El IICA ante Covid-19 (Junio)

Homenaje de lamúsica popular

Cantautora y compositora se sumó al homenaje del IICA que busca sensibilizar la consideración política y social sobre el sector agropecuario y la ruralidad en tiempos de covid-19. CeshiaUbau, cantantenicaragüense, se integra a la campañadel IICA en homenaje a los trabajadores de la cadena de alimentos

San José, 18 de junio de 2020 (IICA). ECeshia Ubau, cantautora y compositora de Nicaragua, se unió a la campaña del IICA para reconocer a agricultores y trabajadores de la cadena alimentaria que, con su trabajo diario, garantizan que los alimentos lleguen a nuestras mesas en medio de la pandemia de covid-19. Su música tiene influencias de bossa nova, nueva canción y jazz latino. Lanzó su primer álbum en el 2017 y ha colaborado con artistas como Katia Cardenal, Luis Enrique y Carlos Mejía Godoy y los reconocidos pro- ductores internacionale KC Porter, Iker Gas- taminza y Rodolfo Castillo. La convocatoria del IICA ya ha reunido el trabajo de reconocidos artistas de diversos países del hemisferio, que se han sumado desinteresadamente al denominado HO- MENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS. Gustavo Santaolalla, João Bosco, Gil- berto Gil, León Gieco, Carlinhos Brown, Luis Enrique Mejía Godoy, Mart’nália, Maria Luiza Jobim, Teresa Parodi, Sole- dad Villamil, Víctor Heredia, Hilda Liza- razu, Paulo Miklos, Lidia Borda, La Charo (Tonolec), Willy Piancioli (Los Tipitos), Agustín Ronconi (Arbolito), Alejandro Davio (Mundo Alas), Anabella Zoch, Pete- co Carabajal, Dolores Solá, Acho Estol (La Chicana), Guadalupe Urbina, Lila Downs,

La música de Ceshia Ubau tiene influencias de bossa nova, nueva canción y jazz latino. Fotografía tomada de su perfil de Facebook.

Los Folkloristas, Nano Stern, Ana Prada & Pata Kramer, Adrián Goizueta, Larbanois & Carrero y Kiko Veneno son algunos de los artistas que se han sumado desinteresa- da y generosamente a la campaña lanzada por el IICA. En varios países, diversas organizaciones también se han unido al homenaje impulsa- do por el IICA. En Argentina, el homenaje es apoyado por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministe- rio de Cultura de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Plan Argentina contra el Hambre, la Secretaría de Medios y Co-

municación Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y el Fondo Nacional de las Artes. En Brasil se cuenta con el apoyo y la adhesión de la Unesco Brasil y la Aso- ciación Brasileña de Supermercados (ABRAS). El concierto de los artistas de Argentina que se sumaron a la campaña puede obser- varlo en el siguiente enlace: https://www. youtube.com/watch?v=DT1CxNALDus, mientras que las canciones del resto de ar- tistas pueden ser disfrutadas también en el canal del IICA en Youtube.

Todos los artistas participan en esta campaña en forma generosa, siendo su trabajo ad-honorem. El IICAirá divulgando las contribuciones de los artistas que participan de la campaña en todas sus plataformas digitales y la de socios que vayan sumándose a la iniciativa, que en las redes sociales tendrá las siguientes etiquetas:

#GRACIAS #HEROESYHEROINAS #PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA #OBRIGADO #OBRIGADA #HERÓISEHEROÍNAS #PORALIMENTOSEMNOSSASMESAS

61

El IICA ante el Covid-19

Made with FlippingBook Annual report