Revista AOA_06

Segundo caso Casa Vial Obra gruesa: Enrique Albertz Terminaciones: Luis Ruiz Tagle

Calculista: Carlos Franke Amoblado: Mario Matta Ubicación: Borde Costero Reñaca, V Región, Chile. Superficie: 500M2 Superficie Terrazas: 170M2 Año: 1946

MAR

EL JARDIN

LAS ROCAS

PLANTA CONTEXTO 0 1 2 5

LA PLAYA

10

Este segundo caso corresponde a una obra aislada con características propias de la arquitectura de balneario, proyectada como primera residencia sobre un perfil costero. Esta obra estaba constituida por dos pisos y estaba situada sobre el borde costero al final de la playa de Reñaca en la V región, actualmente demolida (7) . El temprano slogan panfletario de Le Corbusier; una casa es una máquina para vivir publicado en “Vers une Architecture” ilustrado con una serie de imágenes de barcos de época, ejerció como afirma Peter Collins una poderosa influencia en el deseo del siglo XX por adoptar analogías mecánicas. Este espíritu de época también parece recoger Bruno Taut en Die Neue Baukunst de finales de los años veinte, libro que recoge el panorama moderno en Europa y Norte América con una multiplicidad de autores, Taut incluye en la introducción un croquis con la imagen de la parte superior de un trasatlántico posado o varado en el campo, ésta pareciera tener una expresión universal, propia de la máquina por esencia, puesta en un paisaje local.

Bruno Taut, Die Neue baukunst, eb Europa und Amerika. Ed Julius Hoffmann Verlag Stuttgart Germany, 1931.

44

Made with FlippingBook Ebook Creator