INFORME
formaciones como economía, derecho, administración, entre otras que se desempeñan en diversas áreas y que desean reforzar sus conocimientos sobre el sector y las tendencias que lo están transformando. “El perfil del estudiante es de un profesional con experiencia en el sector y que está involucrado en roles de gestión o desea adquirir capacidades para desempeñarse en áreas de gestión de las organizaciones mineras -con una mirada moderna- y que aspire a contribuir al crecimiento sostenido de su organización, del sector yde lasociedad”, señaló. Por ello, la propuesta académica de ESAN está conformada por cursos que fortalecen las competencias para la administración de los diversos procesos de las organizaciones del sector minero, de modo que son demandados por profesionales que se han desarrollado en áreas de ingeniería y que desean fortalecer sus conocimientos en la gestión, ya que han asumido roles de mayor responsabilidad dentro de sus organizaciones.
Cuentan con diplomados en Gestión Minera, los cuales abordan diversos temas de las operaciones de las empresas que participan de este rubro.
fomentalaconstruccióndelconocimiento y el desarrollo de las competencias que exige el mercado actual. Es así que, se combina el desarrollo de casos con las clases magistrales. De esta forma se fomenta la participación activa de los estudiantes mediante la discusión decasos, trabajosenequiposydesarrollo de actividades dirigidas. “La excelencia académica de ESAN es ampliamente reconocida y ello nos ha llevado a liderar por muchos años los rankings en Educación Ejecutiva, por lo cual estamos muy orgullosos y comprometidos por reflejar esta excelencia en cada uno de nuestras propuestas académicas”, resaltó.
son dictadas en tiempo real demodo que los participantes tienen la oportunidad de formular las consultas a los docentes, realizar discusión de casos y desarrollar la clase en forma activa. Por la naturaleza del sector, el formato on-line ya es conocido y aplicado para diversos cursos de actualización con gran aceptación por parte de los estudiantes, ya que esta modalidad permite que no requieran desplazarse grandes distancias ni interrumpir sus regímenes laborales. Este formato beneficia a que más profesionales puedan acceder a la capacitación para el fortalecimiento de sus capacidades. “A raíz de la pandemia, se han originado algunos cambios en los regímenes laborales del personal que labora en las operaciones mineras, así como también en la propuesta de horarios de los programas de ESAN que se han ido adaptando a estas nuevas particularidades”.
Metodología educativa
El proceso de enseñanza-aprendizaje se lleva a cabo partiendo de una visión humanista y constructivista, la cual les permite tener al estudiante como principal eje del proceso, y al docente como facilitador del aprendizaje, quien mediante el uso de metodologías activas
Educación en línea
Las clases se realizan en el formato on- line, con clases sincrónicas, es decir, que
La excelencia académica de ESAN los ha llevado a liderar por muchos años los rankings en Educación Ejecutiva.
282 . 283
Made with FlippingBook - Online magazine maker