Glosario de términos. lix Crecimiento adventicio: brote o yema que surge de un lugar diferente al ángulo de la hoja o al extremo del brote de un árbol. Estos brotes suelen ser desencadenados por el estrés dentro del árbol. Reserva Agrícola: tierra que abarca un tercio o 37.636 hectáreas del condado de Montgomery, Maryland. La reserva alberga más de 500 granjas en funcionamiento. Arboricultura: práctica y estudio del cuidado de los árboles y otras plantas leñosas en el paisaje. Corteza: la “piel” exterior leñosa y dura de un árbol. Plaga: muerte regresiva de hojas y ramitas en partes importantes de un árbol. Collar de rama: área donde una rama se une a otra rama o tronco que se crea por la superposición de tejidos vasculares tanto de la rama como del tronco. Por lo general, es un área agrandada en la base de una rama. Árboles de hojas anchas: un árbol con hojas anchas y planas. Los ejemplos se encuentran en los apéndices. Podredumbre parda: madera infectada que a menudo se encuentra en coníferas que tienen un aspecto seco, quemado y cúbico. Cable: instalar un cable de acero o una cuerda sintética entre las ramas de un árbol para limitar el movimiento y proporcionar un soporte adicional. El término también puede aplicarse a los alambres de acero trenzados entre sí en una disposición helicoidal uniforme; el cable destinado a la arboricultura suele estar recubierto de zinc. Cableado: instalación de cable de acero o sintético en un árbol para brindar soporte adicional a ramas débiles o uniones de ramas. Cámbium: las capas delgadas de células meristemáticas que dan origen al floema y se mueven hacia el interior hasta el xilema. Chancro: tejido muerto localizado, a menudo descolorido y arrugado. Dosel: las ramas y el follaje colectivos de un árbol o de las copas de un grupo de árboles. En un entorno urbano, se conoce como "dosel urbano". Dióxido de carbono (CO 2 ): uno de los gases de efecto invernadero que se abordan en el Plan de Acción Climática del Condado de Montgomery. El CO 2 equivalente se puede estimar calculando cuánto dióxido de carbono atmosférico es absorbido por los árboles para proporcionar el carbono almacenado en los tejidos de los árboles individuales. Arborista certificado: credencial de la Sociedad Internacional de Arboricultura (ISA) que está acreditada por la Junta Nacional de Acreditación ANSI (ANAB) por cumplir o superar los estándares ISO 17024 para organismos de certificación. Los arboristas certificados por ISA deben estar capacitados y tener conocimientos en todos los aspectos de la arboricultura. Además, deben adherirse al Código de Ética. Clorosis: amarillamiento de los tejidos verdes como resultado de la falta de clorofila. Líder codominante: tallos bifurcados de diámetro casi igual, que surgen de una unión común y carecen de una unión de rama normal. Compartimentación: un sistema de defensa natural dentro de un árbol mediante el cual este crea un límite químico y físico, generalmente alrededor de una herida en el árbol. Un árbol reacciona compartimentando para evitar enfermedades e insectos. Árboles coníferos: árbol o planta que produce conos y tiene sus semillas dentro de ellos. Zona crítica de la raíz: a menudo llamado ZPC (Zona de Protección Crítica), es el área que rodea un árbol desde la línea de goteo. El ZPC es un círculo con una distancia radial de 30 centímetros por cada 2,5 centímetros de diámetro a la altura del pecho, con un mínimo de 2,4 metros.
69
Made with FlippingBook - Online magazine maker