EH3903 TAMPS 27JUN2025

Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa

QUE NO PARE LA FIESTA RAYADA Este sábado, La Pandilla cumple 80 años y, después, deberá concentrarse para un partido histórico el próximo martes contra el Dortmund CRACK 23

FUERA POR LESIÓN SU MUNDIAL, EN PELIGRO Luis Chávez se rompió el ligamento cruzado

INICIA SU BODA VIP EL AMOR LE GANA A TODO Pese a la polémica, Lauren Sánchez y Jeff Bezos ya están en Venecia para su ostentosa boda ESCENA 28

anterior de la rodilla y será baja del Tricolor CRACK 24

FOTO: AP ELHORIZONTE . MX | F IN DE SEMANA | 27 AL 29 DE J UNIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,903 | 9 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS

E D I C I Ó N TAMAULIPAS

TAMAULIPAS

SIGUEN MOLESTOS ANUNCIAN BLOQUEOS Productores de sorgo de Tamaulipas demandan un mejor precio del sorgo

La empresa de Elon Musk espera recuperar los desechos del cohete que explotó, pero señalaron que no han podido hasta el momento porque fueron obstaculizados ‘‘por partes no autorizadas que invadieron propiedad privada’’ RESPONDE A RECLAMOS SpaceX manifiesta que los desechos no representan riesgos La empresa planteó trabajar con el gobierno de Matamoros para recuperar los restos del cohete

Américo Villarreal estuvo junto con la presidenta Claudia Sheinbaum para firmar la Carta de Intención para desarrollar este proyecto en Altamira, Tamaulipas

SE UBICARÁ EN EL PUERTO DE ALTAMIRA Tamaulipas se suma a los Polos Económicos El gobernador AMÉRICO VILLARREAL dijo que se unen junto a 13 estados más para crear cerca de 300,000 empleos gracias a ese proyecto nacional

12

FINANZAS

SHEINBAUM A EUA PIDE PRUEBA POR LAVADO La Presidenta solicitó a EUA probar todas las acusaciones contra tres financieras del país 21

“ Muchas gracias por esta oportunidad señora presidenta, por mencionar las bondades de este gran polo de desarrollo ” AMÉRICO

maulipas, Américo Villa- rreal Anaya, agradeció a la presidenta de México Clau- dia Sheinbaum Pardo, el in- cluir a la entidad en el gru- po de Polos de Desarro- llo para el Bienestar con el puerto de Altamira, el ter- cero nacional movimiento económico y de transporte de automóviles. Dijo que Altamira se en- cuentra en una zona geo- gráfica privilegiada de lo- calización, con los puer- tos de Texas, Estados Uni- dos y por su cercanía con los puertos europeos, co- tando actualmente con 16 terminales de carga de muelles. TAMAULIPAS 12

ALFREDO UVALLE El Horizonte

man que “no presenta ries- gos químicos, biológicos ni toxicológicos”. En el escrito, la empre- sa estadounidense indicó que, a pesar de las acciones que han realizado para re- cuperar los restos que “son y siguen siendo propiedad tangible de SpaceX”, esos intentos “se han visto obs- taculizados por partes no autorizadas que han invadi- do propiedad privada”, pero no ofreció detalles. SpaceX planteó que es- pera trabajar con el gobier- no mexicano para la devolu- ción de los escombros lo an- tes posible. TAMAULIPAS 12

EMILIANO GUTIÉRREZ El Horizonte

Tamaulipas se sumó a la creación de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, esto des- pués de que el goberna- dor Américo Villarreal fir- mara una Carta de In- tención con el go- bierno federal. El mandata- rio estuvo ayer en Palacio Na- cional junto a la presidenta Clau- dia Sheinbaum quien arrancó el programa fede- ral. Ayer dio el arranque de estos polos e informó que u- de In- o- a i

TAMAULIPAS

Tras los reclamos del go- bienro de México por los desechos del cohete espa- cial SpaceX que llegan a Matamoros, la empresa ae- roespacial reaccionó a esto y descartó que estas repre- senten riesgos químicos, biológicos o toxicológicos. SpaceX aseguró que “no existen riesgos” para las zo- nas que se encuentran en los alrededores de sus ins- talaciones en Texas, y que las pruebas independien- tes que se realizaron a los materiales del interior de su cohete Starship confir-

AM V

VILLARREAL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS G

ALISTAN FESTEJO CELEBRARÁN LOS XV AÑOS Reynosa realizará una nueva edición del festejo ‘Mis Quince’ 12

esto permitirá gene- rar 300,000 empleos, así como una inversión de 1.5 del Producto Interno Bruto (PIB). El gobernador de Ta- est 30

Un amigo fiel es un alma en dos cuerpos / ARISTÓTELES

2/editorial

el horizonte

Fin de semana del 27 al 29 de junio de 2025

ciente sondeo rumbo al 2027, y no tar- dó ni medio respiro en circular por redes como pan caliente… ¡Y cómo no! Si trae datos que están haciendo levantar más de una ceja en el mundo político de Nue- vo León. Uno de los resultados más llamativos es el que se refiere a la alcaldía de San Ni- colás, históricamente el bastión azul del PAN, bajo el férreo control del grupo de Zeferino Salgado y compañía. Bueno, pues según la encuesta, si hoy fueran las elecciones, Movimiento Ciuda- dano estaría a tiro de piedra de arreba- tarle a los azules una de sus más precia- das joyas. El sondeo pone a Carlos de la Fuente, carta fuerte de la alianza PAN-PRI, con 34% de intención de voto. Pero, ojo, muy de cerquita le pisa los ta- lones Ale Morales, virtual candidata na- ranja, con 31%… ¡nada más 3 puntitos de diferencia! Así que más vale que los del PAN y PRI se pongan las pilas, porque si se confían… MC les puede dar un susto de aquellos. Como diría el clásico: “caballo que alcan- za, gana”. Y por lo que se ve, en San Nico ya se ve como que se pueden pintar de otros colores… ¡A ver qué pasa!  Y bueno, ooootro dato que saltó del sondeo de Poligrama —y que le trae Pro- tágoras calientito— es lo que está pasan- do en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Según la encuesta, si hoy fueran las elecciones, habría un empate técnico por la capital tamaulipeca. El morenista Pepe Braña aparece en primer lugar con un 36% de intención del voto, pero muy pegadito le respira Óscar Almaraz, de la alianza PAN-PRI, quien claramente no está fuera de la pelea… ¡la cosa va pareja! Peeero… siempre hay un “pero” en la política tamaulipeca, y Protágoras se en- teró que al gobernador Américo Villa- rreal no le encanta tanto Braña. En reali- dad, su favorito para contender por la al- caldía es Luis Gerardo Illoldi, actual se- cretario del Trabajo estatal. Así que si llega a cambiar el nombre del abanderado de Morena, la contienda puede cambiar completamente. El tablero se mueve, estimado lector, y todo indica que lo de Victoria apenas se está calentando… ¡pero el ajedrez político del noreste ya se anda moviendo!

t amaulipas

RIGO, tecnología al servicio del rescate de Matamoros

En Matamoros, la TRANSFORMACIÓN va más allá del discurso vacío, es una realidad que EMPIEZA A TOMAR FORMA desde la innovación tecnológica. El Gobierno Municipal de Matamoros

del Parque Fundidora (que será sede del Fan Fest del Mundial 2026), el Par- que del Agua en torno al Estadio Mon- terrey —donde se jugarán cuatro parti- dos mundialistas—, y la renovación to- tal del transporte urbano, con nada me- nos que 2,000 nuevas unidades. ¡Se me fue el aire! Y claro, como el que no habla, Dios no lo oye, Samuel le pidió directamente a la presidenta que la Federación le entre al quite con apoyo a estos megaproyectos. Le explicó que no se trata nomás de lu- cirse con el Mundial, sino de dejar in- fraestructura duradera que signifique in- versión, turismo, empleo y bienestar para los neoleoneses. De hecho, el mensaje del gobernador fue muy claro: no queremos ver el Mun- dial como una meta, sino como una pla- taforma para mostrar de qué estamos hechos cuando nos coordinamos y traba- jamos juntos… ¿Qué tal? Pero espérese, que ahí no terminó el viaje. Ya encarrerado en CDMX, Samuel también se reunió con la Secretaria de Medio Ambiente federal, Alicia Bárcena, y hasta se llevó al nuevo titular estatal del ramo, Raúl Lozano. ¿Y qué se propuso? Pues ni más ni me- nos que la elaboración de un nuevo mo- delo general de supervisión de emisio- nes, la creación de una nueva norma de emisiones para autos y motocicletas, y la actualización del inventario de contami- nantes… temas cruciales si se quiere ver- daderamente mejorar la calidad del aire en la metrópoli. Así que, como ve, no fue solo un viajeci- to para posar con cara seria y poner cari- ta de “trabajando”. Fueron gestiones sobre problemas rea- les… que requieren soluciones urgentes. Y si hay que ir a tocarle la puerta al Pa- lacio Nacional, pues más vale hacerlo a tiempo y en persona, ¿o no?  Fíjese, estimado lector, que la casa en- cuestadora Poligrama soltó su más re-

al gobierno, lo potencia. No reemplaza la política, la moderniza. No desplaza al ciu- dadano, lo coloca en el centro. El actual equipo que encabeza este es- fuerzo sabe que para sanar una ciudad herida no basta con buenas intenciones. Se requiere método, constancia y, sobre todo, cercanía. Y eso es lo que esta herramienta está lo- grando: reducir la distancia entre la nece- sidad y la respuesta, entre la colonia y el palacio municipal. En tiempos donde la tecnología sue- le verse como un lujo, Matamoros la con- vierte en un derecho. En un país donde el abandono municipal es más la regla que la excepción, aquí se construye gobernan- za desde el celular. Y en una frontera don- de el desencanto era profundo, hoy la ju- ventud de este gobierno empieza a ga- narse el beneficio de la duda… a fuerza de trabajo y resultados. RIGO es apenas el comienzo. Pero es, sin duda, el tipo de comienzos que marcan diferencia. Porque cuando se pone orden donde hubo caos, escucha donde hubo silencio y soluciones donde hubo excu- sas… lo que se empieza a escribir no es solo un plan de gobierno, sino una nueva historia para Matamoros.  Bueno, estimado lector, lo que pudo ser nomás otra reunión pa’ tomarse la foto y colgarla en redes, terminó siendo un en- cuentro con acuerdos muy productivos para Nuevo León… ¡Ahí le va lo que se cocinó en Palacio Nacional! Le dicen a Protágoras que durante la reunión de ayer entre la presidenta Clau- dia Sheinbaum y el gobernador Samuel García, se pusieron sobre la mesa pro- yectos clave que prometen “transformar” a Monterrey y al estado en general. Samuel no perdió tiempo y sacó su listi- ta: la Carretera Interserrana, la ampliación

que encabeza Beto Granados ha lanzado RIGO (Respuesta Integral de Gobierno), una plataforma web y móvil, que conecta por primera vez de forma directa y siste- matizada a la ciudadanía, con los servicios públicos municipales. No es solo una apli- cación: es una declaración de principios. Y es que RIGO surge en un momento crucial. Matamoros viene de una etapa os- cura, de rezagos profundos y abandono sistemático tras la administración de Ma- rio López, un período que dejó huellas do- lorosas en el tejido urbano y social. Calles destruidas, servicios colapsados, ciudadanos sin voz. Esa herencia no podía enfrentarse con más burocracia ni con las mismas fórmulas de siempre. Por eso, el gobierno actual —joven, di- námico y con hambre de resultados— ha apostado por la innovación como motor de cambio. RIGO es el reflejo de esa nue- va visión: una ciudad que se reconstruye con tecnología, participación ciudadana y planeación estratégica. Esta plataforma permite hoy reportar fa- llas en servicios, solicitar atención y dar seguimiento con ubicación geográfica. En etapas próximas se incorporarán trámites, pagos adicionales, participación ciudada- na y hasta inteligencia artificial. Pero más allá de su funcionalidad, RIGO representa un modelo de gobierno basa- do en la transparencia, la eficiencia y el análisis de datos. Cada reporte ciudadano alimenta un sis- tema que produce estadísticas en tiem- po real. Con esa información, el municipio está tomando decisiones con sentido: progra- mas como Descacharrización, Médico a tu Casa y Martes en tu Colonia no se impro- visan, se planean con base en la evidencia. Aquí hay una enseñanza política de fon- do: cuando el gobierno escucha, sistema- tiza y actúa, el ciudadano no solo parti- cipa, sino que confía. RIGO no sustituye

¡¡Yássas!!

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,903 Viernes 27 de junio de 2025.Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

4/NUEVO LEÓN

el horizonte UANL CAPACITARÁ A SERVIDORES PÚBLICOS Firman alianza estratégica El alcalde Andrés Mijes y el Rector de la UANL, Santos Guzmán firmaron una alianza estratégica para capacitar y profesionalizar a los servidores públicos de Escobedo. Con esta iniciativa, Mijes informó que busca construir un gobierno que realmente funcione.

NUEVO LEÓN

Así lo adelantamos Este plan surgió luego de que El Horizonte publicara varias notas sobre el colapso de la Carretera Nacional

FIN DE SEMANA DEL 27 AL 29 DE JUNIO DE 2025

MARZO 17 2025

SE ESTIMA INVERSIÓN DE $640 MILLONES DE PESOS Inician obras viales en la Carretera Nacional

MARZO 18 2025

CIRCUITO VIAL HUAJUCO

El alcalde Adrián de la Garza, que este circuito es parte del programa Vialidades Regias

1

ESFERA

MARZO 19 2025

4

CARRETERA NACIONAL

3

OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte

2

MANOS A LA OBRA

Con la construcción de dos ca- rriles laterales de lado oriente, el municipio de Monterrey arran- có su plan integral de obras para combatir la saturación vial de la que ya es presa la Carretera Na- cional en su tramo urbano. Se trata de un plan de cuatro grandes obras cuyo costo se esti- ma en casi $640 millones de pe- sos y que consisten en la cons- trucción de un paso elevado que unirá al Sector La Rioja con la Avenida Las Estancias; un túnel en la avenida Palmares, dos puen- tes sobre arroyos, la ampliación de carriles y circuitos verdes. El objetivo, dijeron en el arran- que del denominado Circuito Vial Huajuco, es interconectar las zonas oriente y poniente de la zona del Huajuco al sur de la ciudad para

OBRA NUEVA VIALIDAD EXISTENTE

que los vecinos de este sector que necesiten trasladarse entre los sec- tores oriente y poniente, no tengan que usar la Carretera Nacional. Este plan surgió luego de que El Horizonte publicó el 17 de mar- zo pasado que la Carretera Nacio- Las obras que inician: 1.- Puente superior vehicular Carretera Nacional- La Rioja 2. Extensión avenida Acueducto 3.- Puente inferior vehicular Carretera Nacional- Avenida Palmares 4. Construcción de cuatro carriles laterales en Carretera Nacional, en el tramo comprendido de la Rioja a La Estanzuela

nal estaba colapsada y se pondría “peor” por la proliferación de ne- gocios y desarrollos habitaciones. Además, se evidenció que en tramos de más de 7 kilómetros no había retornos salvo el de El Uro que ya estaba saturado. El edil regio dijo ayer que este circuito, que es parte del Progra- ma Vialidades Regias, estará listo a más tardar en un año, aunque el reto es terminarlo en 9 meses. ‘‘Lo que queremos es que haya una mejor movilidad. Viene a dar un circuito interno en beneficio de las familias de esta zona, sin nece- sidad de que tengan que tomar la Carretera Nacional, que sabemos

que en muchas horas del día está colapsada, le viene a dar movili- dad a la zona, pero también veci- nos que ya no van a tener que to- mar la Carretera Nacional están dejando un espacio en la Carrete- ra para quienes transitan diaria- mente, esto va a reducir el número de vehículos y traslados”, destacó. El secretario de Obras Públi- cas, Nazario Pineda, dijo que este circuiton es peatonal y ciclista. ‘‘Adicional se construirá las la- terales de la Carretera Nacional, todos sabemos que se ven inte- rrumpidos en La Lágrima, cons- truiremos dos puentes vehicula- res sobre el Arroyo La Virgen”, dijo.

ABRIL 1 2025

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Fin de semana del 27 al 29 de junio de 2025

SE ESTIMA QUE CAERÁ 16% MENOS AGUA QUE EL PROMEDIO HISTÓRICO Viene verano seco a Nuevo León… sin obras hídricas a largo plazo

PIDEN diputados y expertos NO RELAJAR planes de obras que le garanticen AGUA a NL en el futuro

Creo que es momento de

que Agua y Drenaje nos dé un informe sobre los avances y de cómo vamos en esos proyectos” CARLOS DE LA FUENTE DIPUTADO LOCAL DEL PAN

Otra prueba de ello es que, según datos de la Conagua, en este verano caerán 16% menos lluvia que el promedio histórico y 50% menos de lo que llovió el año pasado. Entre los proyectos de largo plazo que tiene contemplados el estado se encuentran el construir, junto con la federación y Tamauli- pas, un acueducto de 372 kilóme- tros para traer 10 metros cúbicos por segundo (m³/s) entre el 2026 y 2050 y 15 m³/s del 2050 en adelante. Otro más, es el

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Además de un verano seco que ya está en curso, en Nuevo León también hay “sequía” de avances en los proyectos hídricos de largo plazo que son los únicos que le ga- rantizarán agua al estado sin estar esperanzados a que llueva. Y es que hasta el momento, se desconoce cual es el status de proyectos de gran calado como el

en el cajón”. “Yo creo que sí se está relajan- do Agua y Drenaje con el aumen- to del agua en las presas de Nue- vo León, pero creo que tenemos que seguir trabajando, el proyec- to de las plantas tratadoras de agua para poder entrar nueva- mente en circulación el agua tra- tada en nuestra zona metropoli- tana, es un proyecto muy firme que ya está avanzado. “Creo que es momento de que Agua y Drenaje nos de un infor- me sobre los avances de cómo va- mos en esos proyectos”, dijo De la Fuente, coordinador de los diputa- dos panistas. Por su parte, Elizondo indicó que tanto el gobierno de Nuevo León, como el de otros estados de la región se deben de coordinar para no dejar pasar el ofrecimien- to de la federación de consolidar el proyecto del acueducto del Río Pánuco que traería abastecimiento de agua para toda la zona noreste.

NO LOS ABANDONEMOS Voces de diputados y expertos pidieron no dejar en el cajón del olvido los proyectos hídricos que le garanticen a NL el abasto de agua a largo plazo y los cuales ya tienen avances, al menos en su etapa de proyección. Estos son los dos más concretos: Acueducto de 372 kilómetros, diseñado para traer 10 metros cúbicos por segundo (m 3 /s) a NL entre 2026 y 2050, y 15 m 3 /s del 2050 en adelante Sistema de tratamiento terciario del agua, que permitirá repotabilizar 2.3 m 3 /s de agua tratada mediante un ducto a la presa La Boca, donde pasará por un filtro final de potabilización

acueducto del Pánu- co o el sistema para repotabilizar agua tratada tanto para la industria como para el consumo humano. Ante esto, diputa- dos locales y exper- tos ya “levantaron la mano” para pedir que dichos planes no que- den “arrumbados” y que Agua y Drenaje de Monterrey (AyD),

En lo que va del año, las presas registran una baja de 23% en su almacenamiento, y de enero a mayo las lluvias fueron 27% menores respecto al promedio EL DATO

desarrollo de un sis- tema de tratamien- to terciario del agua para que el líquido ya tratado se repotabili- ce en un tercer proce- so en la planta Dulces Nombres de Pesque- ría y luego median- te un ducto vaya a la Presa La Boca para

“El proyecto del Pánuco, el fa- moso Monterrey VI, en su mo- mento no se hizo por corrupción, porque lo polémico de ese plan- teamiento era que el crédito de fi- nanciamiento iba a hacer que cos- tara una cosa faraónica. “Pero ya se ha platicado del tema y por eso es importante que sea un proyecto regional, que se involucre el gobierno de Tamau- lipas, de Veracruz, el de San Luis

Potosí, el de Nuevo León, Coahui- la y con la federación, para buscar esta solución a largo plazo, inclu- so que en el próximo presupues- to federal se voltee a ver a Nuevo León”, dijo el diputado de Morena. El lunes 16 de junio, El Hori- zonte dio a conocer que al esta- do le espera un verano seco por- que caerá 50% menos agua que en este periodo del año pasado y 16% menos que el promedio histórico. ¿EN EL OLVIDO? El 6 de marzo de 2024, AyD dio arranque formal al proyecto de tratamiento terciario de agua y dijeron que para inicios de 2025 ya estaría en funcionamiento. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si este se llevó a cabo o si quedó trunco a raíz de la disputa entre el Estado y los diputados que se negaban a aprobar deuda para que AyD. En el caso del acueducto del Pánuco, la última vez que se abordó el tema fue el 24 de febrero, cuando el gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que el proyecto “seguía vivo” y que sería regional, esto luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreciera su apoyo.

dependencia responsable de es- tos, presente un informe sobre su estado actual. Y es que, dijeron las voces, ac- tualmente existe el “espejismo” de que las presas están casi llenas gracias a las lluvias del año pasa- do, pero esa situación es efímera y prueba de ello es que de enero a la fecha su almacenamiento ha caído 23 por ciento.

pasar al filtro final de potabiliza- ción; este proceso le daría al esta- do 2.4 m³/s de agua adicional. Diputados locales como el panista Carlos de la Fuente, y el morenista, Jesús Elizondo, dije- ron que no hay que olvidar que el agua disponible en las presas sólo alcanza para dos años por lo que los proyectos anteriormente mencionados, “no se deben dejar

NUEVO LEÓN/7

el horizonte

Fin de semana del 27 al 29 de junio de 2025

PRESIDENTA APOYARÁ EN ALGUNAS OBRAS, AFIRMA Pide Samuel García apoyo a Claudia Sheinbaum para las obras del Mundial en NL El mandatario estatal LOGRÓ UN

presidenta, el mandatario estatal también se reunió con Alicia Bár- cena, titular de la Semarnat, con habló sobre fortalecer las accio- nes de coordinación y colabora- ción en temas como la calidad del aire y regulación, nuevo inventa- rio y regulación de emisiones para tener mejor gestión ambiental. La elaboración de un nuevo modelo general de supervisión de emisiones, así como la de una nueva norma de emisiones de autos y motocicletas, y la revisión del inventario de contaminantes fue lo que acordaron el gobierno de Nuevo León y la Semarnat en una reunión sostenida en la Ciudad de México. El gobernador de Nuevo

ACUERDO, con la presidenta de México a favor de la infraestructura mundialista

apoyo para el Parque del Agua que es el parque alrededor del Es- tadio de Rayados y el nuevo Par- que Fundidora donde va a ser el Fan Fest; en materia de carrete- ras, la Carretera Interserrana que conecta San Luis, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas y afortu- nadamente la Presidenta nos va a apoyar con los permisos, con recursos y muy agradecidos por la reunión de hoy”, dijo. De igual manera el gobernador hizo un ‘corte de caja’ en cuestión de movilidad, pues informó que se encontraban en un proceso de renovación de unidades y se espera que en el Mundial haya 2,000 unidades extras. Antes de su reunión con la

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

MÉXICO SE PREPARA PARA RECIBIR COPA DE FÚTBOL Los gobernadores de Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México se reunieron para fijar agenda de cara al Mundial FIFA 2026

A menos de un año del Mundial FIFA 2026, el gobernador de Nue- vo León, Samuel García se reunió con la presidenta de México, Clau- dia Sheinbaum para tratar todo lo relacionado con este torneo in- ternacional y le pidió de su apo- yo para poder terminar las obras. Luego de reunirse con la Secre- taría de Medio Ambiente y Recur- sos Naturales para hacer trabajos de coordinación para mejorar la calidad del aire en Nuevo León, el gobernador fue con la presidenta y le solicitó de su apoyo para re- modelar el Parque del Agua. “Estamos también pidiendo

NL Y SEMARNAT BUSCAN SUPERVISAR EMISIONES

León, Samuel García, y su Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, se reunieron ayer con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del gobierno federal, Alicia Bárcena, con la finalidad de fortalecer las acciones de coordinación y colaboración en la calidad del aire en la entidad.

COLUMNA

Tatiana Clouthier es el daño colateral de las imputaciones contra VECTOR CASA DE BOLSA, por parte del Departamento del Tesoro norteamericano. L a alianza de facto, derivada de una amistad de larga data con Al- fonso Romo, los hizo trazar una ruta conjunta durante el manda- Tatiana Clouthier: fin de su sueño para gobernar Nuevo León en 2027

SIN CENSURA POR ELOY GARZA

de $64 millones de dólares entre 2012 y 2016 a la mafia venezolana. Algo similar sucedió con Bank of America (2020), con JP Morgan Chase (2014) y con Wells Far- go (2020), solo por mencionar a los pe- sos pesados de la banca norteamericana. En realidad, contra lo que opinan algu- nos directivos de Vector, esta imputación que les acaba de hacer directamente el FinCEN a su casa de bolsa no busca mó- viles políticos, sino estrictamente finan- cieros. Así suele manejarse el Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) desde que se fundó en 1990. En fin, si bien la imputación de Vector no tiene connotaciones políticas sino que forma parte de medidas drásticas contra el lavado de dinero —derivado de elevar a rango de grupos terroristas a los car- teles de la droga mexicanos—, esta per- secución del Departamento del Tesoro norteamericano ya tiene daños colatera- les. Entre otros, sepultar las aspiraciones de Tatiana Clouthier para ser gobernado- ra de Nuevo León. Nada qué hacer ahí. Tampoco nada que hacer ya por Alfon- so Romo.

A partir de aquí hago una aclaración: Vector no es la primera entidad financie- ra que ha sido imputada por el Departa- mento del Tesoro y, ahora, por lo visto, también por el Departamento de Estado norteamericano. Nadie se acuerda ya de la “Operación Casa Blanca”, de 1995 a 1998. Entonces sí, por poco se derrumba el sistema fi- nanciero mexicano. La imputación con- tra Vector, CIBanco e Intercam son mi- nucias frente a aquella cacería de tes- taferros y “mulas” para transferir lava- do de dinero. Fue todo un cataclismo nacional. Luego vino la imputación del gobierno norteamericano contra la filial en México de HSBC (2012), institución bancaria que probablemente todavía no se recupera de la multa de $1,920 millones de dólares que le impuso el Departamento de Justi- cia de EUA. Tampoco se han librado de ser imputa- das —desde hace años— instituciones fi- nancieras de EUA por lavar dinero de car- teles y del narcotráfico. El propio JP Mor- gan Chase fue imputado por lavar más

gir candidato presidencial de Morena, Romo no apoyó a la ahora Presidenta, sino a Marcelo Ebrard. Y durante la cam- paña constitucional, Tatiana sostuvo pug- nas con el núcleo duro de Sheinbaum. Su nombramiento, tan postergado, como di- rectora del Instituto de Mexicanos en el Exterior fue más un premio de consola- ción que un encargo. Durante las redadas masivas de migrantes en California, por ejemplo —que casi provocaron un caos social en el país vecino—, Tatiana brilló por su ausencia. A la fecha, la Presidenta ha termina- do por deslindarse tanto de Tatiana Clouthier como de Alfonso Romo, de for- ma sutil pero evidente. Hasta que vino la imputación del De- partamento del Tesoro en contra de Vec- tor Casa de Bolsa. Romo está metido en un lío gordo. ¿Otro “acto cobarde”, como diría Clouthier?

to de Andrés Manuel López Obrador, de quien eventualmente ambos se fueron distanciando hasta la virtual ruptura. Cuando el finado Carlos Urzúa le re- nunció como secretario de Hacienda a AMLO, tras culpar a Alfonso Romo de pretender manejar las finanzas naciona- les a su antojo, quien le contestó pública y rudamente no fue el dueño de Vector, sino Clouthier. Dijo que la renuncia de Ur- zúa era “un acto cobarde”. Quedaba cla- ro que tan duras palabras no pretendían defender a AMLO, sino a Romo. Ya como secretaria de Economía, Tatia- na propendió más a acordar con Romo que con López Obrador, a quien le había pedido la confianza. Y viceversa. Durante el proceso interno para ele-

ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Fin de semana del 27 al 29 de junio de 2025

Retiran motos en operativo por violar nuevo reglamento

TECHO DE CRISTAL POR IVONNE BUSTOS

Cárdenas.

comparecer ante la autori- dad para recuperarlas. El operativo llamó la atención de los demás au- tomovilistas que circula- ban por la zona. El nuevo reglamen- to de la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibili- dad y Seguridad Vial es- tablece que las motocicle- tas deben estar dadas de alta en el padrón del Insti- tuto de Control Vehicular y que deben portar placas de circulación, además de un código QR oficial vincu- lado con la licencia de con- ducir del operador.

OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte

Esta semana se reinstaló la Mesa Metropolitana, conformada por los municipios de la Zona METROPOLITANA de MONTERREY y el GOBIERNO del Estado. El OBJETIVO es impulsar temas PRIORITARIOS compartidos que BENEFICIEN a la población. E l alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, liderará esta mesa du- rante los próximos seis meses. Durante la reunión, el gober- do importantes museos como La Milar- ca y el nuevo Museo de Antiguos Mexi- canos. Mesa Metropolitana rumbo al Mundial de 2026

Los elementos se des- plegaron en la zona, los re- tuvieron y les llamaron a las grúas de Garajes y Ta- lleres. De las motos, sólo una llevaba caja o depósito para trasladar la comida rá- pida que llevan los reparti- dores de aplicaciones digi- tales. Al parecer, la mayoría de los afectados eran afi- cionados y no empleados de negocios. En dos grúas fueron trasladadas las motos y ahora sus dueños deberán

Por violar disposiciones del nuevo Reglamento de Motociclistas, al menos 15 conductores se quedaron a pie en un operativo con- junto de Fuerza Civil y Ins- tituto de Movilidad y Acce- sibilidad, en la Avenida Río Nazas al sur de la Ciudad. Según versiones, las au- toridades estatales fueron alertadas de que un gru- po de motociclistas iba en "rodada" y pasaría por esa avenida, metros antes de llegar a la avenida Lázaro

Adicionalmente, el municipio de Apo- daca, con el alcalde César Garza Arre- dondo, juega un papel esencial debi- do a que recibirá a la mayoría de los turistas. Esto requiere una mejora sig- nificativa en la infraestructura carrete- ra, especialmente en vías como Miguel Alemán (además de embellecerla con camellones arborizados) y la carrete- ra a la autopista de cuota. Aquí, la ac-

nador destacó la importancia del Mun- dial de Futbol de 2026, que se celebra- rá en Monterrey y Guadalupe. El gobernador solicitó la colabora- ción de los alcaldes metropolitanos para mejorar la imagen urbana de la ciudad de cara al Mundial de la FIFA 2026. Este punto es crucial porque, más allá de los problemas habituales de la Zona Metro-

ción del Gobierno del Estado es cla- ve para finalizar las obras del metro que cruzan Apodaca, Guadalupe y Mon- terrey. La participación del Gobierno Fede- ral también es cen- tral para la mejora

• • • “El gobernador solicitó la colaboración de los alcaldes para mejorar la imagen urbana de la ciudad” • • •

politana (como mo- vilidad, seguridad y medio ambiente), la llegada del Mundial cobra una relevancia especial. Para recibir a los visitantes de todo el mundo que asistirán a los par- tidos en el Estadio

COMPARECERÁN ANTE LA AUTORIDAD En dos grúas fueron trasladadas las motos y ahora sus dueños deberán comparecer ante la autoridad para recuperarlas

Cae losa sobre automóvil en el Túnel de la Loma Larga

de la infraestructura, ya que aportará fondos estratégicos y supervisará los avances en los estados sede. Recien- temente, en Palacio Nacional, la pre- sidenta Claudia Sheinbaum se reunió con los gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus, y de Nuevo León, Samuel Gar- cía, para revisar avances y definir los si- guientes pasos. Sería muy atractivo que el Festival Santa Lucía se llevara a cabo en las mismas fechas del Mundial. Esto per- mitiría aprovechar el presupuesto, la organización y los espectáculos de cla- se mundial que ofrece el Festival anual- mente, añadiendo actividades cultura- les y recreativas a la fiesta del futbol, más allá de los "fanfests", que ofrece- rán diversión y entretenimiento en dis- tintos puntos de la ciudad para los afi- cionados. Sin duda, esta fiesta mundialista trae- rá grandes beneficios a los habitantes de la Zona Metropolitana, ayudándo- nos a disfrutar más de nuestra ciudad y generando un impacto positivo en nuestra calidad de vida. La tarea para la población es mantener limpias nues- tras ciudades, cuidar la infraestructura, ser buenos anfitriones y disfrutar de la fiesta del fútbol.

BBVA, es esencial mejorar la infraes- tructura urbana, enfatizar la limpieza de las ciudades, y embellecer parques, jardines y colonias cercanas a las zonas turísticas. También se debe mejorar la aparien- cia de la orilla del río Santa Catarina y mantenerla limpia, asegurar que las zo- nas turísticas estén en óptimas condi- ciones y, sobre todo, garantizar la se- guridad. La mayoría de estas tareas recaen en los municipios, que ya están traba- jando en programas como "Monterrey Limpio" y "Transformando Monterrey", para mejorar fachadas, así como en la revitalización de plazas como La Pu- rísima. El alcalde de Guadalupe, Héc- tor García, ha emprendido la ambicio- sa tarea de recarpeteo de las principa- les avenidas, deterioradas por años, y tiene uno de los proyectos de infraes- tructura metropolitana más grandes en la zona cercana al estadio de Rayados. San Pedro, bajo el mando del alcalde Mauricio Fernández, ha realizado gran- des reformas a su infraestructura urba- na y, junto con el alcalde de Monterrey, ha mejorado el túnel de la Loma Lar- ga y prepara la interconexión vial entre ambos municipios. Además, han crea-

FERNANDO RODRÍGUEZ El Horizonte

La circulación del Túnel de la Loma Larga fue afecta- da por varias horas debido a que una losa del recubri- miento de una pared caye- ra sobre un automóvil cau- sándole daños, en el muni- cipio de San Pedro. La caída del material del túnel fue debido a que pre- viamente un camión de mu- danzas rozó con la pared, debido al exceso de dimen- siones. El auto blanco que con- ducía Gerardo, de 30 años de edad, quedó con severos daños tras caerle la pesada losa que recubre el techo y la pared del túnel. De acuerdo con el afec- tado, circulaba atrás del pe- sado camión cuando de re- pente cayó la losa, por lo que frenó a tiempo antes de que les cayera sobre el capa- cete y solo resultó con gol- pes leves, igual que su com- pañero. Ellos se dirigían a su do-

SEVEROS DAÑOS El auto blanco que conducía Gerardo, de 30 años de edad, quedó con severos daños tras caerle la pesada losa

micilio en Guadalupe, des- pués de salir del municipio de Santa Catarina donde se encuentra su centro de tra- bajo.

Tras el accidente, al lugar llegaron agentes de Tránsi- to de San Pedro para agilizar la vialidad, ya que un carril tuvo que ser cerrado.

IVONNE BUSTOS: Internacionalista egresada del ITESM, Campus Monterrey, con maestría en Comunicación Política por la Universidad Complutense de Madrid. Diputada Local del Estado de Nuevo León en dos ocasiones, con una trayectoria de 15 años en el servicio público en los tres niveles de Gobierno.

NUEVO LEÓN/9

el horizonte

Fin de semana del 27 al 29 de junio de 2025

GUADALUPE

ENCUESTA ARROJA RESULTADOS MUY CERRADOS Si hubiera elecciones en San Nicolás habría un empate entre PAN y MC

Poligrama señala que en los comicios de 2024 los resultados fueron muy similares

una preferencia de 34% de los votos, con el actual diputado local, Carlos de la Fuente como candidato. Mientras que Movimiento Ciu- dadano con la candidata Alejan- dra Morales, quedaría en segundo lugar con un 31% de los votos. Cabe destacar que en las elec- ciones del 2024 los resultados en este municipio fueron muy simi- lares, pues Alejandra Morales per- dió contra su contrincante panista, el actual alcalde de San Nicolás, Da- niel Carrillo, por cinco puntos.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

SUSTITUYEN DUCTO QUE PROVOCA MEGAFUGA A CASI 24 HORAS de haberse registrado una megafuga sobre la Avenida Eloy Cavazos, el ducto dañado durante una obra de rehabilitación de pavimento fue reemplazado, informaron trabajadores de Agua y Drenaje de Monterrey que se encontraban en el sitio.

En el municipio de San Nicolás, donde históricamente ha gober- nado el PAN, hay un empate entre este partido y Movimiento Ciuda- dano (MC), de acuerdo con una en- cuesta de la firma Poligrama que midió las preferencias en algunas ciudades del país. En San Nicolás, de acuerdo con el estudio, a un año y medio de las próximas elecciones, el PAN tiene

EN PRIMER LUGAR El diputado Carlos de la Fuente tiene una preferencia del 34%

VIGENTE Alejandra Morales está muy cerca del panista con el 31%

La paz del mundo se construye desde casa

COLUMNA

FORTALEZA CIUDADANA

POR LUIS GERARDO TREVIÑO

EN DÍAS RECIENTES, el mundo ha vivido momentos de extrema tensión y nerviosismo, ya que los conflictos en el Lejano Oriente o Medio Oriente ya no están tan lejanos, y menos cuando interviene una de las potencias mundiales que ha participado en los procesos de pacificación a su manera y con su estilo —nuestro vecino—. A lgunas voces dicen que la úni- ca manera en que se justifica la violencia es para alcanzar la paz.

ples que, cuando no son atendidas con la cordialidad debida, causan molestia al ve- cino en forma repetitiva. Aun con la soli- citud de enmendar o corregir si esta sub- siste, se provocan desde riñas verbales hasta golpes y amenazas de muerte. Sin duda, debe haber muchos casos docu- mentados de lesiones e incluso pérdidas de vidas. Mientras implorábamos que no inicia- ra la Tercera Guerra Mundial, yo te invito a que empecemos a construir la paz con tus más próximos familiares, vecinos, in- cluyendo a los que nos encontramos a bordo del auto o quienes comparten el servicio de transporte público. Si nos sa- ludamos con un “buenos días”, si procu- ramos ayudarnos, darnos el paso o apo- yarnos de alguna manera, todos estare- mos construyendo la paz. En la Segob, la Dirección de Asuntos Religiosos y Construcción de la Paz tra- baja con intensidad —Sor Clarita— para alcanzar este gran objetivo nacional. Buen viaje, tío Rey. luisgerardotrevinogarcia@gmail.com Twitter: @luisgfortaleza Instagram: @luisgerardotrevinogarcia Instagram: @fortalezaciudadana Fb: Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad Fb: Luis Gerardo Treviño García

vida económica y política de la nación. Para alcanzar este propósito, se requie- re una política de paz, recordando que el Estado es el único que tiene la potestad del uso de la fuerza, y más aún, para al- canzar la paz. Por este motivo, las insti- tuciones no deben cegar en sus trabajos para desactivar a los generadores de vio- lencia que se encuentran en los diferen- tes rincones del territorio. Titulé esta columna La paz se constru- ye desde casa, y no me dejaran mentir: la mayor parte de los conflictos que llegan a los tribunales son por problemas fami- liares, y también, con los vecinos. A con- flictos familiares, por esta ocasión, se los dejamos a los métodos de mi amigo el Dr. César Lozano, que con sus conferen- cias ayuda mucho a mejorar temas de relaciones familiares y de parejas, entre otras cosas. Los mediadores de las autoridades se encuentran con problemas muy simples que generan grandes conflictos y que, la- mentablemente, luego escalan con funes- tas consecuencias. Estos problemas en- tre vecinos van desde que alguien esta- ciona su auto más allá del límite de pro- piedad (la calle no está incluida en las escrituras, ni siquiera el frente de la fin- ca), la basura que cae del árbol, las excre- tas de las mascotas, o las cosas más sim-

tro país —que oficialmente es una nación en paz, aunque con diversos conflictos y actividad fuera del marco de la ley en di- ferentes lugares—, con una cantidad de población y superficie territorial diferen- te al área de guerra, aquí, al parecer, tene- mos más muertos. Esta es una razón que debe ocuparnos a todos, y por ello es ne- cesario que se multipliquen los esfuerzos para alcanzar la armonía en cada región de nuestro bello país. Un anhelo romántico y soñador del sus- crito es que los negocios irregulares —de los cuales hay varios tipos a lo largo y an- cho de la nación (todo lo que se relacio- na con estupefacientes en sus diferentes modalidades, la extorsión, cobros de piso, robo de mercancías, etc.)— dejen de te- ner un brazo armado o violento para ob- tener sus fines. Me refiero a que el res- to de las actividades generadoras de ri- queza tienen que enfrentar la competen- cia, brindar calidad en su servicio, entre otras cosas que permiten que la gente los pueda preferir. No es saludable que exista la obligación de consumir productos de ciertos grupos, ni que estos influyan en la

Días posteriores a la intervención, de la cual se esperaban diversas reacciones o ataques, se manifiestan posturas para al- canzar los acuerdos de paz. Esperemos que esto se materialice y se logre la pa- cificación de los pueblos, evitando deri- vaciones o sanciones que provocan ma- lestar en el resto del mundo, ya sea por el cierre de pasos para embarcaciones, por el aumento en la demanda de ener- geticos, o por el incremento en el precio de los mismos. Todo esto forma parte de una geopolítica digna de análisis por par- te de especialistas o internacionalistas. Como yo no lo soy, hasta aquí dejaré esta participación relativa al conflicto bélico internacional. Ahora quisiera que pasemos a lo nues- tro, a lo nacional. Las comparaciones son odiosas, pero cuando se revisan los nú- meros de víctimas de un conflicto de la envergadura del que dio origen a esta co- lumna, y luego volvemos la vista a nues-

LUIS GERARDO TREVIÑO GARCIA: El autor es abogado, presidente de Fortaleza Ciudadana, expresidente de Vertebra, miembro del primer Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, ex Segundo Con- cejal Sindico del Concejo Municipal del Municipio de Monterrey, Diplomado en Seguridad Nacional, Diploma- do en Anticorrupción y Maestría en Derecho Energético y Sustentabilidad de la UANL.

MÉXICO/11

el horizonte

LE CONTESTA PRESIDENTA A BONDI

MÉX I CO

‘ No está muy bien informada ’

La fiscal general de EUA, Pam Bondi, “no está muy bien informada”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en rechazo a que haya calificado a México como adversario extranjero. “No está informada porque estamos por firmar la segunda parte del acuerdo que se firmó en Washington, que tiene como eje la cooperación”, dijo Sheinbaum

CRÉDITO DE FOTO: CREDITO FOTO

FIN DE SEMANA DEL 27 AL 29 DE JUNIO DE 2025

Yarrington suma su tercer auto de formal prisión

Estamos completamente

comprometidos a desmantelar las organizaciones criminales trasnacionales y las redes de narcotráfico” RONALD JOHNSON EMBAJADOR DE EUA EN MÉXICO

REDACCIÓN El Horizonte

RONALD JOHNSON El embajador de EUA en México aseguró que la relación con el país es especial porque ‘ además de socios, son amigos ’

La Fiscalía General de la República (FGR), dio su tercer auto de formal prisión en con- tra del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por su probable responsabili- dad en los delitos de delincuencia organi- zada agravado; y por el de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Como es del conocimiento de la opinión pública, en abril pasado, elementos de la Po- licía Federal Ministerial (PFM), e Interpol México pusieron a disposición de un Juez a esta persona, quien fue internada en el Cen- tro Federal de Reinserción Social Número Uno, “Altiplano” en Almoloya de Juárez, Es- tado de México, donde continúa interna, al haber sido entregada por autoridades de Es- tados Unidos de América a través de una de- portación controlada.

FOTO: AP

EMBAJADOR DE EUA EN PRIMER ACTO OFICIAL ‘ Frontera está cerrada a toda actividad ilegal ’

En su primer evento público, Ronald Johnson dijo que ambos países trabajan en conjunto para detener el flujo de fentanilo y de armas ilegales

fentanilo”, expresó. En una celebración distinta del 4 de Julio, Ron Johnson dijo que está en México con los brazos abiertos en se- ñal de amistad, con un mensaje de res- peto, de cooperación y de trabajo con- junto. En la primera parte de su discurso en español, Johnson afirmó que la rela- ción entre México y Estados Unidos es especial y tiene un impacto como nin- guna otra en el mundo. “Somos vecinos, somos socios, so- mos amigos pero más, somos familia, hermanos y hermanas, esposas y es- posos familia ese es importante”, agre- gó el diplomático.

Desde la Residencia Oficial de la Embajada de los Estados Unidos, el re- presentante diplomático refrendó que, en ambos lados de la frontera, se debe detener las armas de fuego que viene en dirección hacia México, para frenar las actividades ilegales. “Estoy orgulloso de trabajar con la presidenta (Claudia) Sheinbaum y su equipo para asegurar la frontera, des- mantelar redes criminales y detener el

REDACCIÓN El Horizonte

En su primera ceremonia por el aniver- sario (249) de la Independencia de los Estados Unidos como embajador en México, Ronald Johnson advirtió que la frontera está cerrada para toda acti- vidad ilegal y reiteró que los gobiernos de ambos países trabajan para detener el envenenamiento por fentanilo.

TOMÁS YARRINGTON El pasado 9 de abril el gobierno estadounidense lo deportó a México ¡Adiós espectáculos con delfines!

mamíferos marinos, y solo será permi- tida para la reproducción con fines de conservación, y cuando sean rescata- dos y depositados por las autoridades competentes, y no tengan fines de lucro. “Ningún ejemplar de mamífero ma- rino puede ser sujeto de aprovecha- miento extractivo, con excepción de la captura que tenga por objeto la inves- tigación científica con fines de protec- ción y conservación de dicha especie. La investigación debe ser realiza-

da o avalada por una institución aca- démica o de investigación con registro oficial”, especifica el dictamen avala- do. Los legisladores aprobaron im- poner multas que van de los 200 a 75,000 veces la Unidad de Medida y Actualización. “Durante décadas, delfines, orcas, lobos marinos y otros mamíferos han sido utilizados en shows, entrenados bajo coerción”, refirió la diputada Vir- ginia Reyes (MC), en tribuna.

REDACCIÓN El Horizonte

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, por 415 vo- tos a favor, reformar la Ley General de Vida Silvestre para prohibir los espec- táculos con delfines y la existencia de los llamados “delfinarios”, y fue remiti- da al Ejecutivo para su promulgación. Con la modificación a la legislación, se prohíbe la posesión y utilización de

AVALA CONGRESO LEY CONTRA DELFINARIOS La ley establece que “ningún ejemplar mamífero será sujeto de aprovechamiento extractivo”

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32

www.elhorizonte.mx

Made with FlippingBook Ebook Creator