RM140 web

INFORME

CETEMIN Hoy en día los estudiantes de carrera técnica desean conseguir un buen trabajo rápidamente en el sector, además de estar bien preparados para destacar y profesionalizar sus competencias, de la mano de una formación que les dé conocimiento y potencie su desarrollo personal. Mientras que los estudiantes de capacitación, buscan una certificación que garantice el nivel óptimo en sus roles, al mismo tiempo que les aclaren y refuercen conceptos nuevos, con el fin de seguir consolidando su labor y crecimientoprofesional. Cetemin ofrece 8 especialidades de Carrera Técnica -con título técnico a nombre de la Nación- entre las cuales figuran: Mantenimiento de Equipo Pesado; Mantenimiento de Plantas Industriales; Geología y Exploración; Medio Ambiente; Explotación de Minas, etc. Además, realizan capacitaciones y certificaciones en puestos laborales vinculados directa o indirectamente con todas las áreas de una operación minera e industrial. “Profesionalizamos programas de operación de equipos, desarrollo de capacidades laborales para formación de mano de obra local y tenemos un programa potente para formar competencias impulsando la equidad

de género, con el objetivo de lograr una mayor cantidad de mujeres talentosas trabajando en el sector”, destacó Luis Felipe Rondón De la Jara, Gerente Comercial y Marketing de Cetemin. Cetemintieneunpúblico, especialmente, constituido por técnicos y personal con secundaria completa o incompleta. Su metodología académica se orienta a tener siempre un fuerte componente práctico, usando metodologías como: aprendizaje basado en proyectos y formaciones en condiciones reales de trabajo. Además, acompañan esta técnica con fases virtuales para reforzamiento y temas teóricos, de la mano de capacitación transversal de seguridad, habilidades blandas e inglés técnico.

Luis Felipe Rondón De la Jara, Gerente Comercial y Marketing de Cetemin.

Virtualidad e innovación

“En el caso de nuestros talleres, funcionamos como los campamentos mineros, todos los estudiantes, docentes y personal de apoyo que estén dentro del campus (taller) pasan por una cuarentena y despistaje de prueba Covid-19. Solo los que pasan el proceso de seguridad se internan en el campus”, precisó el experto. Deotro lado, dijoque el año2020 fuemuy duro para todos en el sector educación. A los estudiantes de los distintos niveles les generó mucho escepticismo las fases de educación virtual. Sin embargo, todos se adaptaron a la tecnología de diferentes maneras. Gracias a eso, en el 2021, Cetemin ha logrado una importante recuperación, y cada vez más empresas y estudiantes se han adaptado al reto semipresencial de susmetodologías. “Hoy tenemos el mayor crecimiento en el programa de Talento Mujer Minera y Talento Mujer. En el sector minero e industrial nos están apoyando muchas empresas para formar mujeres talentosas, dándoles acceso a educación de calidad para que formen parte de la fuerza laboral de la industria y potencializar muchísimo sus habilidades blandas”, señaló.

Debido a la pandemia se impusieron restricciones en todo el país, por lo cual las empresas tuvieron que adecuarse a una nueva forma de trabajar, abriendo oportunidades para innovar. En ese sentido, Cetemin tuvo que adaptarse a la virtualidad, lo cual les permitió mejorar en muchos aspectos, entre ellos el pedagógico. Por consiguiente, el trabajo de los instructores debe ser impecable para capturar la atención y conservarla durante toda la sesión de clases, asegurando su aprendizaje.

Cetemin es el único instituto técnico licenciado que ofrece completar una carrera técnica de corta duración con modalidad semipresencial en internado.

274 . 275

Made with FlippingBook - Online magazine maker