Revista AOA_02

AOA: ¿El uso de computadores -más allá de las facilidades de dibujo y cálculo- cómo influye en el trabajo de su oficina? PS: Computadores influyen drásticamente nuestro trabajo y en varios niveles. Los correos electrónicos pueden ser lo mejor y lo peor. Un protocolo muy estricto regula su flujo en nuestra oficina. Todo correo electrónico enviado es obligatoriamente impreso y firmado por un socio antes de ser enviado. Yo contrafirmo cualquier correo electrónico recibido o enviado. Este es el precio a pagar por una comunicación seria. Sin embargo, es una herramienta extraordinaria cuando se trabaja en el extranjero y para intercambiar dibujos. Hemos desarrollado un sistema muy estricto de enumeración de todos los documentos computalizados de un proyecto para proporcionar un trabajo en equipo más dinámico. Los dibujos, otra vez, tienen un sistema estricto adoptado para garantizar una producción consistente de los documentos. En los cálculos, el poder de estas nuevas herramientas permite al ingeniero concentrarse en temas más fundamentales de diseño y fomentar la investigación de una buena metodología de diseño para ingeniería, lo que aún no es frecuente. El diseño va a permanecer como un tema fundamentalmente poético, sin el computador. AOA: ¿Qué antecedentes históricos y actuales puede Ud. darnos sobre la arquitectura belga? PS: El escenario de la arquitectura de Bélgica ha sido caracterizado en el siglo XX principalmente por casas unifamiliares, diseñadas cada una por un arquitecto distinto, una situación única en el mundo. Miles de oficinas de casi un sólo arquitecto proporcionaban exhaustivos servicios profesionales a sus clientes que siempre incluían la dirección de obra, presupuesto y control de gastos. El arquitecto tenía un rol social importante debido al hecho que su responsabilidad estaba garantizada sin límite por todo su patrimonio privado. Los arquitectos belgas eran, por lo tanto, los últimos en el mundo -junto con sus colegas italianos, que todavía tenían una responsabilidad bastante más limitada- sometidos a tal responsabilidad: una responsabilidad civil de diez años con su cliente y una responsabilidad de veinte años por accidentes eventuales a terceros. Esto explica el cuidado con el cual ellos escriben las especificaciones técnicas y estudian los detalles constructivos, así como la extrema cautela sobre nuevos productos y materiales. Sin embargo, esta primavera el parlamento ha modificado la ley y dado varias nuevas condiciones legales a los arquitectos que podrán ser incorporadas este año. Este es un progreso fundamental para los despachos belgas, en especial para los pocos grandes que existen, que por fin podrán sobrevivir la primera generación de socios. Hasta ahora las grandes oficinas estaban destinadas a desaparecer con sus fundadores ya que no había manera de traspasar su responsabilidad profesional. Samyn and Partners en particular dio la bienvenida a esta evolución legal y ya ha tomado importantes pasos gerenciales para garantizar sus clientes con la empresa y no solamente con el patrimonio privado de Philippe Samyn. El capital de la oficina ya ha subido a 1,5 millones de euros y la responsabilidad profesional cubierta por una póliza de seguro -double rank- de hasta 5 millones de euros. AOA: ¿Qué arquitectos y cuáles obras de la arquitectura internacional reciente le interesan más y por qué? PS: Hay muchos arquitectos brillantes, serios e inspirados hoy en día por todo el mundo. A mi me interesa mucho analizar y admirar a mis colegas y estamos todos bajo influencia mutua. Pero dado que yo necesito reinventar y redescubrir cada vez que empiezo un nuevo proyecto, trato vigorosamente de no copiarme a mi mismo, o peor, sin darme cuenta, copiar a otra persona. Mis mayores fuentes conscientes de inspiración permanecen por lo tanto en la naturaleza, en la arquitectura del pasado -anterior a 1940- y en la arquitectura sin arquitectos.

86

Made with FlippingBook - Online magazine maker