RM140 web

INFORME

La metodología de enseñanza es a dis- tancia y en tiempo real. Además, los cré- ditos académicos, horas cronológicas y lectivas están programadas de acuerdo con la ley universitaria 30220 supervi- sada por SUNEDU. Entre los cursos que estarán desarro- llando próximamente, se destacan el: Programa Gestión de la Minería (Aplicar métodos y herramientas para gestionar las operaciones mineras); Programa Gestión de Costos y Finanzas en la In- dustriaMinera (Comprender y aplicar las herramientas para gestionar los costos en operaciones mineras); Programa Ges- tióndeActivos yMantenimientoGeneral – Industria 4.0 (Integrar la gestión estra- tégica de activos con la deMantenimien- to General), entre otros. Así también, está el Programa Trans- formación digital e Innovación en mi- nería – Industria 4.0, el cual enseñará a identificar oportunidades para aplicar tecnologías disruptivas en las operacio- nes mineras con foco en minería 4.0.; el Programa Gestión de Proyectos Mine- ros con foco en metodología ágil, donde instruirán al alumno para aplicar las me- todologías ágiles en el desarrollo de los proyectos mineros. El Programa Gestión de Riesgos en Mi- nería, ayudará a entender los riesgos in- herentes en una empresa minera en te- mas operacionales, financieras, legales y reputacionales con foco en ISO 31000. Además, la Universidad Continental también estará ampliando su variedad

Las clases y talleres que actualmente están impartiendo -a raíz de la restricción por la emergencia sanitaria- es A Distancia y en Tiempo Real, complementada con actividades de estudio independiente y de trabajo en equipo.

de cursos, agregando a su lista: el Cur- so de Planeamiento Estratégico y de Minado, en el cual se realizará un plan estratégico minero subterráneo y su- perficial; el Curso de VentilaciónMinera Subterránea, en el que se enseñará a lograr condiciones termo-ambientales adecuadas en las operaciones mineras subterráneas; y el Curso de Adminis- tración de Contratos en Minería, que buscará mejorar el desempeño organi- zacional de las operaciones mineras y reducir los riesgos económicos finan- cieros. “Para el 2022 tenemos proyectado ini- ciar laMaestría enGestión de laMinería (Gestionar una operación minera de una

manera holística); y la Maestría en Ges- tión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (Desarrollar e imple- mentar políticas integradas de gestión de seguridad y conservación del medio ambiente)” detalló. Al consultarle sobre cuál es el factor diferencial frente a la competencia, Rivera Sánchez, indicó que, como parte de la comunidad Continental, el alumno tendrá acceso al más completo ecosistema digital para el aprendizaje, una experiencia académica diferente y moderna, con recursos y tecnologías educativas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mun- do. Además, resaltó que en la Univer- sidad Continental cuentan con profe- sores avatar (tecnología holográfica) y soluciones digitales estimulantes como: m-learning, learning analytics, videoclases, entre otras. Finalmente, destacó que, como bene- ficio, brindan descuentos especiales a sus alumnos: 10% de descuento para convenios con empresas, 15% de des- cuento a exalumnos y el 25% de des- cuento para pagos al contado. “Siempre estamos en busca de las mejores oportunidades para nuestros estudiantes. Por ello somos la primera y única universidad en el Perú que ha obtenido cinco estrellas en la categoría “Aprendizaje en línea” del prestigioso QS Stars Rating, uno de los sistemas de certificación internacional de centros de estudios superiores más importan- tes del mundo”, puntualizó.

Cuentan con una excelente plana docente que combina exitosamente las actividades académicas con la práctica profesional cotidiana en puestos estratégicos en reconocidas empresas del rubro.

272 . 273

Made with FlippingBook - Online magazine maker