Proyectos contemporáneos cuya arquitectura tendiera a desaparecer en pos de privilegiar el escenario frente al mar y a los vestigios de la Ciudadela de Chan Chan en Perú, son los convocados a este certamen. Entre los 341 equipos de países como Egipto, Irán, Japón y Malasia, participaron once proyectos chilenos. Sin dejar de contemplar la economía usual de recursos, los materiales más apropiados, así como procurar la menor intervención física posible, los proyectos ganadores del último concurso de ideas convocado por Arquitectum, aportan una imagen actualizada y apropiada al espíritu de una época ancestral. Este concurso nace con el fin de evaluar la posibilidad de instalar un hotel frente al mar y desde el cual observar la fabulosa Ciudadela de Chan Chan.
PRIMER Lugar Francia
Armel Neouze Olivier Charles Antoine Cordier Jacques Gelez
La Ciudadela Flotante Este proyecto ofrece la singular experiencia de pasar la noche en una plataforma panorámica suspendida, bajo las estrellas, entre la tierra y el cielo, en un espacio arquitectónico móvil entre la Ciudadela de Chan Chan y el Océano Pacífico. Se compone por una doble plataforma de 80 por 40 Mts. sostenidas por una hilera de pilares de acero. Plataforma Principal A 12 Mts. de altura, en esta plataforma se encuentran todos los servicios del hotel y está rodeada por un plano de agua que inscribe el paisaje y que funciona como un regulador térmico. Plataforma Panorámica A 16 Mts. de altura, se haya una terraza sin límites donde emergen el cielo y el desierto. Sin barreras físicas se enfrenta el visitante con la inmensidad y con la historia de Chan Chan. El descenso hasta las ruinas se realiza suavemente por una estructura rodeada por una refrescante caída de agua. Esta antesala a las ruinas constituye un mundo independiente y mágico.
105
Made with FlippingBook - Online magazine maker