Never Too Late May/June 2025

Nunca Es Demasiado Tarde

¡Medicaid te necesita! ¿Sabías que más del 60% de los adultos mayores dependen de Madicaid para sus cuidados a largo plazo? Medicaid es el único programa de gobierno que cubre cuidados a largo plazo para adultos mayores. Aunque Medicare puede ayudar con la recuperación a corto plazo después de una cirugía, Medicaid es la única opción para el cuidado a largo plazo. Medicaid recibe fondos de los gobiernos federal y estatal. En Arizona, Medicaid se denomina AHCCCS (Sistema de Contención de Costos de Atención Médica de Arizona). Los servicios de cuidado a largo plazo se ofrecen por medio de ALTCS (Sistema de Cuidado a Largo Plazo de Arizona). Estos programas ayudan a miles de adultos mayores a permanecer en su hogar, a recibir atención médica y a obtener el apoyo que necesitan. ¿Qué está sucediendo en Washington, D.C.? En febrero, el Congreso aprobó un plan para recortar 880 mil millones de dólares de programas como Medicaid. Los legisladores ahora están contemplando grandes cambios que pudieran reducir el financiamiento y limitar quién puede ser beneficiario. Algunas de estas propuestas son: • Requisitos laborales: Algunas propuestas requerirían que los beneficiarios de Medicaid comprueben que trabajan cierto número de horas. Pero muchos adultos mayores y personas con discapacidad no pueden trabajar,

¿Qué significa para Arizona? Si se materializan estos cambios, AHCCCS y ALTCS pudieran enfrentar grandes recortes presupuestarios. Esto pudiera significar: • Menor cobertura para adultos mayores y cuidadores • Largos periodos de espera para recibir servicios • Menos opciones de cuidados domiciliarios y comunitarios ¡Tu voz importa! Debemos actuar ya para proteger Medicaid in Arizona. Llama o envía un correo electrónico a tus representantes en el Congreso hoy mismo para pedirles que protejan Medicaid para adultos mayores y cuidadores. ¡Visita advocate.pcoa.org para tomar acción hoy mismo!

y quienes sí pueden, generalmente cuentan con empleos de bajo salario sin prestaciones laborales. De hecho, el 92% de los adultos en edad laboral que reciben Medicaid están empleados, ya sea a tiempo completo o a tiempo parcial; muchos de los cuales también están al cuidado de algún familiar. • Cambios en las fórmulas para la distribución de fondos federales: Si el gobierno federal reduce su parte en el financiamiento de Medicaid, Arizona tendrá que cubrir una mayor parte de los costos, resultando en considerables recortes al programa. • Cancelar la expansión de Medicaid: La expansión de Medicaid fue presentada como parte de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act) y permitió la cobertura de muchos adultos de escasos recursos que anteriormente no podían ser beneficiarios de Medicaid. Si se recortan los recursos para la

expansión de Medicaid, Arizona pudiera perder miles de millones de dólares y muchas personas que lograron cobertura mediante la expansión pudieran perder sus prestaciones médicas.

May & June 2025, Never Too Late | Page 23

Pima Council on Aging

Made with FlippingBook - Share PDF online