El exterior El arquitecto trabaja el espacio exterior como parte integrante de la casa, más allá de una realidad física, es un recinto más sobre el cual debe proyectar, una operación que en el plano es constructiva al tratarse de líneas que se prolongan sobre otras para formar finalmente una trama compuesta de cuadrantes que definen áreas y distancias. Y en el espacio, es una operación visual al constituir las líneas en planos tensionados, separados, enfrentados, etc. constituyendo finalmente una relación bi-unívoca con el edificio desde el origen de la forma. Esta forma de concebir el espacio exterior, hace que éste adquiera una relevancia equivalente con el edificio, a través de las prolongaciones de ciertos muros a distintas alturas es como Sanfuentes va encajando las relaciones visuales con las espaciales del edificio. Esta forma de proyectar es otra invariante en la concepción arquitectónica de Sanfuentes. El espacio exterior es una extensión ordenada, donde los elementos vegetales y los artificiales como piscinas, muros divisorios de los patios, rejas, etcétera, no quedan al azar. Por último, a mi juicio, las casas-patio de Sanfuentes resuelven algo que quedó esbozado y pendiente en las casas-patio de Mies van der Rohe y que es la formulación y concreción de una arquitectura doméstica capaz de contener y conjugar al hombre ideal que subyace en el proyecto de van der Rohe, con aquel hombre terrenal y su familia, con toda su carga espiritual y material, con sus problemas y expectativas, con sus éxitos y derrotas, un hombre al fin. Espero que estas imágenes puedan llegar a ser un testimonio a la vez que enseñanza de una arquitectura honesta, desprovista de toda carga emotiva que ubica la vigencia de la abstracción como una mirada moderna y fecunda para el desarrollo de nuestro arte y que reafirma la figura de don Jaime Sanfuentes Y. como uno de los arquitectos más sobresalientes que ha tenido el país.
1990
Kenneth Gleiser A. Arquitecto PUCV 1992. Doctor(c) ETSAB-UPC Barcelona, España.
Agradecemos a Sofía Sanfuentes, arquitecto, hija de Jaime Sanfuentes, quien participó en la construcción de este reportaje compartiendo recuerdos y fotografías familiares. Agradecemos la colaboración del Archivo de Arquitectura Chilena de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y de Christián de Groote Arquitectos, quienes brindaron acceso a archivos, croquis y planimetría originales.
24
Made with FlippingBook - Online magazine maker