6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Fin de semana del 27 al 29 de junio de 2025
SE ESTIMA QUE CAERÁ 16% MENOS AGUA QUE EL PROMEDIO HISTÓRICO Viene verano seco a Nuevo León… sin obras hídricas a largo plazo
PIDEN diputados y expertos NO RELAJAR planes de obras que le garanticen AGUA a NL en el futuro
Creo que es momento de
que Agua y Drenaje nos dé un informe sobre los avances y de cómo vamos en esos proyectos” CARLOS DE LA FUENTE DIPUTADO LOCAL DEL PAN
Otra prueba de ello es que, según datos de la Conagua, en este verano caerán 16% menos lluvia que el promedio histórico y 50% menos de lo que llovió el año pasado. Entre los proyectos de largo plazo que tiene contemplados el estado se encuentran el construir, junto con la federación y Tamauli- pas, un acueducto de 372 kilóme- tros para traer 10 metros cúbicos por segundo (m³/s) entre el 2026 y 2050 y 15 m³/s del 2050 en adelante. Otro más, es el
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Además de un verano seco que ya está en curso, en Nuevo León también hay “sequía” de avances en los proyectos hídricos de largo plazo que son los únicos que le ga- rantizarán agua al estado sin estar esperanzados a que llueva. Y es que hasta el momento, se desconoce cual es el status de proyectos de gran calado como el
en el cajón”. “Yo creo que sí se está relajan- do Agua y Drenaje con el aumen- to del agua en las presas de Nue- vo León, pero creo que tenemos que seguir trabajando, el proyec- to de las plantas tratadoras de agua para poder entrar nueva- mente en circulación el agua tra- tada en nuestra zona metropoli- tana, es un proyecto muy firme que ya está avanzado. “Creo que es momento de que Agua y Drenaje nos de un infor- me sobre los avances de cómo va- mos en esos proyectos”, dijo De la Fuente, coordinador de los diputa- dos panistas. Por su parte, Elizondo indicó que tanto el gobierno de Nuevo León, como el de otros estados de la región se deben de coordinar para no dejar pasar el ofrecimien- to de la federación de consolidar el proyecto del acueducto del Río Pánuco que traería abastecimiento de agua para toda la zona noreste.
NO LOS ABANDONEMOS Voces de diputados y expertos pidieron no dejar en el cajón del olvido los proyectos hídricos que le garanticen a NL el abasto de agua a largo plazo y los cuales ya tienen avances, al menos en su etapa de proyección. Estos son los dos más concretos: Acueducto de 372 kilómetros, diseñado para traer 10 metros cúbicos por segundo (m 3 /s) a NL entre 2026 y 2050, y 15 m 3 /s del 2050 en adelante Sistema de tratamiento terciario del agua, que permitirá repotabilizar 2.3 m 3 /s de agua tratada mediante un ducto a la presa La Boca, donde pasará por un filtro final de potabilización
acueducto del Pánu- co o el sistema para repotabilizar agua tratada tanto para la industria como para el consumo humano. Ante esto, diputa- dos locales y exper- tos ya “levantaron la mano” para pedir que dichos planes no que- den “arrumbados” y que Agua y Drenaje de Monterrey (AyD),
En lo que va del año, las presas registran una baja de 23% en su almacenamiento, y de enero a mayo las lluvias fueron 27% menores respecto al promedio EL DATO
desarrollo de un sis- tema de tratamien- to terciario del agua para que el líquido ya tratado se repotabili- ce en un tercer proce- so en la planta Dulces Nombres de Pesque- ría y luego median- te un ducto vaya a la Presa La Boca para
“El proyecto del Pánuco, el fa- moso Monterrey VI, en su mo- mento no se hizo por corrupción, porque lo polémico de ese plan- teamiento era que el crédito de fi- nanciamiento iba a hacer que cos- tara una cosa faraónica. “Pero ya se ha platicado del tema y por eso es importante que sea un proyecto regional, que se involucre el gobierno de Tamau- lipas, de Veracruz, el de San Luis
Potosí, el de Nuevo León, Coahui- la y con la federación, para buscar esta solución a largo plazo, inclu- so que en el próximo presupues- to federal se voltee a ver a Nuevo León”, dijo el diputado de Morena. El lunes 16 de junio, El Hori- zonte dio a conocer que al esta- do le espera un verano seco por- que caerá 50% menos agua que en este periodo del año pasado y 16% menos que el promedio histórico. ¿EN EL OLVIDO? El 6 de marzo de 2024, AyD dio arranque formal al proyecto de tratamiento terciario de agua y dijeron que para inicios de 2025 ya estaría en funcionamiento. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si este se llevó a cabo o si quedó trunco a raíz de la disputa entre el Estado y los diputados que se negaban a aprobar deuda para que AyD. En el caso del acueducto del Pánuco, la última vez que se abordó el tema fue el 24 de febrero, cuando el gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que el proyecto “seguía vivo” y que sería regional, esto luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreciera su apoyo.
dependencia responsable de es- tos, presente un informe sobre su estado actual. Y es que, dijeron las voces, ac- tualmente existe el “espejismo” de que las presas están casi llenas gracias a las lluvias del año pasa- do, pero esa situación es efímera y prueba de ello es que de enero a la fecha su almacenamiento ha caído 23 por ciento.
pasar al filtro final de potabiliza- ción; este proceso le daría al esta- do 2.4 m³/s de agua adicional. Diputados locales como el panista Carlos de la Fuente, y el morenista, Jesús Elizondo, dije- ron que no hay que olvidar que el agua disponible en las presas sólo alcanza para dos años por lo que los proyectos anteriormente mencionados, “no se deben dejar
Made with FlippingBook Ebook Creator