Revista AOA_10

elevación oriente

elevación poniente

0

5

10 m

La obra se abre al patio central generando en su perímetro un corredor abierto. Esta circulación exterior también está presente en las edificaciones anteriores, estableciendo la conexión entre ellas. La propuesta recoge la tectónica del lugar mediante el uso de la piedra que abunda en el sector y es extraída del lecho del río que atraviesa el fundo. Se utiliza con la misma disposición con que fue usada en la pirca perimetral: seleccionadas y calzadas unas sobre otras según tamaño y forma. Para todas las terminaciones de vanos y muros, la piedra se confina a través de losetas de hormigón a la vista. El estar y comedor presentan en el cielo una bóveda catalana de hormigón a la vista, la cual está modulada en relación a los rasgos de las ventanas. La orientación de los volúmenes está pensada para que los dormitorios reciban luz norte. El estar y comedor se abren al oriente generando una relación directa con el patio central. Hacia el poniente se proyectan rasgos esbeltos que sumados al espesor de la piedra generan una solución arquitectónica para el control solar. En el norte, el volumen entendido como público remata en la chimenea, que a su vez es una gran viga suspendida que se 'amarra' a los dos muros perimetrales paralelos que contienen el volumen principal.

75

Made with FlippingBook Digital Proposal Creator