Magnetízate - #7 Septiembre - Revisión

Magnetízate - #7 Septiembre - Revisión

MAGNETÍZATE NO. 7 - OCTUBRE, 2024

ASÍ SE VIVIÓ LA MAGNET CUP 2024

MAGNET NEWS Data Center Dynamics - Connect 2024 El pasado 24 y 25 de septiembre se realizó el Data Center Dynamics (DCD) - Connect 2024, evento que se enfoca en que las empresas presenten y conversen sus nuevos productos, servicios y proyectos.

Al igual que en las ultimas 3 ediciones, Magnet estuvo presente en este evento. Con un total de 8 colaboradores, 2 participaciones en paneles y un stand donde los asistentes se acercaban para conocer más de la empresa, para reconocer el gran trabajo que se ha hecho.

Confirmando que Magnet se encuentra a la vanguardia en el mercado, el ingeniero Genaro García Cruz fue invitado a formar parte del panel “Conectividad de fibra en tiempos de IA: ¿Estamos al nivel de la demanda actual?”

Como cierre del evento, se entregaron los DCD Latam Awards 2024, donde 3 clientes de Magnet resultaron ganadores. Además, Magnet fue patrocinador del premio “Industry Leader Award”, el cual se lo llevó Marcos Peigo de Scala Data Centers.

Nunca está de más recordar, que la participación en este evento, y el estatus que ha ganado Magnet en el medio, es resultado del gran trabajo que realizan todas y todos los colaboradores.

1

MAGNET NEWS Magnet Cup 2024 En medio de una nublada mañana, el pasado 7 de septiembre se llevó a cabo la jornada deportiva de Magnet. Iniciando a las nueve de la mañana con un cálido desayuno, la acción deportiva arrancó antes del medio día. Divididos en equipos y con unos motivantes “gritos de guerra,” se dio paso a las actividades. Tiro con arco, juegos con zancos, pelotas inflables, vóleibol y otros fueron parte de los juegos organizados. Tras una agotadora jornada, a las tres de la tarde, se dio inicio a la comida. Mole verde, chicharrón en salsa verde, frijoles y más fueron un merecido manjar para todos. La Magnet Cup llegó al final con las palabras del director general, la rifa para los asistentes y la cálida despedida a nuestro ex- colaborador Luis Núñez. Un evento único en el año...

2

UNA TAZA DE CAFÉ CON SABOR A SIGLO XIX

POR GENARO GARCÍA

El café lleva con nosotros casi medio milenio. En México este se ha convertido en parte de las mañanas y tardes, una tradición de alrededor de 200 años de antigüedad. En el mundo actual, el café es una de las bebidas más populares, se calcula que casi 2 billones de tazas de café son servidas al día. Sin embargo, su influencia no es un fenómeno reciente, ya que fue en la época del Renacimiento cuando llegaron los primeros granos a Europa. En el Siglo XIX, los cafés en la Ciudad de México desempeñaron un papel crucial en la vida social y política, como ejemplos de ello están el Segundo Imperio y el Porfiriato. @appletv

Durante el Segundo Imperio mexicano, bajo el reinado de Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota, los cafés se convirtieron en lugares de encuentro para la élite y los intelectuales. El café La Gran Sociedad, ubicado en la esquina de las calles Águila de Oro y Espíritu Santo (hoy 16 de Septiembre e Isabel la Católica) en la Ciudad de México, fue frecuentado por figuras prominentes de la época, incluyendo a políticos y literatos.

Treinta años después, en medio de los claroscuros del Porfiriato; los cafés reflejaron la influencia de la modernización afrancesada, convirtiéndose en espacios elegantes y sofisticados. El café Colón, situado en Paseo de la Reforma, es un ejemplo emblemático de este periodo. Conocido por sus helados y su ambiente refinado, el Café Colón incluso sobrevivió a los convulsos años de la Revolución Mexicana.

3

Otro café tradicional del Porfiriato fue el Café del Progreso, inaugurado desde 1845 pero que alcanzó su apogeo durante este periodo. Este establecimiento en la actual calle de Bolívar, ofrecía no sólo café y helados, sino también entretenimiento como juegos de billar, de cartas y de apuestas. Por las tardes la gente solía reunirse para pasar un buen rato con amigos o familia tras pasar por la misa en la Iglesia de San Juan.

El Café de la Concordia, que abrió sus puertas en 1833, también se adaptó a las tendencias porfirianas. Ofrecía un ambiente más familiar, con una variedad de bebidas y comidas que podían disfrutarse en gabinetes reservados. Un híbrido entre un café y un restaurante que por sus precios y exclusividad se volvió un lugar disponible para pocas familias, muchas de ellas beneficiadas por el régimen.

Los cafés del siglo XIX en la Ciudad de México fueron mucho más que simples lugares para tomar una bebida. Se convirtieron en centros de una nueva vida social y política, reflejando y contribuyendo a las transformaciones de la sociedad mexicana y acompañándonos hasta el día de hoy en nuestras tazas, en el termo de la oficina o en el Starbucks de confianza. Sabemos que la comunidad Magnet es apasionada por el café, tómate una taza y disfruta de la lectura.

4

EL CAFÉ Y SUS BENEFICIOS PARA EL CUERPO HUMANO

POR CATHERINE GARCÍA

??? ???

Para muchos de nosotros, el café es una bebida deliciosa y forma parte de nuestro día a día, pero pocos sabemos qué beneficios obtenemos a través de él. La cafeína y otros componentes del café tienen ciertos efectos positivos en el cuerpo humano, conocerlos nos hará tener un consumo más consciente de esta deliciosa bebida.

Estado de alerta Una de las sustancias que es estimulada al beber café, es la dopamina, por lo que al tomar café nuestra actividad cerebral se acelera y por lo tanto, estamos más alertas a lo que pasa a nuestro alrededor. Por ejemplo, es un buen aliado cuando el sueño nos está ganando y tenemos que estar despiertos y atentos. Cabe mencionar que es importante consumir café con moderación y escuchar cómo le sienta a nuestro cuerpo, pues si tomamos café en exceso, más que alertas, estaremos inquietos y con una sensación de aceleración y ansiedad desagradable.

Rendimiento físico Tomar café antes de llevar a cabo una actividad física importante, puede ser de gran ayuda para tener un mejor rendimiento. Esto se debe a que la cafeína produce adrenalina en la sangre y actúa en el sistema nervioso, retardando la sensación de cansancio y aumentando el ritmo cardiaco.

5

Mejora en el estado de ánimo Tomar café libera ciertos neurotransmisores que están relacionados con la felicidad, el placer y la relajación; por lo que quizás en un momento de “bajón”, tomar un café te puede ayudar a sentirte mejor o al menos a hacer más llevadera la situación.

Reducción de posibilidades de desarrollar enfermedades Algunos estudios han demostrado que las personas que toman café tienden a ser menos vulnerables a desarrollar enfermedades neurológicas como Alzheimer, demencia y Parkinson. También se ha descubierto que beber café puede ser un factor que resta posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2 porque previene el deterioro de la función hepática. Protección del hígado Ya sea café normal o café descafeinado, el consumo de éste, tiene beneficios en el hígado pues mantiene los niveles de enzimas hepáticas en un grado saludable. Esto es importante porque puede ayudar a prevenir el desarrollo de cirrosis, una enfermedad que daña al hígado.

No está de más recordar que todo exceso es malo, por lo que a pesar de los beneficios que pueda tener el café, hay que consumirlo con moderación para que no sea contraproducente y para que no nos cause efectos adversos.

6

LOS CINCO MEJORES RESTAURANTES VEGANOS EN CDMX

POR LIZ XOSPA

??? ???

14 años han pasado desde la icónica batalla entre Scott Pilgrim (Michael Cera) y Todd Ingram (Brando Routh). En dicha pelea el ex de Ramona Flowers pierde sus poderes al ser declarado culpable de romper el código vegano, “its milk, and eggs, bitch”, le dice la policía vegana antes de terminar con Ingram. No es por defender a Ingram, pero cumplir con el “código vegano” es todo un reto. En un mundo donde la carne está por todas partes, decidir dejar de consumir productos cárnicos es como remar a contracorriente. La psicóloga Melanie Joy considera que nacemos en sociedades carnívoras, pues pasamos de la lactancia materna al filete. Estas dificultades hacen que la mayoría de quienes inician una dieta vegana la abandonen. Faunalytics encuestó a 11,500 consumidores de EU y Canadá y descubrió que, en seis meses, el 84% de ellos renunciaron a ese “código vegano”. Durante mi transición, los restaurantes veganos fueron los que me sostuvieron. Cada vez que encontraba dificultades, veía un documental para reafirmar mi compromiso y visitaba un restaurante vegano para recordar que una dieta libre de carne no es tan mala con la pintan. Si te interesa este estilo de vida, estas son mis recomendaciones: Vegan Ramen Mei

Ramen Mei le dio una vuelta de tuerca al ramen japonés, con sabores tan fieles a lo original que sorprende saber que son 100% veganos. Con sucursales en Condesa, Roma y Del Valle, el lugar destaca por su sabor y su vibe kawaii. Ubicación: Colonia Condesa CDMX MX, Av. Tamaulipas 155B, Hipódromo, Cuauhtémoc

7

Mictlán Antojitos Veganos Mictlán busca veganizar la cocina tradicional mexicana, un claro ejemplo es el pozole 100% vegano, tacos, chilaquiles yucatecos, birria, gorditas y otros antojitos mexas. Ubicación: Luz Saviñon 1354, Narvarte Poniente, Benito Juárez, Ciudad de México.

A darle Que es Taco Vegano Ubicada en Coyoacán, esta taquería vegana es de las mejores de la CDMX. Con trigo y soya recrean tacos y burritos de bistec, pastor, chorizo, campechanos mixiote y chicarrón. Servidos con papas fritas y tortillas, su oferta hace que no extrañes la carne de origen animal. Ubicación: Héroes del 47, 127, San Diego Churubusco, Coyoacán, Ciudad de México.

Gracias Madre Taquería Vegana Este lugar comenzó como una taquería callejera, en la Roma y ahora ofrece antojitos mexicanos que van desde tacos y pozole, hasta tortas y flautas de jamaica, todo libre de productos animales. Una opción imbatible por el precio y sabor. Ubicación: Tabasco 97, Roma Nte. Ciudad de México.

Gatorta La torta es la estrella de este lugar, una reinterpretación vegana del manjar nacional. En Gatorta, un puesto callejero, encontrarás versiones veganas de salchichas, milanesas, chorizo, carne al pastor e incluso suadero; todo vegano. Si el éxito de un lugar se mide por la cantidad de clientes, Gatorta lo tiene asegurado. Está lleno desde que abre sus puertas de lunes a viernes a las 12 pm. Ubicación: Calle Puebla 182 esquina con insurgentes. Col. Roma Norte.

8

IPHONE 16, ENTRE LA INNOVACIÓN Y LA TRADICIÓN

POR GENARO GARCÍA

Septiembre siempre es un mes esperado por los amantes de la tecnología. Si bien muchas de las tendencias son presentadas en el primer cuatrimestre del año en el CES o en el Mobile World Congress (como ya cubrimos en otra edición); tras el verano y las vacaciones, septiembre siempre guarda una de las presentaciones de productos más esperada. Desde hace años, la compañía de la “manzana” con sede en Cupertino California, presenta su nuevo dispositivo en este mes. El pasado 9 de septiembre, Apple presentó la dieciseisava generación de iPhone; un evento que no pasó desapercibido y que generó debates en redes y en los medios especializados. En los últimos años, los periodistas tecnológicos han puesto el ojo en la poca o casi nula innovación de Apple. Mientras que la competencia como Samsung o Huawei han apostado por la Inteligencia Artificial o las pantallas plegables, Apple ha optado por un estilo continuista. Como cada septiembre, Apple ha presentado su producto estrella, llamando la atención por la continuidad y la Inteligencia Artificial.

El nuevo iPhone 16, mantiene el diseño en titanio, con tamaños de 6.3 y 6.9 pulgadas para los modelos Pro y Pro Max respectivamente. Los biseles, han vuelto ha ser más redondeados, mejorando la ergonomía cosa que va de la mano con el nuevo botón háptico que se encuentra en el lateral y que tendrá múltiples funcionalidades para la cámara como acceso rápido, zoom o grabación de vídeos cortos.

9

Al interior, es donde se verán algunas de las mejoras técnicas. El procesador aumenta su velocidad en 20% y aunque no es de nueva generación, el ajuste que se le dió está enfocado en poder mover los procesos relacionados con la recién lanzada Apple Advanced Intelligence, la Inteligencia Artificial que fungirá como asistente en los procesos de escritura, edición de fotos o creación de imágenes. El problema, esta IA llegará solo a países de habla inglesa a la espera que en un año llegué a Japón, China y México. En Europa, donde más debate ha habido, en el mediano plazo la IA no estará presente al violar las regulaciones de datos personales de la Unión Europea.

Finalmente, lo que más ha molestado a muchos es la pantalla. Si bien en años recientes, la calidad visual ha sido más que sobresaliente y se han vuelto más resistentes, siguen adoleciendo de una taza de refresco acorde al status y el precio. Empezando en $25,000 pesos mexicanos, no es una inversión particularmente económica por lo que veremos como responden los mercados a este lanzamiento.

10

OTRA VICTORIA AGRIDULCE PARA CANELO ÁLVAREZ

POR KEVIN GARCÍA

Ganar ya no es suficiente para Saúl “Canelo” Álvarez, ahora, público y expertos le exige ir más allá si quiere ser El Campeón. El pasado 14 de septiembre, Saúl “Canelo” Alvárez se enfrentó a Edgar Berlanga (22-0-0) en una pelea donde había mucho en juego. En el caso del mexicano, una vez más, los medios y el público lo obligaban a noquear, despejando así cualquier duda existente respecto a su estatus como campeón mundial. Aunque el tapatío mandó a la lona al puertorriqueño en el tercer round con un zurdazo impresionante, el boricua no se doblegó y se mantuvo de pie pese hasta el final del asedio del mexicano. Finalmente, los jueces le otorgaron la victoria de forma unánime a “El Canelo”, dejando una vez más, sabor agridulce para sus fanáticos.

Con un récord de 62 victorias, 2 empates y 2 solo derrotas, siendo campeón mundial indiscutido en la división de peso supermediano y habiendo unificado los cinturones de la AMB, CMB, OMB, FIB y The Ring; se podría pensar que expertos y público estarían contentos con el rendimiento y la carrera de Álvárez, pero la realidad es muy distinta.

11

Claramente sería un error decir que todo mundo es detractor suyo, pero bien es cierto que las críticas hacía “El Canelo” siempre están a la orden del día. Evidentemente, como deportista profesional y campeón, estas se dan por sentado, pero en su caso pareciera ser que llegan a los extremos. Desde demeritar sus victorias, obligarlo siempre al noqueo e incluso tacharlo de solo haber tenido suerte en su carrera: la gente nunca está contenta.

Para reflexionar un poco sobre los resultados que ha tenido en su carrera y el legado que ha hecho, vale la pena revisar los números que acumula. De sus 62 victorias, 19 fueron por decisión unánime, 3 decisiones divididas, 1 mayoría de decisión, 19 nocauts técnicos y 17 nocauts. Vale la pena destacar que la última pelea que Canelo ganó por “la vía del cloroformo” (nocaut) fue en 2019 ante Sergey Kovalev, hace ya 10 peleas. Aunque se tratan de épocas totalmente distintas, no está de más “confrontar” sus números con los de su compatriota. Julio César Chávez, con quien constantemente es comparado y que para muchos en México, es el mejor boxeador en la historia del país. “JC” tuvo 115 peleas, ganando 107 (36 TKO y 46 KO), perdiendo 6 (2 TKO) y 2 empates.

Ahora, el mexicano se vuelve encontrar en un “sitio” que se ha vuelto constante en su carrera. Obteniendo la victorias y reteniendo los cinturones, pero sin “convencer” a gran parte del público y de los expertos. Dado que ya peleó dos veces este año, y que estamos en octubre, lo más seguro es que Alvárez se vuelve a subir al ring en mayo del 2025, Respecto a su rival, por ahora todo son suposiciones. Algunos nombres que encabezan la lista son: Terence Crawford, Dmitry Bivol (último en derrotarlo) y David Benavídez.

Sin importar cuándo, dónde o contra quién, una vez más el mundo del boxeo se congelará cuando Saúl “Canelo” Álvarez se suba al cuadrilátero. Cumpliendo 35 en el 2025, y habiendo dicho que su retiro podría llegar con 38 años, ya viene siendo hora de que el tapatío despeje las dudas respecto al lugar que ocupa en los libros de la historia, no solo de su país, sino del mundo.

12

NUEVA UEFA UCL, MÁS NO SIEMPRE ES MEJOR

POR KEVIN GARCÍA

La Champions League está estrenando formato esta temporada. Pero, ¿Qué tan bien lo han recibidos los fanáticos y jugadores? Este pasado 17 de septiembre comenzó un nuevo capítulo en la historia del fútbol. La UEFA Champions League Varonil, torneo de fútbol más importante a nivel de clubes, estrena formato para su temporada 24/25. Aunque el cambio más drástico es la desaparición de la fase de grupos como la conocíamos, hay mucho más de qué hablar al respecto.

Los cambios más importante en el nuevo formato son: Aumento de 32 a 34 equipos en su “fase regular”. Fase de liga suple a la fase de grupos, donde ahora todos compiten en una clasificación común. Cada equipo jugará 8 partidos, todos contra rivales distintos, 4 de local y 4 de visita. Todos los equipos se dividen en 4 bombos, cada equipo se enfrenta a 2 rivales por bombo. Los 8 primeros equipos avanzan directos a 8vos de final. Del 9 al 24 jugarán playoffs (ida y vuelta) para buscar boleto a 8vos. Del 25 para abajo quedan eliminados y ya no jugarán Europa League.

Aunque se podría pensar que los fanáticos recibirían con los brazos abiertos estos cambios dado que habrá más juegos, una gran parte de la gente ha mostrado su desagrado por el nuevo formato. Hasta ahora, el mayor motivo de rechazo ha sido que la gente considera que se le resta competitividad al torneo, ya que, aunque si hay que enfrentarse a más rivales, también hay un margen mayor para el error durante la fase de liga.

13

Manteniéndonos en la línea del aumento de partidos, no todo lo que brilla es oro. Jugadores, cuerpos técnicos y periodistas, han externado su molestia y preocupación por el saturado calendario que ahora tienen los equipos. Un buen ejemplo es el Real Madrid, que del 14 de septiembre al 5 de octubre (22 días) disputó 7 compromisos. Consecuencias más tangibles respecto a las consecuencias de un calendario con más juegos ya se pueden ver en algunos equipos. Desde el comienzo de la temporada en agosto, el FC Barcelona ha tenido 5 bajas en su plantilla, algo que motivó a que su entrenador Hansi Flick saliera a hablar de este tema. “Creo que la FIFA tiene que cuidar más a los jugadores….Si queremos la mejor calidad posible, tenemos que reducir el número de partidos”. La realidad es que, aunque a muchos le cueste aceptarlo, el futbol profesional es un negocio. Las aficiones podrán tratar de romantizar todo lo que implica este deporte, pero las grandes asociaciones que lo controlan siempre perseguirán el objetivo económico. Para la primera semana de octubre solo se habrán disputado 2 jornadas, traducidas a 36 juegos, por lo cual será aún muy prematuro ejercer un juicio final respecto al nuevo formato. Aunque no se debe perder de vista la salud de los jugadores, a los fanáticos solo nos queda aceptar la nueva Champions League, y seguir disfrutando de sus noches mágicas.

14

DATOS CURIOSOS SOBRE EL CAFÉ

¿A qué hora tomas tú café?

Los mejores clientes del café

Medalla de plata para el café

Vamonos de vacaciones a Japón

Y el premio al mayor productor es...

Todo este tiempo hemos estado mal

Más beneficios de nuestro querido café

¿De dónde viene esta bebida?

¿Lo prefieres solo o acompañado?

15

¡A REIR!

16

CUMPLEAÑOS

02 DE OCTUBRE

04 DE OCTUBRE

05 DE OCTUBRE

05 DE OCTUBRE

06 DE OCTUBRE

06 DE OCTUBRE

07 DE OCTUBRE

07 DE OCTUBRE

08 DE OCTUBRE

10 DE OCTUBRE

10 DE OCTUBRE

11 DE OCTUBRE

17

CUMPLEAÑOS

14 DE OCTUBRE

16 DE OCTUBRE

18 DE OCTUBRE

19 DE OCTUBRE

19 DE OCTUBRE

20 DE OCTUBRE

21 DE OCTUBRE

22 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE

25 DE OCTUBRE

27 DE OCTUBRE

29 DE OCTUBRE

30 DE OCTUBRE

18

ANIVERSARIOS MAXIMILIANO MENDOZA H. 3 AÑOS 01/10

2 AÑOS

G. ALEJANDRA FLORES C. 03/10

1

MA. ISABEL ROJAS ARTEAGA

06/10

AÑO

4 AÑOS

SAMUEL ROMERO MARTÍNEZ 06/10

1

BRANDON TREJO B.

06/10

AÑO

1 AÑO

ARMANDO FONSECA V. 09/10

1 AÑO

I. HUMBERTO MONTIEL M.

09/10

19

ANIVERSARIOS MIGUEL ÁNGEL OLASCOAGA 1 AÑO 09/10

13 AÑOS

GUSTAVO ROMERO GARCÍA 10/10

3

NESTOR F. ZEA BAUTISTA

11/10

AÑOS

2 AÑOS

GUSTAVO JAVIER RAZO N. 12/10

2

PEDRO F. CLEMENTE BRINGAS

14/10

AÑOS

2 AÑOS

IDWIN G. ESPINOSA JIMÉNEZ 14/10

10 AÑOS

N. ISRAEL BARRERA G.

16/10

20

ANIVERSARIOS VÍCTOR MANUEL ROSAS V. 1 AÑO 16/10

2 AÑOS

BRENDA MANCILLA RAMÍREZ 17/10

3

CARLOS ESTRADA MEDINA

18/10

AÑOS

1 AÑO

RICARDO HERNÁNDEZ B. 23/10

3

RAUL ESPINOSA GOCHI

26/10

AÑOS

3 AÑOS

FRANCISCO JAVIER MUÑOZ P. 26/10

3 AÑOS

JESÚS DARIO RAMÍREZ T.

26/10

21

COMUNIDAD

FINAL DE TEMPORADA DE VOCES DE MAGNET

22

EDICIONES ANTERIORES Puedes dar clic a las portadas para ir a dicha edición

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26

Made with FlippingBook Digital Proposal Creator