Blog Sembrando hoy la Agricultura del futuro
Innovaciones tecnológicas agrícolas: oportunidades para enfrentar la crisis por el COVID-19 en América Latina
Última actualización: Junio 17, 2020
pacientes en estado crítico por COVID-19 o en la carrera por el desarrollo de una vacuna contra el SARS COV-2 (el virus causante de la enfermedad), que son los principales desa- fíos de salud que se enfrentan actualmente. Sin embargo, también es importante pensar en garantizar la alimentación de la población en momentos donde el contacto físico y la movilización de productos de consumo están restringidos, así como garantizar el bienes- tar de la población a través del acceso a una adecuada alimentación. El reto es mantener- se sanos y garantizar que los alimentos sean accesibles para todos por igual.
Entonces, ¿cómo la tecnología en el sec- tor agrícola (o “AgTech”, por sus siglas en inglés de “Agriculture Technology”) puede contribuir a mejorar la producción y las ca- denas agrolimentarias en América Latina? La situación actual se presenta como una oportunidad de crecimiento para la región latinoamericana de manera que pueda in- novar en procesos productivos agrícolas e implementar tecnologías de punta en el sec- tor. Se vuelve esencial priorizar en nuestros países la inversión en ciencia, tecnología, investigación y desarrollo, para reducir la dependencia de las importaciones de pro- ductos agrícolas o de bioinsumos para la producción. A continuación, una recopilación de di- ferentes tecnologías disponibles en el sector agrícola, para optimizar procesos agroindus- triales, incluyendo temas de sustentabilidad y cambio climático, y para enfrentar los efec- tos del COVID-19:
Colaboradores Verónica Delgado
ELa pandemia mundial del COVID-19 ha puesto al mundo y los gobiernos en una encrucijada, por un lado, para garantizar la salud y bienestar humano, y por otro, para definir estrategias que garanticen la alimen- tación de la población mundial. Por ejemplo, una cantidad importante de iniciativas mun- diales han enfocado sus esfuerzos en solucio- nar el problema de ventilación mecánica para
•
Agricultura digital: variedad de herra- mientas digitales que permiten deter- minar en campo el estado de salud de las plantas o sistemas electrónicos que facilitan la conexión entre agricultores, compradores y consumidores, así como la operación de los servicios de logística para alcanzar una adecuada distribución de los productos agrícolas y alimentos. En Colombia, por ejemplo, existen al- gunas aplicaciones o “apps” que logran este objetivo. Una de ellas es la platafor- ma llamada “Frubana” que aplica “ma- chine learning” para predecir la oferta y demanda de frutas y verduras en ciu- dades cercanas. Algo similar pasa con “Agruppa”, igualmente en Colombia, y con “tuCampo” en Uruguay. Varias de las tecnologías listadas a continuación se pueden considerar como parte de la “agricultura digital” (ver también el desarrollo de este tema en https://www. agrirural.org/).
34
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Made with FlippingBook Annual report