Se eligió el pino como material predominante por ser un recurso natural de nuestro país, renovable, ecológico y no contaminante, que se adapta bien a lo que buscaba transmitir la obra: calidad, esbeltez y agilidad para una construcción en sólo cuatro meses. La estructura interior de madera y otros materiales como obra gruesa terminada y a la vista exigió gran preocupación desde el inicio, ya que esa sería la terminación: madera con impregnante claro, tabique perimetral y piso hormigón pintados blanco, que aportan un ambiente neutro, donde se destacan las ambientaciones de la marca. Todos los herrajes metálicos, ductos de aire especiales semicirculares perforados y la canalización eléctrica –en base a una bandeja que recorre toda la superficie y donde va todo el sistema de iluminación–, se dejaron a la vista, suspendidos de las viga al igual que los aluminios, de terminación y color galvanizado.
corte a-a
corte b-b
0
2
4
88
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator