Los espacios intermedios Como hemos visto hasta ahora, Sanfuentes elabora en sus casas una serie de patios como una consecuencia de la relación interior-exterior, es decir, estos patios no se consideran como hechos aislados, sino que son partes integrantes de la casa y que son incorporados como una especie de programa paralelo a sus viviendas. Este modo de concebir la casa es, sin duda, un acercamiento a la arquitectura tradicional de Chile. Sin querer entrar en mayores detalles sobre esta evolución, la contextualización de la relación de los patios respecto de la casa, encuentra su expresión contemporánea en Sanfuentes, a través de la construcción de espacios conectores o espacios intermedios. Estos espacios intermedios son llevados a cabo como un episodio singular dentro de la relación de continuidad espacial entre interior y exterior. Sanfuentes se sirve de los valores de la técnica moderna del hormigón armado, del hierro y del cristal, para conformar por medio de prolongaciones de losas en voladizo y vigas de hormigón armado, una serie de planos horizontales que dan cabida a espacios de estar, a la vez que dibujan sobre los muros o sobre el cielo, la rigurosa geometría cúbica de las casas. Para los que son lugares de estar, Sanfuentes trabaja como virtud primera, el control de la luz; desde la losa en voladizo como sombra absoluta y llena, al envigado de madera como tamiz lumínico ante la trayectoria solar. De esta forma, el arquitecto va trabajando el plano superior de la casa, marcando distintos lugares en el perímetro del edificio; accesos, pérgolas, terrazas, solarium, estacionamientos, jardines, etcétera. Estas intervenciones, tanto en el acceso a las casas como en las terrazas, van acompañadas por una franja de cielo enmarcada por la continuidad de las vigas que viene a establecer el contrapunto luminoso a la pérgola valorizando su matiz luminoso sobre los muros y el suelo. En el caso de las pérgolas, se densifica la trama, otorgándoles una mayor penumbra a la terraza y por lo tanto hacia el interior, como contrapunto deja una porción de patio abierta que entrega una iluminación directa desde alguno de sus vértices.
1990
21
Made with FlippingBook - Online magazine maker