El IICA ante Covid-19 (Junio)

Recuento informativo ante Covid-19

Covid-19 detona cambios en la gobernanza para el sector ganadero Especialistas señalan la necesidad de generar espacios para que todos los participan- tes de la cadena de sector pecuario hagan una alianza y planeen una nueva ruta de desarrollo.

Ciudad de México, 18 de junio de 2020 (IICA). – La pandemia de covid-19 ha pro- piciado escenarios inéditos de productividad y comercio y formas novedosas de organiza- ción en el sector ganadero, según los panelis- tas del reciente foro virtual sobre producción ganadera y conservación de la biodiversidad. El encuentro, en el que participaron 180 personas, fue organizado por el proyec- to BioPaSOS implementado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investiga- ción y Enseñanza), en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para entender los nuevos escenarios que plantea la pandemia para el sector pecuario. Ileana Ávalos, consultora en política e ins- titucionalidad del CATIE, y Mauricio Chacón, coordinador técnico de la Oficina de Acción Climática del Ministerio de Agricultura y Ga- nadería (MAG) de Costa Rica, coincidieron en señalar que la emergencia sanitaria obliga a nuevas formas de gobernanza del sector pe- cuario para funcionar mejor. Chacón indicó que el coronavirus detonó la reorganización del abasto de mercado, la conexión entre productores e industria y pla- taformas de mercado virtual. También llevó a la identificación de nuevas necesidades de articulación, capacitación y códigos de co- municación virtual. “La pandemia también es una prueba de ácido para la humanidad sobre los esquemas de gobernanza, sobre cómo hemos hecho las cosas”, señaló. Por ello, dijo, el desafío es identificar el punto intermedio entre las partes y generar

espacios para que todos los participantes de la cadena de sector pecuario puedan dialogar y hagan una alianza para obtener una nueva visión de hacia dónde va, en la que haya un flujo de información más dinámico, se mejo- re la conexión del sector financiero y se logre el desarrollo sostenible. Ileana Ávalos indicó que ante la pande- mia es necesario repensar la gobernanza a partir de las necesidades del sector pecuario, promover la colaboración, lograr un apalan- camiento conjunto de fondos, considerar el rol del consumidor, avanzar en la interacción virtual entre los actores, encentrar nuevas formas de cooperación y crear nuevos esque- mas de alianza hasta el consumidor.

Todo ello con el manejo de prácticas sus- tentables que mejoren los ingresos de los productores que conserven la biodiversidad y mejoren la productividad.

Más información: Martha Escalante, Secretaria Ejecutiva de la Red INNOVAGRO. martha.escalante@iica.int Comunicado en la web: https://iica.int/ es/prensa/noticias/covid-19-detona-cam- bios-en-la-gobernanza-para-el-sector-ga- nadero

14

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Made with FlippingBook Annual report