Revista AOA_02

MEDIOS

Arquitectos Chilenos Contemporáneos Gonzalo Mardones 2003 – 2005

Puente Urbano Santander Santiago Arquitecto: Gonzalo Mardones de Urquidi

Bresciani Valdés Castillo Huidobro Autor: Fernando Pérez Oyarzún

El Orden Complejo de la Arquitectura Autor: Cristián Fernández Cox

La obra más reciente del arquitecto Gonzalo Mardones Viviani se encuentra disponible en el primer volumen de la colección Arquitectos Chilenos Contemporáneos. Primero de una serie de cinco y con alta calidad gráfica, el libro inaugura una colección que pretende dar a conocer arquitectos nacionales cuyos trabajos tienen un sello definido y constituyen un referente de la arquitectura contemporánea. A través de una publicación ordenada, documentada con dibujos y planos, esta colección está dirigida a profesionales, estudiantes, amantes de la arquitectura y sirve como un excelente material de apoyo para la docencia.

Tanto la diversidad programática como la reconocida calidad de la vasta producción arquitectónica de esta oficina, es el resultado de la combinación de talento y calidad humana. Ello permitió a sus socios trabajar en un equipo donde primó el respeto y la libertad. Obras como la Unidad Vecinal Portales, la Universidad Técnica del Estado, las Torres de Tajamar y tantas otras, son las que presenta Fernando Pérez Oyarzún, dando cuenta de la inagotable labor de estos cuatro arquitectos chilenos quienes, a su manera, colaboraron a construir desde Latinoamérica, ese proyecto moderno que constituyó un hito reconocido en la historia arquitectónica de la segunda mitad del siglo XX.

Este libro se sitúa en el terreno poco explorado de las relaciones entre teoría y proyecto arquitectónico, que en un futuro inmediato ha de ser la clave de la renovación de las enseñanzas de arquitectura. “El objetivo de Cristián Fernández Cox es sumamente ambicioso, ya que parte de la conciencia del fin de los manuales premodernos y modernos, en un contexto de libertad crítica, diversidad y pluralismo, en el que hay que ir a las raíces para crear una nueva teoría del proceso proyectual”, argumenta en la introducción del libro el arquitecto y Catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña, Josep María Montaner. El texto tiene un tono coloquial que lo hace más personal y al mismo tiempo, tiene un fuerte calado teórico.

En tiempos en que la tendencia es trasladarse a la zona oriente de la capital, este puente peatonal -que une las oficinas centrales del Banco Santander con sus filiales- se a transformado en un emblema de la renovación de la zona céntrica. En inglés y español, los textos se acompañan con espléndidas fotos, elevaciones, plantas, cortes, bocetos y fichas técnicas especializadas que detallan aspectos como seguridad, sistema eléctrico y cálculo estructural del revestimiento acristalado. Un acabado retrato de esta obra ganadora de la Medalla de Oro en la Categoría General de la Bienal de Miami 2003.

Blog AOA aoa-chile.blogspot.com

Para publicar en los próximos números enviar el material a: Publicaciones AOA, Alonso de Cordova 2600 Of. 21 Vitacura, Santiago, e-mail: info@aoa.cl

Instaurando una zona de debate, intercambio y construcción colectiva en torno a temas de profunda contingencia, se inauguró el Blog AOA, siguiendo la tendencia de esta no tan incipiente modalidad de comunicación -ya se han creado 35 millones en el planeta-. Incluye diarios, radios, agencias de noticias y revistas on line, información sobre talleres y seminarios, videos, comentarios de libros y proyectos arquitectónicos.

Suscripciones

1Año 3 Publicaciones R. Metropolitana $25.000 Regiones de Chile $28.000

2 Años 6 Publicaciones R. Metropolitana $48.000 Regiones de Chile $55.000

Teléfono: (056 - 02) 2634117 e-mail: revista@aoa.cl

111

Made with FlippingBook - Online magazine maker