Revista AOA_02

Sistema Bioclimático

Mediante sistemas informáticos de cálculo y simulación del comportamiento térmico, aeronáutico y lumínico, es posible monitorear cuidadosamente las temperaturas del proyecto y cuantificar el efecto de las diferentes tecnologías utilizadas. Se elabora un contenedor de envolventes de muy bajo coeficiente de transmisión, que se auto protege de la inclemencia de la energía solar y evacúa el aire caliente a manera de termosifón para permitir que el aislamiento posterior ejerza sus funciones de manera eficiente. Se inyecta dentro del contenedor un caudal de aire proveniente de un sistema formado por cuatro conductos subterráneos, enterrados a una profundidad donde se encuentra la temperatura de la dermis de la tierra, la que se usa como climatizador térmico tanto en invierno como en verano. El aire climatizado se introduce a los recintos de manera natural, presurizándolos con unos caudales de renovación equivalentes a un volumen por hora de 250.000 M3. La despresurización también se realiza en forma natural, a través de aberturas en la fachada opuesta, estratégicamente localizadas para aprovechar las presiones negativas generadas por la disposición de los volúmenes con respecto al viento dominante. Estos conductos inyectores de aire emergen a la superficie en la fachada poniente con una interesante materialidad de aluminio.

63

Made with FlippingBook - Online magazine maker