Revista AOA_10

Los materiales El edificio está concebido enteramente en hormigón armado con algunas vigas postensadas para permitir flexibilidad en las salas centrales del segundo piso. La cafetería es con estructura metálica y albañilería reforzada. Todos los muros y losas son pintados de color blanco, otorgando unidad a todo el edificio. Los pavimentos son porcelanatos antideslizantes de colores neutros en todos los espacios públicos, fotolaminado en salas de acondicionamiento físico y palmetas plásticas en salas de clases para mejorar su comportamiento acústico. Las barandas de rampa y escalera fueron pensadas en cristales templados y pasamanos de acero inoxidable, otorgando transparencias, reflejos y al mismo tiempo un nivel de calidad excepcional para los espacios públicos del Centro. Las salas Las salas de acondicionamiento físico y de manualidades (cerámica y pintura) se ubican en el primer nivel, y las salas de clases y administración en el segundo. La estación médica de barrio también está en el primer piso, a un costado del acceso principal. En todas las salas de clases se disponen pequeñas ventanas para ventilación y lucarnas para la entrada de luz cenital, y así evitar el encandilamiento que generalmente producen las grandes ventanas. Las ventanas de la fachada principal hacia Av. Santa Rosa son termopaneles compuestos por un cristal templado termopintado tipo esmerilado y uno laminado termopintado con una trama de cuadrados blancos. Este tratamiento está concebido para regular la entrada solar directa y evitar los encandilamientos en salas de clases.

46

Made with FlippingBook Digital Proposal Creator