En un ejemplo de buenas prácticas urbanas se inicia un proceso “fast track”, para demostrar exitosamente cómo, aunque sea forzado, el esfuerzo conjunto, simultáneo y participativo de ciudadanos, arquitectos, ingenieros viales, concejales municipales, autoridades municipales, técnicos del MOP y la concesionaria en torno a un proyecto de arquitectura innovador, puede generar cambios importantes que mitigan el impacto de las grandes infraestructuras viales que están atravesando nuestra ciudad. La tarea urbana específica, entonces, pasa a ser “suturar” dos comunas divididas por la autopista y modificar el proyecto MOP –ya adjudicado a la Concesionaria Costanera Norte–, proveyendo una mejor solución urbana, vial y de transporte urbano. La propuesta de URBE con los ingenieros viales consiste en demoler y suprimir el tobogán vial y hundir la autopista, para generar dos grandes espacios urbanos amables en la superficie que ayuden a mantener la continuidad peatonal y la escala del lugar. Además considera una nueva propuesta de infraestructura sanitaria (el proyecto original no tenía evacuación de aguas lluvia), la reubicación de los paraderos de buses en la superficie para mayor seguridad y vitalizar los espacios urbanos. Asimismo, con gran acogida de los vecinos y usuarios del sector se plantea un proyecto que mantiene intacta la oferta vial durante la construcción, evitando así el decaimiento del barrio.
N
planta general plaza oriente: plaza del agua - estoril
0
10
20 m
81
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator