corte a a’
corte b b’
Una composición basada en las relaciones es- paciales de los objetos seleccionados. Esta vez, es la interacción entre líneas y planos enfatiza- da por las luces y sombras, dramatizados por la iluminación artificial.
en las obras más proverbiales de la arquitectura modernista. De tal forma, las vigas y pilares expuestos en la fachada sur y en la norte son utilizados más allá de su rol de soporte, configurando tanto balcones y elementos verticales de ordenación de fachada como soportes para quiebravistas. El uso de estos elementos arquitectónicos sumado al de los cristales de cerramiento, configuran la sistemática imagen de ambas fachadas. Pese a su complejidad espacial, el aspecto formal del edificio se resuelve así con una notable unidad y economía de medios. Esta obra, realizada en coautoría con el arquitecto Sergio Miranda, plasma fielmente los principios constructivos y formales de la escuela americana de Chicago.
35
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator