tal Journalism, ranqueada segunda en Comunicación por el índice de Web of Science. Es miembro del Consejo Editorial de la revista On- line Media and Global Communication , auspiciada por el Centro para la Investigación de la Opinión Pública Global, de la Escuela de Periodis- mo y Comunicación de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai, China. Sirve como director de comunicaciones de la Divi- sión Internacional de la Asociación para el Estudio del Periodismo y la Comunicación de Masas (AEJMC), en Washington, Estados Uni- dos, y miembro activo de la División de Periodismo de la Asociación Internacional de Comunicación (ICA). Ejerce al mismo tiempo labo- res como asesor de la Beca Rosalynn Carter para Periodismo en Salud Mental de Estados Unidos en el Carter Center de Atlanta. Antes de su trabajo como profesor e investigador, el doctor García Per- domo se desempeñó como periodista profesional para diversos me- dios y plataformas. Comenzó su carrera de periodista en 1992 como redactor judicial del prestigioso diario El Espectador, en una época de violencia intensa del narcotráfico hacia la redacción, y luego ocu- pó el cargo de editor internacional hasta agosto de 1997, cuando via- jó a Estados Unidos a estudiar su maestría. De 2000 a 2006 trabajó como editor para América Latina, y luego como editor de las páginas web de las emisoras de radio y televisoras locales de Univision Onli- ne, en Miami, Estados Unidos. En 2006, decidió regresar al país con su familia y comenzó a trabajar como editor jefe de Terra TV para Co- lombia, Ecuador y Venezuela, un proyecto de la empresa española Te- lefónica para América Latina. El profesor ingresó a la Universidad de La Sabana como profesor de cátedra en 2006 y luego entró a la planta profesoral en 2008. Reali- zó su traslado horizontal al nuevo escalafón de profesores a la catego- ría de asistente en 2011 con 133 puntos sobre 120. Luego, en 20218,
12
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease