FINAL SPANISH_4

I ARBOLES SANOS, COMUNIDADES SANAS Guia para el cuidado de los arboles en el condado de Montgomery, Maryland

Conservation

2

ÁRBOLES SANOS, COMUNIDADES SANAS. Guía para el cuidado de árboles en el condado de Montgomery, Maryland.

3

4

“ La arboricultura no es solo el cultivo de árboles. Es el cultivo de una comunidad a la que pertenecemos”. - Alex Shigo, ex científico del USDA y padre de la arboricultura moderna.

5

6

Agradecimientos. Autora: Caren Madsen, Presidenta de Conservation Montgomery y creadora de Cuidado básico de árboles en casa . Editor: Gary B. Ellis, Ph.D. Editora de políticas : Amanda Farber, Comité de defensa de la junta directiva de Conservation de Montgomery. Al Gobierno del Condado de Montgomery y al Chesapeake Bay Trust por apoyar el desarrollo de esta guía. Junta Directiva de Conservation de Montgomery, por apoyar el desarrollo de este proyecto. Servicio forestal del Departamento de agricultura de los Estados Unidos, por brindar inspiración e información para la guía. Revisores técnicos. Brett Linkletter, Departamento de transporte del Condado de Montgomery. Christopher Myers, Departamento de permisos del Condado de Montgomery. Katherine Nelson, Comisión nacional de planificación y parques de Maryland. Andres Ovalle, Arborista consultor, Cuidado básico de árboles en casa . Jack Pond, Arborista consultor, Cuidado básico de árboles en casa . Mia Rothberg, Comisión nacional de planificación y parques de Maryland. Kristin Taddei, Comisión nacional de planificación y parques de Maryland. Caroline Taylor, Alianza rural de Montgomery. Gerentes de programas del Departamento de protección ambiental del Condado de Montgomery.

Envía tus comentarios o preguntas sobre la guía a Info@ConservationMontgomery.org Imagen de portada: Tupelo negro, adoptado como símbolo oficial del árbol del Condado de Montgomery.

Imágenes y gráficos: La mayoría de las imágenes y gráficos de la guía son propiedad de Conservación de Montgomery, a menos que se indique lo contrario. Algunas imágenes son cortesía de agencias del condado, estatales y federales, como el Departamento de protección ambiental del Condado de Montgomery, la Comisión nacional de planificación y parques de Maryland, la Agencia de protección ambiental de los Estados Unidos, el Servicio forestal del Departamento de agricultura de los Estados Unidos y el Servicio geológico de los Estados Unidos, y son de dominio público. Las imágenes libres de derechos se adquirieron en Dreamstime.com y se autoriza a Conservación de Montgomery para su uso. Antes de usar cualquier imagen o diagrama de esta publicación, comunícate con Conservación de Montgomery a Info@ConservationMontgomery.org. Nota para los lectores: Debido a las diferentes condiciones de los árboles, las herramientas y las habilidades individuales, Conservation Montgomery y el gobierno del Condado de Montgomery no asumen ninguna responsabilidad por daños, lesiones o pérdidas ocasionadas por el uso de la información de esta guía. La guía se actualizará a medida que haya nuevas normas y datos disponibles. Tercera edición: Julio de 2024. Impreso con papel 100% reciclado.

7

8

Contenido

Introducción

13

Parte 1: Cómo cuidar tus árboles

Capítulo 1: Anatomía del árbol

17 21

Capítulo 2: Mantenimiento de árboles maduros

Inspección de árboles Recomendaciones de riego

21 21 22 22 22 23 23 24 27 27 28 28 29 29 29 30 30 30 31 31

Cómo utilizar una manguera de remojo

Cómo regar correctamente con una manguera de jardín Cómo regar con la manguera del jardín sin la boquilla

Cómo hacer tu propio remojo Poda de árboles maduros

Dónde y cómo cortar una rama de árbol

Condiciones del suelo

Mantillo

Fertilización y uso de herbicidas y pesticidas Cómo aplicar fertilizante a tus árboles

Cuándo aplicar fertilizante Dónde aplicar fertilizante

Uso seguro de pesticidas en el Condado de Montgomery Cuidado desde abajo hacia arriba: protegiendo las raíces y el tronco Invitadas no bienvenidas: Enredaderas invasoras Uso de protectores de tronco y cuidado al manipular la corteza Protección de los árboles durante la construcción

Otra nota sobre la corteza

Capítulo 3: Plantación y mantenimiento de árboles nuevos

33

Elegir el árbol adecuado

33 33 35 36 37 38 38

Opciones en el Condado de Montgomery Plantación de árboles por cuenta propia

Cómo plantar un árbol

Cómo regar un árbol joven ¿Poner un tutor o no? Poda de árboles jóvenes

Capítulo 4: Preocupaciones sobre los árboles y su eliminación

41

Solución de problemas relacionados con el estado de su árbol

42 43

Eliminación

Capítulo 5: Cómo contratar a un arborista o una empresa de cuidado de árboles

45

9

10

Parte 2: Por qué cuidamos nuestros árboles

Capítulo 6: Por qué son importantes los árboles

49

Los árboles como parte de la historia Beneficios de los árboles en nuestras comunidades

49 51 51 52 52 53

Gestión de aguas pluviales Calidad del aire y cambio climático

Beneficios sociales, psicológicos y para la salud de los árboles

Beneficios económicos de los árboles

Capítulo 7: Estado de la cubierta forestal y arbórea en el condado de Montgomery

55

Importancia de nuestros programas de forestación urbana y plantación de árboles Bosques en el Condado de Montgomery Plantación de bosques en el Condado de Montgomery Árboles en la calle: una parte esencial de nuestra cubierta arbórea Capítulo 8: Una mirada al pasado y al futuro de la política forestal y arbórea del condado

55 56 57 58

61

El impacto de la legislación

62

Qué puedes hacer para ayudar tus árboles y la vegetación arbórea de tu comunidad

65

Recursos adicionales

67

Glosario

69 75 81

Notas

Bibliografía

11

12

Introducción Los árboles nos brindan mucho más que belleza. Debido a los inmensos servicios ambientales que nos ofrecen, los consideramos los caballos de batalla del medio ambiente. En los terrenos de nuestras casas, estos seres vivos nos regalan un dosel refrescante y aumentan el valor de las propiedades. Muchos propietarios relacionan la calidad de vida con el tamaño y las especies de árboles que crecen en sus terrenos. Además, ayudan a mitigar los impactos del cambio climático. Absorben carbono, interceptan las aguas pluviales y reducen el efecto de isla de calor urbana. Son una respuesta natural a una multitud de problemas. El Dr. Alex L. Shigo, considerado el padre de la arboricultura moderna, señaló que "los árboles son pacientes". De hecho, tardan décadas en crecer hasta la madurez y pueden demorar décadas en deteriorarse por la vejez, las enfermedades, los daños causados por tormentas o las plagas de insectos. Su cuidado en propiedades residenciales o comerciales es esencial para propiciarles longevidad. Esta es la primera guía diseñada específicamente para ayudar a los propietarios de viviendas a mantener su parte de nuestro dosel vivificante en el condado de Montgomery, Maryland. Se basa, en gran medida, en la experiencia de Conservación Montgomery con las clases de “Cuidado básico de árboles en casa”, que se han realizado en todo el condado desde 2012. La guía incluye información para todos los propietarios e inquilinos, pero también se centra en los programas de árboles y bosques en el condado de Montgomery, donde el tupelo negro se adoptó como símbolo del árbol oficial del condado en 2022. La guía se divide en dos partes: cómo cuidar los árboles y por qué los cuidamos. El capítulo 1 ofrece una descripción general de la anatomía de los árboles para que comprendas las partes importantes de un árbol cuando buscas cuidarlos. Los capítulos 2 y 3 analizan el cuidado de los árboles maduros y de los recién plantados. Si un árbol tiene dificultades y fracasa, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, los capítulos 4 y 5 te ayudarán a detectar las señales de problemas que puedan acontecer a un árbol en particular. De los capítulos 6 al 8, encontrarás información sobre por qué queremos cuidar los árboles. Hablamos de sus beneficios, el estado de nuestro dosel arbóreo y la cubierta forestal, y cómo se verá en el futuro al aumentar nuestro dosel. También incluimos una explicación de cómo los árboles son literalmente parte de nuestra historia. Visita la versión en línea de la guía en MontgomeryTreeCare.org . Los residentes del condado de Montgomery están claramente interesados en el cuidado y la preservación de los árboles, tanto que fueron fundamentales para incluir la cubierta forestal y la cubierta arbórea como elementos del Plan de acción climática del Condado de Montgomery. Como contribuyente del Condado de Montgomery (y como propietario, inquilino, miembro de la asociación de propietarios o residente de un apartamento), esperamos que utilices esta guía completa para mantener los árboles de tu comunidad como una parte saludable y duradera de la cubierta forestal y los bosques locales. Para nuestra salud física y mental, y el bienestar de los vecindarios de nuestro condado, una cubierta arbórea robusta y saludable es ahora más importante que nunca. Trabajemos juntos para preservar a estos preciados titanes de la naturaleza. - Caren Madsen, Conservation Montgomery

13

14

Parte 1 Cómo cuidar los árboles

15

16

Capítulo 1. Anatomía del árbol.

Los árboles son más que la suma de sus partes. Para apreciar plenamente el cuidado adecuado de estos, es importante comprender su estructura básica y su crecimiento, de forma similar a las personas que trabajan en el ámbito de la salud y deben aprender anatomía y fisiología humana antes de poder ejercer la medicina. Las ocho partes básicas de un árbol son las hojas, las ramas, el tronco, el cámbium, el xilema, el floema, la corteza y las raíces. Partes de un árbol. La parte más atractiva estéticamente de un árbol es la copa, compuesta por ramas y hojas. Además de su apariencia agradable, la copa es donde se forma el alimento para el árbol a través de la fotosíntesis. La fotosíntesis es el proceso de utilizar la luz solar con el fin de convertir el dióxido de carbono y el agua en azúcar y oxígeno. Sin este proceso, la atmósfera de la Tierra

sería inhóspita para la vida tal como la conocemos. A medida que avanzamos por el árbol, las ramas se fusionan de forma continua en las uniones, formando ramas más grandes. Conforme las ramas crecen y convergen, aumentan gradualmente de diámetro hasta que se fusionan con el tronco. Los arboricultores profesionales están capacitados para inspeccionar estas uniones principales donde las ramas grandes se unen al tronco, ya que este puede ser un punto de falla común y a menudo evitable en un árbol maduro. El tronco del árbol cumple una función estructural obvia y su fuerza debe ser proporcional al tamaño de la copa del árbol para que este resista las fuerzas de la naturaleza. También funciona como una autopista para el transporte de agua, nutrientes, azúcares y hormonas de crecimiento. Cerca del nivel del suelo, el tronco de un árbol pasa al sistema de raíces subterráneo. Esta zona de transición

Las partes más visibles de sus árboles serán las secciones más importantes del árbol a proteger.

se conoce como “ ensanchamiento de la raíz” o “ cuello de la raíz”. La fuerza de una tormenta de viento u otro peligro meteorológico se transfiere a través de un árbol y luego se distribuye hacia el sistema de raíces a través del cuello de la raíz. Esta área puede ser una parte particularmente vulnerable de un árbol, ya que la mayoría de las heridas se producen a nivel del suelo. Las heridas o la humedad excesiva atrapada en esta área de un árbol pueden invitar a los patógenos de la descomposición a entrar, por lo que siempre se deben tomar medidas de protección durante la construcción o la nivelación (la adición o eliminación de tierra) alrededor de un árbol maduro. Por último, las raíces absorben y transportan agua, minerales y energía almacenada en forma de almidones. Las raíces también producen hormonas de crecimiento que permiten que todas las partes del árbol trabajen en conjunto al detectar riesgos ambientales como la sequía y la

17

temperatura del suelo. Además, anclan el árbol y lo mantienen estable. Contrario a la idea errónea común de que los árboles tienen sistemas de raíces extremadamente profundos, el 90% de las raíces que absorben agua y nutrientes se encuentran en los 45 cm superiores del suelo. Tener una mejor comprensión de dónde se encuentran estas, y cuán vulnerables son, es una información fundamental para cualquier propietario de árboles que pueda remodelar y realizar actividades de construcción en su propiedad. Una actividad de construcción mal planificada alrededor de un sistema de raíces puede acabar matando a un árbol.

Capas de un árbol.

La primera capa (y, por lo general, la única visible desde el exterior), que comienza desde el exterior del tronco, es la corteza. Conviene entenderla como la piel exterior de un árbol. Se trata de una cubierta protectora y está compuesta principalmente de células muertas. La corteza mantiene la humedad y los gases en el interior del árbol y lo ayuda a resistir los ataques de insectos y enfermedades. Explorando el centro, las siguientes tres capas debajo de la corteza son floema, cámbium y

xilema. El cámbium es una capa delgada de células que son fundamentales para el crecimiento. Las células del cámbium se transforman para dar lugar hacia afuera al floema y hacia adentro al xilema. En general, el floema transporta azúcares y hormonas que indican el crecimiento por todo el árbol. El xilema transporta agua y nutrientes desde las raíces hasta las hojas. La parte exterior activa del xilema también se conoce como albura. Las zonas más viejas e inactivas cerca del centro son el duramen. El duramen es más oscuro, más fuerte y más resistente a la descomposición, y proporciona un soporte adicional para el árbol.

Los árboles son una maravilla de la autosostenibilidad. Absorben agua, nutrientes, dióxido de carbono y luz solar para producir sus propios azúcares mediante la fotosíntesis e incluso pueden almacenar sus azúcares para su uso posterior en forma de almidones, todo ello mientras alcanzan más de 30 metros de altura y permanecen anclados durante los fuertes vientos. Las áreas más visibles de un árbol son su primera línea de defensa. La corteza y las raíces son los lugares donde los árboles suelen sufrir daños durante la construcción. Los fuertes vientos y otros factores pueden destrozar y romper incluso las ramas más grandes de un árbol. Por

El xilema es uno de los tejidos que transporta agua y nutrientes a través del árbol. Esta muestra dónde se encuentra el xilema en el tronco. El xilema activo es la albura, como se muestra en la ilustración del tronco del árbol.

muy resistentes que sean los árboles, es fundamental evitar que se dañen sus raíces y corteza. Por fortuna, la mayoría de las heridas que sufren los árboles no provocan descomposición ni huecos. Estos seres vivos tienen una capacidad asombrosa para sobrevivir a las condiciones más adversas.

18

Mecanismos de defensa de los árboles.

Como estructuras biológicas vivas y complejas, los árboles activan sus propios mecanismos de defensa cuando perciben una amenaza a su supervivencia. Los árboles crecen y se adaptan de maneras que les permiten compartimentar y compensar la descomposición. A diferencia de los animales, que pueden trasladarse a un lugar seguro cuando se sienten amenazados, los árboles son estacionarios y ponen en marcha una serie de procesos químicos para amurallar o crear un límite alrededor de una lesión o infección. Te sorprendería su capacidad para intentar protegerse a sí mismos. Cuando la corteza de un árbol sufre daños, el proceso de compartimentación comienza casi de inmediato. Los límites, llamados zonas de reacción, comenzarán a formar barreras físicas y químicas alrededor del lugar de la herida para que el resto del árbol pueda resistir la infección. El sello eventualmente se convierte en una cicatriz en la corteza exterior y puede o no desaparecer con el tiempo, a medida que el tronco continúa agregando capas anuales de crecimiento.

Daños a los árboles provocados por el hombre. Aunque ames a alguien o ames a un árbol, tallar la corteza no es demostrarle amor al árbol. En este ejemplo, el árbol ha compartimentado y sellado la herida creada por el tallado.

19

20

Capítulo 2. Mantenimiento de árboles maduros.

Inspección de árboles. La concientización es fundamental a la hora de cuidar los árboles, y no hay duda de que la vida útil de estos siempre se puede prolongar con el cuidado adecuado. Conoce los árboles de tu propiedad observándolos durante cada estación. Aprende de qué especie son y cuáles son sus características. Esto te ayudará a determinar el mantenimiento adecuado para cada uno. Observa tus árboles desde lejos y luego de cerca para comprobar si presentan signos de mala salud o deterioro. Utiliza el cuadro del Capítulo 4 para evaluar si es necesario podarlos o realizar una evaluación profesional. Si se puede identificar el problema de un árbol con la suficiente antelación, es posible salvarlo y que viva muchos años más. El diagnóstico suele estar a cargo de un experto autorizado en árboles de Maryland (LTE) o de un arborista certificado.

Algunos de los síntomas más comunes de estrés o enfermedad en un árbol se pueden detectar con facilidad. Por ejemplo, los brotes aleatorios que crecen alrededor del tronco principal indican estrés. Esto se llama "crecimiento adventicio" y requiere una inspección más detallada por parte de un profesional. Otra señal de estrés o deterioro son los hongos que crecen en la base. Puedes observar si hay secciones de hojas que se estén poniendo marrones de manera

Los hongos en la base de un árbol pueden ser indicador de estrés.

prematura o si hay hojas que son más pequeñas que otras. Antes de tomar cualquier medida correctiva drástica, consulta con un LTE de Maryland.

Recomendaciones de riego. Una de las formas más sencillas, pero que a menudo se pasa por alto a la hora de cuidar un árbol, es regarlo. La cantidad correcta de agua y el momento oportuno son fundamentales desde la primavera hasta principios del otoño y durante los inviernos secos. Los árboles maduros pueden no necesitar riego regular, excepto durante períodos de sequía extrema. El riego excesivo puede dañar a un árbol maduro que se ha adaptado a las condiciones del suelo. No riegues más de una o dos veces al mes, asegurándote de que el

Al regar, apunta a la línea de goteo de un árbol. maduro.

agua empape los 45 centímetros superiores del suelo. Puedes usar un destornillador para cavar y verificar los primeros 15 centímetros. Si está húmeda, es posible que no sea necesario regar. Evita

21

hacerlo cerca del tronco y, en su lugar, apunta a la línea de goteo de un árbol establecido. La línea de goteo es el área alejada del tronco que crea un círculo alrededor del árbol desde la extensión más lejana de la copa hasta la tierra. Riega aquí profunda y completamente con una manguera, o si el árbol está al alcance de un aspersor, mueve el aspersor alrededor de la línea de goteo exterior. Cuando utilices una manguera, coloca la boquilla alrededor de la línea de goteo y lejos del tronco. Tree Montgomery tiene excelentes recursos en su sitio web para regar árboles. Cómo utilizar una manguera de remojo. “Una manguera de remojo está diseñada para dejar que el agua se filtre lentamente a lo largo de la manguera. Esto satura el suelo alrededor del árbol imitando una lluvia suave durante todo el día. Es conveniente porque puedes dejarla en su lugar durante el verano. También puedes cubrirla con mantillo para ocultarla y ayudar a dispersar y conservar el agua”. i “Si usas una manguera de remojo, deja que el agua gotee durante aproximadamente una hora en un lado y luego cámbiala al otro lado del árbol durante otra hora. Es posible que desees utilizar temporizadores para cerrar el grifo exterior de manera automática. Si deseas adquirirlos, están disponibles en línea o en tiendas de jardinería. Revisa la manguera con regularidad para asegurarte de que el agua gotee de forma gradual a lo largo de su extensión. El agua debe gotear, en lugar de salpicar; si salpica, reduce la presión del agua abriendo el grifo”. ii Cómo regar correctamente con una manguera de jardín. “Hay al menos dos formas de regar con una manguera de jardín. Puedes hacerlo con un goteo lento desde la manguera. Abre el agua, luego reduce la presión (casi cerrada) para que el agua gotee despacio, literalmente una gota a la vez. Esto imita una lluvia suave y lenta. Para árboles plantados hace poco, coloca el extremo de la manguera en el anillo de mantillo y deja que el agua gotee alrededor de una hora. Cómo regar con la manguera del jardín sin la boquilla.

Este método imita una tormenta de verano. Quita la boquilla del extremo de tu manguera. Usando un reloj y un balde, determina cuánto tiempo toma llenar el balde tantas veces como sea necesario para 25 galones. Por ejemplo, si tienes un balde de 5 galones, ¿cuánto tiempo toma la manguera del jardín llenar el balde 5 veces? Una vez que tengas noción de esto, riega cada árbol dentro del anillo de mantillo, para un árbol nuevo, y dentro de la línea de goteo, para un árbol maduro, hasta

completar 25 galones. Por lo general, esto no funciona en laderas porque el agua corre por la colina demasiado rápido. No riegues con una boquilla rociadora o aspersor desde tu manguera ya que esto lleva agua a la superficie, pero muy poca llega hasta a las raíces del árbol debajo del césped.” iii

22

Cómo hacer tu propio remojo. “ Reúne baldes o jarras limpias y vacías. Perfora el fondo de cada uno de ellos con cinco a diez pequeños agujeros para permitir que el agua gotee de forma gradual. En el caso de los árboles recién plantados, coloca los baldes llenos en el anillo de mantillo. Por otro lado, para los árboles más viejos, coloca los baldes llenos a 1,21 metros del tronco. Verifica que se vacíen en varias horas. iv Recuerda rellenar los recipientes según sea requerido para que los árboles jóvenes tengan 25 galones de agua. Recomendamos colocar piedras o ladrillos en el fondo para evitar que se vuelquen o se caigan”. v Encuentra más información sobre el riego en el sitio web de Tree Montgomery. Reforest

Montgomery también tiene una opción conveniente de registro donde puedes recibir recordatorios sobre el riego.

Poda de árboles maduros. Junto con el riego, la poda es el procedimiento de mantenimiento más común. La poda tiene el potencial de cambiar la forma en la que crece un árbol. Es una manera de manipular su arquitectura eliminando partes de forma selectiva. (Encuentra información sobre la poda de árboles recién plantados en el Capítulo 3 de esta guía). Las ramas de estructura son el armazón de un árbol maduro. Un árbol joven bien podado desarrollará una estructura fuerte que requerirá menos poda con el paso de los años. Sin embargo, en sus primeras etapas generalmente

Una poda adecuada ayuda a que los árboles crezcan bien. Sin embargo, es posible que este propietario esté podando demasiado cerca del collar de la rama .

no necesitará poda durante el primer o segundo año. En un árbol maduro, las ramas fuertes y sólidas le darán una forma elegante y funcional. Una estructura deficiente suele ser una maraña de brotes superpuestos que se rozan entre sí y lo debilitan. Las ramas secundarias deben estar bien espaciadas y tener un aspecto equilibrado. Presta atención a las formaciones codominantes en un árbol joven y elimina aquellas que compitan con una rama principal o central. Si un árbol maduro de tu propiedad tiene ramas codominantes, cablearlo puede evitar que una gran parte de este se rompa con vientos fuertes. El cableado debe ser realizado por un técnico de mantenimiento de árboles y no es apropiado para todas las situaciones. Ten en cuenta que esta guía sirve para la poda que puede realizar un propietario. Una poda de mayor relevancia en la parte alta de un árbol ya establecido debe ser realizada por un profesional capacitado ya que este puede subirse a un árbol de manera segura para hacer los cortes y colocarle cables, si es necesario. Hablaremos sobre cómo encontrar al profesional adecuado en otro capítulo. Si como propietario de una vivienda sientes que necesitas una escalera para trepar y podar un árbol, es una señal de que debes buscar a un

Mientras un árbol es joven, se deben eliminar las ramas secundarias que compiten con una rama principal central. Cuando las ramas se vuelven codominantes y dan lugar a múltiples troncos en un árbol maduro, pueden producirse daños fácilmente durante una tormenta o puede ser necesario eliminar una rama codominante grande más adelante.

23

profesional para que se haga cargo del trabajo. Los pies siempre deben estar en el suelo al realizar esta acción. Otra señal de alerta para tu seguridad es el uso de equipos eléctricos. La electricidad que fluye a través de las ramas y las motosierras pueden cortar por accidente líneas eléctricas y electrocutar al dueño de una propiedad. Es ilegal que cualquier persona pode o retire árboles que estén cerca o en contacto con líneas eléctricas aéreas a menos que sea un profesional capacitado. Tu bienestar siempre debe ser una prioridad cuando trabajes con árboles. Existen distintos tipos de poda: por seguridad, para cortar ramas que pueden caer y herir a personas o dañar propiedades, por estética y por la salud de un árbol. Hay ocasiones en las que esta acción se produce de forma natural, incluso cuando hay vientos fuertes. Quitar las ramas muertas y dañadas después de una tormenta y hacer cortes limpios ayudará a que el árbol prospere. Antes de podar, detente y piensa por qué lo vas a hacer y cómo piensas llevarlo a cabo. Sin objetivos bien definidos, es fácil dejarse llevar y podar en exceso tu árbol joven. Siempre hazlo teniendo en mente dichos objetivos. La imagen de la página a continuación muestra algunas de las razones convincentes para podar tu árbol. La poda periódica para eliminar las ramas muertas puede mejorar la forma y reducir los riesgos. Quitar ramas también puede aumentar la luz y cortar las ramas inferiores permite que haya más espacio libre debajo del árbol. Pero la poda periódica no implica con certeza una mejora en la salud

del árbol. Piensa con cautela antes de cortar. Dónde y cómo cortar una rama de árbol.

Una buena poda respeta las características naturales del diseño del árbol. Después de establecer tus objetivos, recuerda que hay tres pasos recomendados para un corte de poda limpio. Este es el método de tres cortes:

1. Para localizar el lugar del corte, busca el collar de la rama. Esta zona se forma donde una rama se une a otra o al tronco, resultante de la superposición de los tejidos de ambos. Es común que sea una muesca agrandada en la base de la rama del árbol. El collar de la rama debe permanecer intacto durante toda la poda. Haz una muesca poco profunda justo debajo del collar y a unos cinco centímetros del mismo. Este primer corte previene que una rama caída desgarre el tejido del tronco al separarse del árbol.

Imagen cortesía de Deep Green Permaculture.

24

2. Realiza un segundo corte por fuera del primero, atravesando por completo la rama y dejando un corte limpio. Este procedimiento dejará un tocón corto. 3. Corta el tocón justo por fuera de la cresta de la corteza de la rama o del collar para finalizar la poda. Asegúrate de que el corte esté ligeramente inclinado hacia arriba. Es crucial que este último corte sea limpio, ya que esto ayuda a reducir la posibilidad de que el tejido expuesto atraiga insectos o bacterias dañinas. Necesitarás un buen juego de tijeras y una pequeña sierra manual, ambas diseñadas para la poda. La sierra apropiada suele tener una hoja curva y es más fácil de mover por el

Arriba: Razones para podar árboles. (Las ramas rojas deben eliminarse). Crédito: Don Wittig, ex jardinero maestro, Servicio de extensión de UMD.

interior de un árbol que una sierra más grande. Una tijera de podar o una podadora de pértiga tienen un mango telescópico y te permitirá realizar cortes ligeros en las ramas superiores. Recuerda usar guantes de trabajo y protección para los ojos cuando trabajes con tus árboles en casa. Nunca se sabe cuándo una rama o parte de ella puede saltar hacia tus ojos. La frecuencia y el momento de poda dependerán del tipo y la edad del árbol. También deberás podarlo y limpiarlo si ha sufrido daños por tormentas o si una rama se ha agrietado y desprendido. Nuevamente, mantener limpios los cortes de poda reducirá la exposición del árbol a insectos y enfermedades y permitirá que el árbol finalmente selle la herida. La cantidad a eliminar dependerá del tamaño, la especie, la edad y los objetivos de poda. En general, no se debe eliminar más del 25 por ciento de las ramas vivas y la copa a la vez. Cableado. Es posible que tengas un árbol maduro que ostente varios troncos grandes. Esto puede deberse a que no se podó cuando era joven para eliminar un tallo dominante que competía con él. Llama a un profesional para que estudie la posibilidad de colocar cables en las secciones superiores del árbol. El cableado implica la instalación de cables de acero o sintéticos para brindar soporte adicional a las uniones de ramas grandes o a varios troncos grandes. El cableado puede ayudar a estabilizar las secciones superiores de tu árbol durante una fuerte tormenta de viento. Este procedimiento no afectará su atractivo visual. Una vez colocados, los cables son difíciles de ver cuando mira hacia la copa del árbol. Pero ten en cuenta que esto no siempre es la solución. La poda de reducción de una rama grande también puede mejorar las posibilidades de supervivencia a largo plazo.

25

La siguiente tabla proporciona una idea general de cuándo podar los árboles.

10+ años después de la plantación

Tipo de árbol

Primeros 10 años

Árboles frutales

Una vez cada 1-2 años

Una vez cada 1-3 años

Árboles de hojas anchas

Una vez cada 1-2 años

Una vez cada 4-7 años

Árboles coníferos

Según sea necesario

Según sea necesario

Sobre todo, ¡nunca desmoches un árbol al podarlo! Nunca permitas que un contratista desmoche uno de tus árboles. Es una mutilación que puede matar lentamente a un árbol desfigurado. La Arbor Day Foundation vi ofrece ocho buenas razones para no desmocharlo. Vale la pena señalar que la Ley de Expertos Autorizados en Árboles de Maryland prohíbe a quienes tienen licencia llevar a cabo esta técnica. Por qué NUNCA debes desmochar tus árboles. Hambre: La poda elimina tanta parte de la copa frondosa del árbol que reduce peligrosamente su capacidad para producir alimentos. Impacto: Al retirar la cubierta protectora de la copa, el tejido de la corteza queda expuesto a los rayos directos del sol. La escaldadura resultante puede provocar la muerte del árbol. Insectos y enfermedades: Los extremos expuestos de las ramas superiores son muy vulnerables a la invasión de insectos o esporas de hongos causantes de descomposición. Extremidades débiles: Las ramas nuevas que crecen a partir de una extremidad cortada están unidas débilmente y son más propensas a romperse por el peso de la nieve o el hielo. Nuevo crecimiento rápido: En lugar de controlar la altura y la extensión del árbol, la poda tiene el efecto contrario: las ramas nuevas son más numerosas y suelen crecer más altas que las anteriores. Muerte del árbol: Algunas especies de árboles no pueden tolerar una pérdida importante de ramas y aun así sobrevivir. En el mejor de los casos, permanecen débiles y propensas a enfermedades. Fealdad: Un árbol desmochado es un árbol desfigurado. Incluso con un nuevo crecimiento, nunca recupera la gracia y el carácter de su especie. Costo: El verdadero costo de la poda a menudo está oculto: reducción del valor de la propiedad, gastos de remoción y reemplazo en caso de que el árbol muera.

26

Condiciones del suelo. Si estás cuidando un árbol ya establecido, es probable que las condiciones del suelo sean algo sobre lo que tengas poco control. Sin embargo, revisa con frecuencia el suelo alrededor del árbol. ¿Está

compactado? Si es así, un experto en el cuidado de árboles puede ofrecerte asesoramiento y trabajar para airear la tierra compactada. Las raíces tienen más posibilidades de extenderse y mantenerse sanas en un suelo aireado. Pero cuanta menos perturbación haya en la base del árbol, mejor. Si estás pensando en usar fertilizante, primero realiza una prueba de suelo para ver qué nutrientes podría necesitar el árbol. De nuevo, este sería el momento de consultar a un especialista LTE de Maryland que pueda analizar el suelo y asesorarte sobre si es necesario fertilizar y cómo hacerlo.

Un suelo rico y saludable está lleno de microorganismos.

El suelo es un lugar activo y vivo, lleno de millones de microbios que aseguran nutrientes importantes para los árboles. También proporciona vías para las micorrizas, unos hongos saludables que mejoran la absorción de agua y nutrientes. Estas suelen aparecer en suelos saludables como una sustancia fina y blanca. En La vida oculta de los árboles: lo que sienten, cómo se comunican, descubrimientos de un mundo secreto , de Peter Wohlleben, el autor analiza cómo los organismos microscópicos de las micorrizas pueden viajar grandes distancias en el suelo. La tierra alberga un mundo subterráneo que puede nutrir las raíces de los árboles. Las micorrizas forman una relación simbiótica con el suelo y las raíces. Mantillo. El mantillo protege las raíces y ayuda al árbol a sobrevivir a temperaturas extremas. A su vez, reduce la competencia de las malas hierbas y el césped. También mejora la estructura del suelo y libera nutrientes a medida que se descomponen con el tiempo. Un anillo de mantillo puede crear un espacio seguro donde las cortadoras de césped y las desmalezadoras no se utilizarán directamente en el tronco. Si aplicamos demasiado mantillo a un árbol, es posible que nuestras mejores intenciones tengan un mal resultado. Todos hemos visto el clásico “ volcán de mantillo” alrededor de la base de un árbol. Incluso las mejores empresas de paisajismo pueden cometer este error a veces. La mayoría de los 'volcanes de mantillo' son montículos de este material mezclado con tierra y trozos de césped acumulados alrededor de los troncos de los árboles. También puede formarse un volcán si apilamos demasiado alto el mantillo que se vende en el mercado.

Otro error común es esparcirlo de manera que quede en contacto directo con la base del tronco del árbol. Esto puede atrapar humedad en la zona, lo que podría favorecer la formación de hongos dañinos, provocando la pudrición de las raíces y, eventualmente, matar al árbol. Aplica el mantillo entre cinco y diez centímetros de profundidad, manteniéndolo cerca del tronco (sin tocarlo). Por lo general, el mantillo debe extenderse hasta la línea de goteo de un árbol recién plantado. En el caso de un árbol maduro, colócalo lo más lejos posible del tronco sin perder la armonía del paisaje. Utiliza mantillo elaborado con material orgánico como virutas de madera y hojas. Revísalo cada año para determinar si es necesario añadir más.

Mantén el mantillo alejado de la base inmediata del tronco. Retíralo aproximadamente a siete centímetros del tronco y evita que se forme un volcán de mantillo.

27

Fertilización y uso de herbicidas y pesticidas. Recomendamos ser cuidadosos al considerar la fertilización de árboles o el uso de herbicidas y/o pesticidas químicos alrededor de la base. Cuanto más alteremos las condiciones mediante el uso de productos químicos, mayor será la vulnerabilidad del árbol a sufrir daños por el uso excesivo o incorrecto de estos compuestos. Cuando un árbol sufre daños por la quema de fertilizantes, suele ser complicado corregir la situación. Si un árbol establecido se encuentra en el suelo nativo adecuado, lo más probable es que ya tenga acceso a los nutrientes que necesita para florecer. El mantillo es la forma más segura y económica de fertilizarlo.

El fertilizante nitrogenado debe aplicarse únicamente si un arborista o un análisis de suelo lo indican. El fertilizante que no es absorbido por el suelo puede contaminar el medio ambiente y una sobredosis puede dañar o, incluso, matar el árbol. Además, el uso de fertilizantes en climas cálidos también puede causar graves daños en el árbol. En ocasiones, si has contratado a un arborista o a un especialista en fertilización de Maryland para evaluar un árbol, es posible que te recomienden fertilizar un árbol más viejo que muestre signos de deterioro. Nuestro

Siempre analiza el suelo antes de aplicar fertilizante. De lo contrario, puedes generar un desequilibrio en la composición del suelo que puede afectar la salud del árbol.

consejo es que utilices un kit de análisis de suelo y que realices una prueba o consulta con un experto antes de aplicar fertilizante a las raíces del árbol. Los árboles que crecen en el suelo adecuado por lo general no necesitarán ningún producto. En caso de que el experto recomiende fertilizar uno de tus árboles, o si has utilizado un kit de prueba de suelo para encontrar la mezcla correcta para fertilizar un árbol específico y deseas realizar el proyecto tú mismo, te ofrecemos la siguiente orientación. Según los resultados del análisis de suelo, dirígete a tu tienda local de jardinería para comprar el producto. Un fertilizante para árboles no es igual que un fertilizante para césped. Busca “Árbol de hoja caduca” o “Árbol de hoja perenne” y nitrógeno insoluble en agua (NIA) en la etiqueta. Debes utilizar un fertilizante de liberación lenta para proteger la calidad del agua en nuestras cuencas hidrográficas. Sigue siempre las instrucciones de la etiqueta. vii Cómo aplicar fertilizante a tus árboles viii ● Antes de fertilizar, utiliza la información del análisis de suelo para determinar qué nutrientes se necesitan, cuánto aplicar y cuándo. ● Elige uno de los siguientes tres métodos de aplicación: o Estacas de fertilizantes: Introduce las estacas en el suelo, debajo de las raíces del césped. Necesitarás guantes y un mazo para clavarlas aproximadamente a 25 cm de profundidad en el suelo. o Fertilizante granulado: Cava o perfora agujeros de 25 cm de profundidad en el suelo. Cualquier cosa que se pueda usar para plantar bulbos de flores funcionará bien para este fin. Algunas tiendas de artículos para el hogar y el jardín alquilan o venden pequeñas barrenas. Coloca el fertilizante granulado en los agujeros.

28

o Fertilizante líquido: Inyecta fertilizante líquido a 20 o 25 cm por debajo de la superficie del suelo con una sonda. Este es el método preferido por los profesionales, pero es poco realista para la mayoría de los propietarios que no cuenten con herramientas especiales.

Cuándo aplicar fertilizante. ● Sigue las instrucciones de los resultados de tu análisis de suelo. ● Hazlo en el momento adecuado:

o En octubre o noviembre para estimular el desarrollo de las raíces. o En marzo o abril para estimular el crecimiento de las puntas y las hojas. o No fertilices en los meses más calurosos del año. La deshidratación y el exceso de sales fertilizantes en el suelo pueden ser un desastre para un árbol. ● Nunca fertilices un árbol recién plantado: el mantillo es lo mejor durante los primeros 3 o 4 años después de la plantación. Dónde aplicar fertilizante. ● Coloca estacas de fertilizante o cava agujeros para fertilizante granulado debajo de las ramas del árbol en forma de cuadrícula, aproximadamente cada cinco centímetros. ● Comienza desde el exterior, es decir, desde la línea de goteo del árbol, y avanza hacia el tronco del árbol. ● Para todos los árboles, mantente al menos a diez centímetros de distancia del tronco y trabaja hasta las puntas de las ramas. Uso seguro de pesticidas en el condado de Montgomery. En 2015, se aprobó la Ley de Céspedes Saludables (Proyecto de Ley 52-14) para restringir el uso de pesticidas en el cuidado del césped, tanto en propiedades públicas como privadas. El Condado de Montgomery fue el primer condado del país en promulgar una ley de este tipo. Más de 50 organizaciones, incluida Conservation Montgomery, se asociaron con la organización sin fines de lucro Crecimiento Seguro en Montgomery para defender la Ley de Céspedes Saludables. Debes cumplir con la ley del condado cuando uses pesticidas o herbicidas químicos que se sospeche o se haya demostrado que son cancerígenos para los humanos. La ley de pesticidas del condado de Montgomery restringe el uso de ciertos pesticidas en céspedes privados, áreas de juegos, áreas de recreación cubiertas con mantillo e instalaciones de cuidado infantil. La mayoría de los pesticidas sintéticos no están permitidos para tratar plagas en céspedes.

Las malas hierbas y las plagas se pueden prevenir practicando un cuidado orgánico del césped, que no debería requerir el uso de productos químicos. Las amplias páginas web de Crecimiento seguro en Montgomery, junto con los sitios web del condado, destacan los consejos y las herramientas para un cuidado orgánico exitoso del césped.

Solo está permitido el uso de pesticidas orgánicos o de riesgo mínimo en céspedes, áreas de juegos, áreas de recreación cubiertas con mantillo e instalaciones de cuidado infantil. Se aplican algunas excepciones. La ley del condado de Montgomery permite el uso de pesticidas registrados por la APMA que tienen ingredientes activos aprobados por la Junta Nacional de Normas Orgánicas, así como pesticidas que contengan ingredientes que no requieran el registro de la APMA.

29

Cuidado de abajo hacia arriba: protegiendo las raíces y el tronco.

Las raíces son fundamentales para la vida de un árbol, ya que le permiten sobrevivir durante décadas frente a los elementos. El autor Peter Wohlleben sugiere que el delicado sistema de raíces puede considerarse como el "cerebro" de un árbol. A través de este, el árbol absorbe agua y almacena la mayor parte de su actividad química y nutrientes. Cuando una raíz crece hacia afuera, responde a los estímulos. Como se mencionó anteriormente, un árbol reaccionará e intentará anclarse desde las raíces hacia arriba cuando el viento mueva sus ramas. Uno de los problemas más comunes que puedes notar son las raíces que rodean el tronco. Este fenómeno puede afectar la

Las raíces cruzadas y anilladas pueden inhibir el crecimiento de los árboles. Imagen cortesía del Servicio de extensión de la Universidad de Maryland.

salud del árbol, ya que las raíces se apilas unas sobre otras y se enredan alrededor del tallo. Este enredo puede interrumpir el transporte de agua, nutrientes y alimentos, y restringir el crecimiento del árbol. La mejor manera de lidiar con este problema es la prevención. Al plantar un árbol, asegúrate de que las raíces que lo rodean estén bien enderezadas. Si tu árbol es más viejo y ya presenta raíces que envuelven al tronco, consulta con un arborista o un especialista en árboles para explorar posibles soluciones. Evita cortar el sistema de raíces y podar las raíces tú mismo; podrías causar daños irreversibles. Invitadas no bienvenidas: Enredaderas invasoras.

En el condado de Montgomery, siempre se recomienda eliminar las enredaderas invasoras cuando se cuida un árbol. Si se las deja crecer, estas pueden acabar matando al árbol huésped. La hiedra inglesa es una planta invasora que se encuentra comúnmente en los árboles del condado, junto con la dulcamara, la glicina, la madreselva, la baya de porcelana, la uva y el kudzu. Para eliminar una enredadera invasora sin dañar la corteza, córtala alrededor del tronco, a unos diez centímetros por encima del suelo y en la base. Si la dejas en el árbol, eventualmente morirá, pero tirarla podría dañar la corteza. Si es posible, retira la enredadera con cuidado desde el lugar donde crece, en la base del árbol. Las enredaderas invasoras deben controlarse durante toda la temporada de crecimiento para asegurarte de que no reaparezcan en el tronco. Si se trata de hiedra venenosa, es primodial usar guantes y manipular la enredadera lejos de tu cuerpo. Deshazte de ella sin convertirla en abono. Uso de protectores de tronco y cuidado al manipular la corteza.

Protector de ciervos para proteger un árbol. joven.

Los ciervos, las desbrozadoras, las cortadoras de césped y las puertas de automóviles que golpean o chocan contra el árbol, pueden causar estragos en la corteza delgada, propensa a sufrir daños con facilidad. A los ciervos y a los roedores les gusta masticar la corteza, y los ciervos frotan sus astas en los árboles para eliminar el terciopelo y dejar su olor. Los protectores de tronco, o protectores de árboles, son esenciales para salvaguardar la parte inferior del tronco. Visita los sitios web de Tree Montgomery o Reforest Montgomery para obtener más consejos sobre cómo proteger los árboles jóvenes de los daños. Puedes hacer tu propio protector de tronco instalando alambre de gallinero, tubos de plástico o alambre

30

rígido alrededor de la base. El protector debe tener al menos un metro veinte de altura y debe haber entre dos y diez centímetros de espacio entre este y el tronco. A medida que el árbol crece, será necesario reemplazarlo o quitarlo. Protección de los árboles durante la construcción.

Si planeas construir o remodelar tu casa, es fundamental incluir la protección de árboles en la planificación previa. Los árboles cercanos a la construcción pueden correr riesgo por el uso de maquinaria pesada o los vehículos estacionados en su base. Esto destruirá su sistema de raíces y compactará el suelo. Materiales de construcción como las mezcladoras de cemento, las latas de pintura o las herramientas cerca de un árbol también pueden ser perjudiciales. Para evitar daños, habla con tus contratistas y procura que un experto en árboles participe desde el principio para estar al tanto sobre las medidas de protección de los

Los árboles de las calles del condado de Montgomery están protegidos durante la construcción.

árboles. Con el fin de asegurar la protección, tú o tu contratista deben instalar una barrera de cerca naranja y un cartel de “ zona prohibida" alrededor del perímetro de tus árboles más preciados. Indica a los contratistas dónde pueden estacionar vehículos y caminar dentro y fuera de la propiedad. Otra forma involuntaria de matar un árbol durante la construcción es alterar el nivel del suelo que lo rodea. Agregar o quitar tan solo cinco centímetros de tierra puede tener un impacto adverso en las raíces y en la calidad del suelo. Además, recuerda mantener tus árboles regados y cubiertos con mantillo. Tus árboles deben ser monitoreados y protegidos durante toda la fase de construcción para evitar que daños menores e incrementales se conviertan en un problema mayor después. Una vez que tu proyecto de construcción o remodelación esté terminado, contrata a un arborista para que te asesore sobre cómo rejuvenecer tus árboles: aireando las zonas de las raíces según sea necesario, reparando las heridas de la corteza y el tronco, tratando las lesiones de la copa y/o fertilizando si es el caso. Recuerda que puede que no notes daños menores y progresivos que sí son evidentes para un arborista capacitado o un experto en el cuidado de árboles. Cuando un árbol empieza a declinar, puede tardar mucho tiempo en morir, y su eliminación puede ser emocionalmente agotadora y costosa. Otra nota sobre la corteza.

Para tratar la herida de un árbol, es importante recortar la corteza suelta de los bordes hasta que quede firmemente adherida a la albura (la capa de madera que se encuentra debajo de la corteza). Además, retira con cuidado toda la albura triturada y deja una superficie lisa. No toques las heridas de corteza antiguas, sobre todo cuando se haya desarrollado un callo o tejido a lo largo del borde exterior de la herida. Los árboles se protegen de los organismos que provocan la descomposición mediante la compartimentación, y el tejido calloso es parte de ese mecanismo de defensa. Revisa el Capítulo 1 para obtener más información sobre los mecanismos de defensa de los árboles.

31

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32 Page 33 Page 34 Page 35 Page 36 Page 37 Page 38 Page 39 Page 40 Page 41 Page 42 Page 43 Page 44 Page 45 Page 46 Page 47 Page 48 Page 49 Page 50 Page 51 Page 52 Page 53 Page 54 Page 55 Page 56 Page 57 Page 58 Page 59 Page 60 Page 61 Page 62 Page 63 Page 64 Page 65 Page 66 Page 67 Page 68 Page 69 Page 70 Page 71 Page 72 Page 73 Page 74 Page 75 Page 76 Page 77 Page 78 Page 79 Page 80 Page 81 Page 82

Made with FlippingBook - Online magazine maker