Revista AOA_02

Interpretando el panorama internacional de la arquitectura como “¡una música polifónica encantadora!” Philippe Samyn nos cuenta, en esta entrevista realizada por AOA, cómo su mayor fuente de inspiración consciente es “la arquitectura sin arquitectos”.

Walloon Branch

AOA: ¿Piensa Ud. que la relación arquitectura- estructura ha sido determinante en la evolución histórica de la arquitectura y lo será también en el futuro? O ¿hay otros factores que según Ud. tienen igual o mayor relevancia? PS: Claro que yo estaría tentado a pensar así sobre el pasado. Ciertamente ha sido un dúo importante. La ingeniería es un arte al igual que la arquitectura, pero basada en herramientas distintas. Preferiría hablar de una relación arquitectura- construcción ya que la palabra construcción alberga la estructura y muchas otras facetas importantes, principalmente la geografía, el clima local y el contexto sociocultural. Muy pocas estructuras son “lógicas” en el sentido que al ingeniero civil le gustaría creer. Dado que nuestra actividad está relacionada con la naturaleza y el ser humano, donde ni la ciencia ni la técnica tienen influencia, yo no creo que vaya a cambiar básicamente. La imagen resultante quizás sea distinta, pero no la esencia. AOA: Quien también es arquitecto e ingeniero a la vez es Santiago Calatrava ¿Qué diferencias y semejanzas tiene su enfoque con el de él? PS: Santiago Calatrava se interesa más en escultura. Yo en la construcción. Ambos estamos constantemente trabajando de dos distintas maneras, sin ninguna semejanza. AOA: ¿En cuántos países ha trabajado Ud?, ¿Qué tamaño tiene su oficina y cómo está compuesta en cuanto a número de arquitectos, ingenieros, administrativos y otros? PS: He hecho proyectos en Portugal, Bélgica, Brasil, Camerún, Canadá, Chile, El Comoro, Francia, Alemania, Indonesia, Italia, Japón, Luxemburgo, Libia, Malta, Marruecos, Mauritania, Países Bajos, Escocia y España. El grupo Samyn and Partners tiene 45 arquitectos, 12 ingenieros civiles y 12 administrativos y otros. Nuestra oficina está ubicada en una antigua granja restaurada del año 1830 con 2.600 M2.

AOA: ¿Tiene su oficina una forma especial de trabajar? ¿Podría describirnos cómo se desarrolla un proyecto, desde el encargo hasta el final de la construcción? PS: Yo pienso que sí. Creo que orden, buen cuidado y una disciplina de comunicación estricta son necesarios para el trabajo en equipo. Hay solamente una llave para nuestras oficinas: la de la puerta de entrada. Esto, más una política estricta de un escritorio limpio es fundamental para manejar información confidencial o clasificada. Nuestro certificado ISO 9001-2000 -desde el otoño del 2000- es la base de nuestra organización laboral. Nuestra oficina está certificada como “Eco-dinámica” y estamos trabajando en nuestra certificación ISO/14001 Medio Ambiente. Cualquier candidato aceptado en nuestro equipo puede últimamente convertirse en socio y casi todos los socios actuales –10- entraron a la oficina realizando prácticas después de sus licenciaturas. Dentro del equipo yo produzco todo el diseño de proyecto y al mismo tiempo verifico la versión detallada de cualquier dibujo posterior, incluyendo todos los dibujos de taller, lo que por supuesto siempre me conduce a más trabajo de diseño del detalle. Todo dibujo oficialmente emitido es verificado tres veces y firmado por el arquitecto responsable, el director de proyecto y yo mismo. Siempre estoy asistido por uno de mis socios, cada cual maneja la administración de un proyecto. Cada socio tiene dos o más directores de proyecto, cada uno está a cargo del desarrollo diario de un solo proyecto desde el principio, la fase de proyecto básico, hasta la aceptación provisoria del edificio. Para proyectos en el extranjero, que requieren un refinado conocimiento del ambiente sociocultural de la ubicación, una parte de la comisión se constituye por un colega de alta reputación del país determinado. Típicamente es una proporción 60/40 del trabajo, donde todo el diseño y dibujos de detalles son hechos en Bruselas y el 40% restante es realizado por nuestro colega: relaciones administrativas con las autoridades locales, especificaciones, suma de cantidades, control de gastos, proceso de permisos, supervisión en terreno con informes de reuniones, recepción técnica del trabajo, etc. Además yo verifico y apruebo cualquier dibujo de taller que es producido en el extranjero, así como las fotos del solar y viajo al terreno lo más frecuente que pueda.

85

Made with FlippingBook - Online magazine maker