Conociendo Israel - Una Guia Turistica Y de Marketing

La región -y el mar de Galilea en particular- está estrechamente asociada con Jesús y sus discípulos. Lugares como Kursi y Korazim alrededor del mar de Galilea también evocan al Nuevo Testamento y al Israel de la época de Jesús. Los diferentes y numerosos estratos de Megiddo (el Armagedón bíblico) cuentan la historia de la cara cambiante de conquista y asentamiento en el norte de Israel durante miles de años, y Sepphoris, la capital bizantina de Galilea en los primeros siglos del primer milenio a.C. es una vitrina de mosaicos incomparables en su belleza expresiva. Sin embargo, el cristianismo no es la única razón para visitar la Galilea. La región también es rica en tesoros arqueológicos. El asentamiento judío pre-cristiano en la zona se destaca en sitios como Tel Hazor y Beit Shearim - este último Patrimonio de la humanidad de la UNESCO -, mientras que los hallazgos que abarcan muchos períodos históricos pueden ser admirados en Megiddo y Beit Shean. Para los turistas que desean participar en la vida activa durante su visita a Israel, cuentan con senderos aptos para bicicletas y caminatas. El turismo en sillín es muy popular, así como en 4x4 durante el día y la noche - junto a los deportes acuáticos más tradicionales que la Galilea ofrece: empezando con natación y esquí acuático hasta parapente y rafting en el río Jordán. Para los turistas interesados en explorar y seguir los pasos de las raíces de la historia en la región, su presencia está en todas partes, desde los períodos de los profetas y los reyes hasta los tiempos modernos: batallas, sabios talmúdicos, cabalistas de Safed y pioneros. La Galilea también ha desempeñado un papel esencial en la historia judía, sirviendo como un centro espiritual importante en varias épocas así como el área donde los pioneros de Israel establecieron algunos de los primeros asentamientos colectivos del país (kibbutzim) . Galilea, un lugar popular de vacaciones que ofrece actividades acuáticas durante todo el año, aguas termales, balnearios y parques nacionales interesantes y agradables, tiene mucho que ofrecer a los entusiastas de la naturaleza, que por ejemplo pueden visitar el Museo de Historia Natural de Beit Ussishkin en Kibbutz Dan, donde podrán disfrutar de sus exposiciones permanentes y el espectáculo de luz y sonido que representa los esplendores de la naturaleza en la región: ocho millones de aves migratorias en lo alto que salpican la tierra; el monte Hermon, las maravillas

de la flora y fauna africana y europea que se pueden encontrar en las marismas del valle del Hula, desde cañas de papiro hasta búfalos de agua, las gargantas y cascadas de Nahal Ayoun, y las fuentes del río Jordán en la Reserva Banias. EL MAR MUERTO A cuatrocientos veinte metros por debajo del nivel del mar, a sólo un corto trayecto en coche de Jerusalén y a unas dos horas en coche de Tel Aviv, el mar Muerto - el punto más bajo de la Tierra - es uno de los más fascinantes destinos turísticos. Bendecida con un clima árido, vigorizante, aire rico en oxígeno, las maravillas del desierto y ricos minerales marinos, la región del mar Muerto ofrece salud y belleza durante todo el año en un entorno rico en historia que invita a la aventura y la recreación. El mar Muerto es una región caracterizada por sus extremos. Los desiertos áridos contrastan con los oasis florecientes; gigantescas formaciones rocosas, vida silvestre, cascadas de agua, acantilados escarpados, santuarios de aves, aguas termales y

18

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online