EH3903 TAMPS 27JUN2025 WA

FIN DE SEMANA DEL 27 AL 29 DE JUNIO DE 2025 INT INTERNACIONAL 14/INTERNACIONAL

SOBRE FILTRACIÓN DE PENTÁGONO Trump culpa a demócratas Donald Trump culpó al Partido Demócrata de filtrar documentos que sugieren que los ataques contra Irán no fueron tan exitosos como había indicado, y exige que los culpables sean procesados por traición. En paralelo dijo que van a reforzar su seguridad.

FOTO: AP

No hay plan de diálogo con EUA: dice Irán

REDACCIÓN El Horizonte

Teherán no tiene planes para reanudar las negociaciones nucleares con Estados Uni- dos, dijo el jueves el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi. “No se ha hecho ningún acuerdo ni arre- glo para reanudar las negociaciones. No se ha dado ninguna promesa, ni se ha llevado a cabo ninguna discusión sobre este asunto”, dijo Araghchi este miércoles en una entre- vista televisada con el canal estatal IRINN. “Hemos tenido una experiencia difícil con los estadounidenses: traicionaron las negociaciones a mitad del proceso. Esta ex- periencia sin duda influirá en nuestras de- cisiones futuras. Pero esa decisión, en últi- ma instancia, se tomará en función del bien- estar del pueblo iraní, no por emociones ni por consideraciones superficiales o tempo- rales”, añadió. Araghchi desestimó las especulaciones sobre conversaciones secretas entre países.

‘LA GUERRA DE 12 DÍAS’ PODRÍA RESULTAR POSITIVA Fuerzas de Defensa de Israel insisten en que mantendrán vigilado el plan nuclear de Irán y su objetivo de eliminar por completo a Hamás

FOTO: AP

CONFLICTO EN IRÁN MARCARÍA PRECEDENTE Netanyahu abre una oportunidad de paz

El líder de Israel asegura que trabaja duro para encontrar tregua en Irán y la victoria en Gaza

“Existe una ventana de oportunidad que se abrió y no podemos desaprove- charla. No debemos desperdiciar ni un solo día”, insistió tras los recientes acon- tecimientos que sacudieron Oriente Me- dio, tuvieron en vilo a la comunidad in- ternacional y requirieron de la interven- ción de Estados Unidos. AGRADECEN A NORTEAMÉRICA “No permitiremos que Irán produzca armas de destrucción masiva”, cerró, al tiempo que la agencia de inteligencia israelí, calificó la operación de “históri- ca” gracias a la “extraordinaria colabo- ración” entre las FDI, y Estados Unidos.

‘Dios dará fuerza a su pueblo, Dios ben- decirá a su pueblo con paz’. Luchamos con fuerza contra Irán y logramos una gran victoria. Esta victoria abre la opor- tunidad para una expansión drástica de los acuerdos de paz”, comenzó diciendo en un video difundido en sus redes so- ciales, en el que sumó que ya “estamos trabajando arduamente en ello, junto con la liberación de nuestros secuestra- dos y la derrota de Hamas" en Gaza.

REDACCIÓN El Horizonte

El primer ministro Benjamin Netanyahu celebró nuevamente este jueves la vic- toria de Israel sobre Irán en la reciente “Guerra de los 12 Días” y aseguró que, con el desenlace de los hechos, se abrió una oportunidad clave para “la expan- sión de los acuerdos de paz”. “En nuestras fuentes está escrito:

MINISTRO ACLARA RUMORES Acuerdos internos de Irán son “un tema aparte” de las formalidades, dijo EUA restringirá visas a familias de narcos

sonales y comerciales no sólo impedi- rá su entrada al país, sino que servirá de elemento disuasorio para la conti- nuación de actividades ilícitas", asegu- ró el secretario de Estado, Marco Ru- bio, en un comunicado. FORMA PARTE DE AGENDA TRUMP Según dijo, el Departamento de Esta- do "utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmante- lar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas que entran a Estados Unidos y

perjudican a los ciudadanos estadou- nidenses". Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el presidente Donald Trump utilizó la situación provocada por el consumo de droga en el país como uno de sus principales argumentos para tomar algunas medidas en ma- teria migratoria o comercial. "La crisis del fentanilo en el país no tiene precedentes, y las sobredo- sis siguen siendo la principal causa de muerte", indicó Rubio como razón.

REDACCIÓN El Horizonte

Estados Unidos impuso este jueves nuevas restricciones de visas a fami- liares y colaboradores cercanos de personas con relación probado histo- rial de narcotráfico como parte de una estrategia para frenar la entrada al país de drogas. "La imposición de restricciones de visado a los narcotraficantes, sus fami- liares y estrechos colaboradores per-

MARCO RUBIO JUSTIFICA LA RESTRICCIÓN Esta nueva medida se enmarca en un apartado de la ley de migración estadounidense, como “alto riesgo”

Made with FlippingBook Ebook Creator