RM140 web

INFORME

AENOR El Centro de Formación de Aenor Perú, ha transformado su oferta educativa adaptándose a las nuevas tendencias, circunstancias y necesidades de capacitación, convirtiéndose así en Campus Aenor, una plataforma que combina herramientas y tecnologías innovadoras, con el sello distintivo de la formación deAenor. Dentro de esta transformación, las personas vinculadas al sector minero han encontrado la oportunidad de continuar con su crecimiento profesional realizando capacitaciones que cuentan con un equilibrio entre contenidos teóricos y prácticos, ya que el profesional minero demanda capacitaciones de alto nivel, contemplando temas enfocados y aplicados a la realidadminera. Enesesentido, CampusAenor cuentacon contenidos en diferentes modalidades, tales como: cursos presenciales, con todos los medios de seguridad que imponga la situación; convocatorias en Live Training, que incorporan todas las ventajas de la modalidad presencial, pero sin la necesidad de desplazarse, y la modalidad on line, que permite la máxima adaptación al horario y agenda del profesional.

éxito el aprendizaje adquirido”, señaló BlancaRodríguezQuiróz, JefedeCampus Aenor Perú.

Empresa

Desde 1992, Aenor promueve las técnicas para el desarrollo de sistemas de gestión en organizaciones, capacitación en competencias de dirección y especialización técnica. Actualmente, se ha posicionado como el principal referente en la capacitación de las empresas comprometidas con la calidad y el medio ambiente, consolidándose, además, en otras áreas relacionadas con las actividades de normalización y certificación desarrolladas por la institución educativa. Entre sus propuestas formativas figuran los cursos: Programas de Especialización en Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en Minería, Curso en Legislación Minera, Gestión de Riesgo en Minería, Curso de Huella Hídrica, entre otros. Además, brindan los cursos de Auditor Interno y Auditor Líder de las Normas, los cuales cuentan con el reconocimiento internacional de IQNET. “Más de 70.000 profesionales han confiado en Aenor para recibir una capacitación de primer nivel, acorde con las necesidades de un mercado cada día más competitivo. Las claves de la calidad de los cursos impartidos son: un profundo conocimiento del sector empresarial, contenido específico de los cursos, para dar respuesta a las necesidades reales de las empresas, y un profesorado altamente cualificado constituido en su totalidad por profesionales en actividad”, destacó. La metodología utilizada en sus capacitaciones se basa en técnicas de formación de adultos, tratando las materias de una forma práctica y participativa. Para ello, se realizan sesiones teóricas y posteriormente el profesor involucra a los participantes en trabajos en grupo para la realización de casos prácticos o ejercicios. “Para 2022, nos proyectamos a reformar la plataforma del Campus Aenor y fusionarla con capacitaciones presenciales, creando así un ambiente en donde el alumno pueda elegir la mejor forma de complementar sus conocimientos”, concluyó.

Blanca Rodríguez Quiróz, Jefe de Campus Aenor Perú.

“La propuesta formativa de Aenor va dirigida a técnicos y profesionales, que deseen ampliar sus conocimientos en el manejo de sistemas de gestión, y a todo el personal que está involucrado en la operación minera. Para ello, disponemos de una plataforma alineada con los objetivos perseguidos por las organizaciones, herramientas innovadoras que permiten mayor proximidad con el alumno, y nuevas metodologías que ayuden a aplicar con

Más de 70.000 profesionales han confiado en Aenor para recibir una capacitación de primer nivel.

276 . 277

Made with FlippingBook - Online magazine maker