FINAL SPANISH_4

rígido alrededor de la base. El protector debe tener al menos un metro veinte de altura y debe haber entre dos y diez centímetros de espacio entre este y el tronco. A medida que el árbol crece, será necesario reemplazarlo o quitarlo. Protección de los árboles durante la construcción.

Si planeas construir o remodelar tu casa, es fundamental incluir la protección de árboles en la planificación previa. Los árboles cercanos a la construcción pueden correr riesgo por el uso de maquinaria pesada o los vehículos estacionados en su base. Esto destruirá su sistema de raíces y compactará el suelo. Materiales de construcción como las mezcladoras de cemento, las latas de pintura o las herramientas cerca de un árbol también pueden ser perjudiciales. Para evitar daños, habla con tus contratistas y procura que un experto en árboles participe desde el principio para estar al tanto sobre las medidas de protección de los

Los árboles de las calles del condado de Montgomery están protegidos durante la construcción.

árboles. Con el fin de asegurar la protección, tú o tu contratista deben instalar una barrera de cerca naranja y un cartel de “ zona prohibida" alrededor del perímetro de tus árboles más preciados. Indica a los contratistas dónde pueden estacionar vehículos y caminar dentro y fuera de la propiedad. Otra forma involuntaria de matar un árbol durante la construcción es alterar el nivel del suelo que lo rodea. Agregar o quitar tan solo cinco centímetros de tierra puede tener un impacto adverso en las raíces y en la calidad del suelo. Además, recuerda mantener tus árboles regados y cubiertos con mantillo. Tus árboles deben ser monitoreados y protegidos durante toda la fase de construcción para evitar que daños menores e incrementales se conviertan en un problema mayor después. Una vez que tu proyecto de construcción o remodelación esté terminado, contrata a un arborista para que te asesore sobre cómo rejuvenecer tus árboles: aireando las zonas de las raíces según sea necesario, reparando las heridas de la corteza y el tronco, tratando las lesiones de la copa y/o fertilizando si es el caso. Recuerda que puede que no notes daños menores y progresivos que sí son evidentes para un arborista capacitado o un experto en el cuidado de árboles. Cuando un árbol empieza a declinar, puede tardar mucho tiempo en morir, y su eliminación puede ser emocionalmente agotadora y costosa. Otra nota sobre la corteza.

Para tratar la herida de un árbol, es importante recortar la corteza suelta de los bordes hasta que quede firmemente adherida a la albura (la capa de madera que se encuentra debajo de la corteza). Además, retira con cuidado toda la albura triturada y deja una superficie lisa. No toques las heridas de corteza antiguas, sobre todo cuando se haya desarrollado un callo o tejido a lo largo del borde exterior de la herida. Los árboles se protegen de los organismos que provocan la descomposición mediante la compartimentación, y el tejido calloso es parte de ese mecanismo de defensa. Revisa el Capítulo 1 para obtener más información sobre los mecanismos de defensa de los árboles.

31

Made with FlippingBook - Online magazine maker