Revista AOA_06

Primer caso Clínica Santa María

Dirección: Av. Santa María 0410, Santiago, Chile Proyecto: 1937 Construcción Primera Etapa: 1937-1939 Construcción Segunda Etapa: 1955 -1966 Empresa Constructora: Salinas y Fabres Ltda. Primera Etapa Mandante: Directorio de S.A. Clínica Santa María Sup. Construida: 11300 M2 Sup. Terreno: 4055 M2

Debido por un lado a requerimientos técnicos, ciertos programas llevaron la avanzada en complejidad en la modernización de la arquitectura tempranamente, como afirma Peter Collins en Los Ideales de la Arquitectura Moderna; “Tres tipos de edificios constituyen una ilustración histórica de la influencia que el idealismo de los funcionalistas ha tenido en la arquitectura moderna; las prisiones, los hospitales y los teatros” los hospitales en el caso de Chile fueron uno de los primeros programas que adoptaron patrones modernos en cuanto a implementación y concepción de tecnologías constructivas y equipamiento. Construida con fondos aportados por privados (3) la Clínica Santa María puede ser considerada como la primera obra moderna desarrollada bajo una lógica de complejidad mayor, involucra dimensiones de orden plástico formal, funcionales y de compromiso al entorno urbano. Estas condiciones establecen tres aproximaciones a la lectura de la obra: Plástica, Función, Entorno urbano.

Edificio Oberpauer.

38

Made with FlippingBook Ebook Creator