Parque y planta Whitney Water, Connecticut, 1998-2005 Programa: Planta de tratamiento de aguas y parque público. Superficie: 140.000 m 2 . El diseño del parque se compone de seis sectores, análogos a los procesos que ocurren en las instalaciones subterráneas en una original interpretación de lo micro y macro: por ejemplo, en el prado que cubre la zona de ozonización se ‘plantaron’ claraboyas con forma de burbujas, iluminando un proceso donde el agua burbujea. Asimismo, la forma del edificio de administración y actividades educativas evoca un chorro de agua que emerge de las profundidades.
- Uno de los conceptos desarrollados en la Conferencia de Nueva York para la AOA fue el de la porosidad, asociada a la densidad y a la luz como materia de la arquitectura. ¿Cómo se relacionan estos conceptos con el diseño de la ‘piel’ de sus edificios? Lo pregunto en relación al juego de opuestos -transparencia/opacidad; traslúcido/opaco; luz natural/luz artificial- presente en muchas de sus obras. La porosidad puede darse en muchas escalas, desde la urbana hasta la molecular. Es una especie de transparencia o abertura general que no disuelve la presencia de la arquitectura. El primer edificio poroso que hicimos fue el de las oficinas Sarphatistraat en el canal DeSingel, en Amsterdam, terminado el 2000. Fueron inspiradas en la “Esponja Menger”, un volumen de superficie infinita como también infinita abertura; las paredes de múltiples capas de cobre perforado y paneles de madera perforados y coloreados bañaron el espacio y la explanada frente al canal con patrones de luz y color en permanente cambio. La construcción en plano horizontal de la Escuela de Arte e Historia del Arte de la Universidad de Iowa le da una cierta porosidad a los interiores del campus, y al risco y laguna naturales. El Híbrido Enlazado tiene numerosos portales que se abren a los barrios adyacentes, en fuerte contraste con la actual moda de los condominios rodeados por rejas. Los vecinos son invitados al corazón del complejo, un extenso jardín acuático con pabellón de cine y acceso –por elevadores- al nivel de los puentes, todo con un programa con acceso público. Arquitectura Sustentable - ¿De qué forma los proyectos recientes abordan el tema de la arquitectura sustentable? ¿Siguen la normativa LEED o aspiran a una forma de diseño sustentable, bioclimática y de bajo empleo de tecnología propia de la oficina, independiente de la regulación o certificación? Intentamos tener el mínimo posible de carbono, fusionando técnicas antiguas, como las de masa termal y sombreante, así como nuevas tecnologías. Por ejemplo, calentamiento y enfriamiento geotermal y por agua de mar y persianas automatizadas que detectan la carga solar y foto-voltaica.
97
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator