Revista AOA_06

Basílica de Lourdes. Archivo Pablo Altikes Pinilla. Arquitecto.

Por otra parte, esta oficina representa también fielmente la figura del arquitecto moderno con manejo y control sobre una doble escala de proyecto; vivienda y edificios institucionales, el habitar de orden doméstico y la institución, temas fundamentales en la primera modernidad que la propia educación académica distinguía con claridad también. La división de funciones del habitar moderno dividido en doméstico e institucional permitirían, en un contexto de cambio social, acotar y delinear los principios ideológicos con que finalmente la arquitectura moderna entraría al país con posterioridad a la situación ocurrida en Europa, donde las guerras y la re-construcción de la ciudad eran temas que aceleraron los procesos de cambios y también los focos de discusión. La máquina como imaginario de la primera modernidad, entre comillas universal, aparece en pleno como tema de proyecto sobre dos de las más emblemáticas modernas obras de Costabal y Garáfulic; la Clínica Santa María y la Casa Vial. Ambas obras distanciadas en poco más de diez años, entran en tensión entre la lectura de dos modernidades; la del edificio urbano capaz de construir tejido de ciudad con relaciones con su entorno y la de la vivienda unifamiliar privada, situada sobre el paisaje natural, aislada de un entorno urbano, destacada profusamente como pieza arquitectónica de valor único. En ambos casos, tanto la escala de pieza urbana (Clínica) así como la lejanía en clave de pieza posada sobre el paisaje, son temas y materias representativas posibles de encontrar en una multiplicidad de arquitectos nacionales que se tradujeron en destacados esfuerzos por construir una modernidad nacional. Por otra parte, ambos casos comparten en la noción de “máquina” -desde dos puntos de vista- una aproximación moderna a la obra de arquitectura. Estos se presentan en dos tiempos; funcionalmente en el caso del la Clínica y visual o alegórica en la casa.

37

Made with FlippingBook Ebook Creator