Revista AOA_02

Más que una suma de individualidades, esta casa plantea lugares complementarios, dando origen a un habitar lejano a la ciudad y próximo al juego.

Suave pendiente, altos eucaliptos, la cadena de cerros que rodea Cachagua y Zapallar y la vista lejana al Océano Pacífico rodean esta casa cercana a la Quebrada de Aguas Claras. Para romper la estacionalidad que los recintos típicos de una vivienda presentan en general en la arquitectura urbana -cocina, estar, comedor, dormitorios- esta vivienda plantea una doble circulación que descompone esos espacios. La construcción de esta perspectiva longitudinal al interior del cuerpo, mediante la utilización de una cubierta de hormigón de forma irregular, aumenta la sensación de amplitud y continuidad de cada recinto con el total y el entorno, mediante transparencias, reflejos, luminosidad transversal y vertical.

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

PLANTA CUBIERTA

78

Made with FlippingBook - Online magazine maker