Revista AOA_06

La casa se inserta entre el camino de costa y una puntilla con un paisaje de rocas colindantes al mar. En esta aproximación al suelo existe una primera desición por separar dos lecuras, primero, la del barco que da hacia las rocas y el mar y el de la casa urbana dispuesta hacia el camino. Este punto se refleja en la conformación de un acceso vehicular por un suelo duro, desde el camino y una zona de jardín que conformaría la aproximación urbana, propias de una casa aislada. Considera un primer piso atravesado por dos accesos que separan el sector de habitaciones, todas equipadas con dos camarotes, que por una parte multiplican la capacidad de alojamiento y por otra muestran un régimen más cercano al de un barco, una cocina y espacios destinados a las máquinas (calefacción, autos). En esta planta no se buscan las miradas lejanas, más bien parece cerrarse dejando pequeñas fenestraciones donde entra la luz y el aire necesario para liberar el segundo nivel en plenitud, buscando transparencias y profundidades visuales. En el segundo piso, y a modo de un gran nivel tipo cubierta, se localizan los espacios principales como el living comedor, repostero, el bar y en un núcleo separado el dormitorio principal con baño, closet y terraza propia. En este piso existe la posibilidad de acceder a la playa directamente desde el nivel de cubierta al estar rodeados por una larga terraza hacia el oriente y el poniente. También destaca en este piso la utilización de la curva como recurso asociado al ventanal principal del living o a la condición de balcón en la terraza y en el dormitorio principal.

46

Made with FlippingBook Ebook Creator