Revista AOA_10

concurso

CORMA, categoría Estudiantes Aeropuerto de Mataveri en Rapa Nui

Más de 57 proyectos de 22 universidades se presentaron a la tercera versión del Concurso de Arquitectura en Madera organizado por el Centro de Transferencia Tecnológica de la Madera, CTT de CORMA. En un hito, los tres primeros lugares de la categoría Estudiantes correspondieron a escuelas de Arquitectura de universidades de Concepción. Este concurso busca promover entre arquitectos y futuros arquitectos el interés por el uso de la madera en la construcción, haciéndose cargo de la tendencia mundial hacia una arquitectura sustentable. La convocatoria de la categoría acogió la necesidad que hoy tiene el aeropuerto de Rapa Nui de reformularse. Las iniciativas ganadoras sólo constituyen una propuesta.

proyecto ganador Universidad del Bío Bío

Alumnos: Raúl Contreras, Pablo Parra, Óscar Fernández y Yasmina Soto

Profesores guías: Gerardo Saelzer y Francisco Schiappacasse

La propuesta rescata la esencia de la cultura rapanui, donde las viviendas se organizan en torno a un espacio ceremonial. Se genera una abstracción de la tradicional casa bote –hare paenga–, que remata en un espacio destinado a la bienvenida típica de las flores y evoca el rito del 'hombre pájaro'. El proyecto busca respetar las sinuosidades de su contexto inmediato acogiendo tanto al visitante como al isleño.

Esquema de forma del huevo sagrado.

Hare paenga: configurador de espacio de ceremonias.

104

Made with FlippingBook Digital Proposal Creator