Mecanismos de defensa de los árboles.
Como estructuras biológicas vivas y complejas, los árboles activan sus propios mecanismos de defensa cuando perciben una amenaza a su supervivencia. Los árboles crecen y se adaptan de maneras que les permiten compartimentar y compensar la descomposición. A diferencia de los animales, que pueden trasladarse a un lugar seguro cuando se sienten amenazados, los árboles son estacionarios y ponen en marcha una serie de procesos químicos para amurallar o crear un límite alrededor de una lesión o infección. Te sorprendería su capacidad para intentar protegerse a sí mismos. Cuando la corteza de un árbol sufre daños, el proceso de compartimentación comienza casi de inmediato. Los límites, llamados zonas de reacción, comenzarán a formar barreras físicas y químicas alrededor del lugar de la herida para que el resto del árbol pueda resistir la infección. El sello eventualmente se convierte en una cicatriz en la corteza exterior y puede o no desaparecer con el tiempo, a medida que el tronco continúa agregando capas anuales de crecimiento.
Daños a los árboles provocados por el hombre. Aunque ames a alguien o ames a un árbol, tallar la corteza no es demostrarle amor al árbol. En este ejemplo, el árbol ha compartimentado y sellado la herida creada por el tallado.
19
Made with FlippingBook - Online magazine maker