Profesor Dr Victor Manuel Garcia

Como parte de su recorrido académico en La Sabana, ha ocupado di- versos cargos y responsabilidades. Comenzó en 2006 como profesor de cátedra de la Facultad de Comunicación en cursos de redacción on- line. A partir de 2008 entró a trabajar como profesor de planta, jefe del Departamento de Periodismo y director del periódico de la Facultad En Directo, cargos que desempeñó hasta 2013. Lideró el proceso de creación y escritura del Registro Calificado de la Maestría en Periodis- mo y Comunicación Digital, en 2012. Fue director de esa maestría en dos ocasiones. A partir de 2021, asumió la dirección del doctorado en Comunicación, cargo que ocupa actualmente, y en el que pretende de- sarrollar una serie de innovaciones curriculares y administrativas para darle mayor fortaleza a la investigación en la Facultad. Creador y di- rector desde 2019 del Centro de Investigación para la Tecnología Di- gital y la Sociedad (REDITS). Actualmente hace parte de los órganos de gobierno de la Facultad y es representante de los profesores inves- tigadores ante la subcomisión de Investigación, Innovación, Tecnolo- gía y Emprendimiento de la Universidad de La Sabana. El trabajo investigativo del profesor García Perdomo ha obtenido amplia divulgación y reconocimiento internacional. Desde 2008 ha publicado 19 artículos de investigación en prestigiosas revistas cate- gorizadas Q1 por los índices académicos de Web of Science y Scopus tales como Journal of Communication, Digital Journalism, Journalism Studies, Mass Communication & Society, Journalism Practice, Journalism and Mass Commu- nication Quarterly, Information, Communication & Society, y el International Journal of Communication . Es co-editor del libro Manual de géneros pe- riodísticos, de Ecoe Ediciones, y coautor del libro The Evolution of Tele- vision , publicado por la Universidad de Texas. Autor de nueve capítulos de libros de divulgación e investigación. Ha presentado 35 artículos en conferencias internacionales tales como la Asociación Internacio- nal de Comunicación (ICA) y la Asociación para la Educación en Pe- riodismo y Comunicación de Masas (AEJMC). En 2016, recibió el

9

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease