RM140 web

ANIVERSARIO

EMPRESAMINERA LÍDERENSEGURIDAD YCONEXCELENCIA OPERACIONAL CompañíaMinera Antapaccay A inicios de noviembre de 2012, la mina –ubicada en Cusco– comenzó su producción comercial de cobre y dio su primer despacho al puerto de Matarani (Arequipa) para ser entregado a sus clientes internacionales.

U bicada a 4,100 metros sobre el nivel del mar, en la provin- cia de Espinar (región Cusco) y con una inversión superior S$ 1,500 millones en su construcción, Antapaccay ha logado ser una mina generadora de recursos y ha buscado contribuir sostenidamente a la comu- nidad y a la región, a través del desa- rrollo de infraestructura local, pro- yectos sociales y capacidades de los pobladores de la zona. Actualmente es subsidiaria de la suiza Glencore; pero en el 2012 era operada por la compañía Xstrata Copper; y en noviembre de ese año se celebró el inicio de su producción comercial de cobre. De acuerdo con los archivos de Rumbo Minero, en esa ocasión, Antapaccay en- tregó su primer despacho del metal rojo al puerto deMatarani (Arequipa) para ser enviado a sus clientes internacionales. Actualmente, Antapaccay cuenta con una moderna planta de sulfuros que produce concentrados de cobre. INVERSIONESMINERAS De acuerdo con el último boletín es- tadístico del Ministerio de Energía y

Minas (Minem), las inversiones mine- ras de Compañía Minera Antapaccay en el Perú han aumentado 433% entre enero y agosto de este año en compa- ración con el mismo periodo del año pasado. Así, a agosto de 2021, la compañía ha acumulado inversiones por US$ 91.1 millones; mientras que, en el mismo periodo de 2020, alcanzó US$ 17.1 mi- llones. En loquerespectaarubros,Antapaccay lideró el de “Equipamiento Minero” con inversiones por US$ 60 millones, valor 16% superior en comparación con su inversión en el periodo enero-agosto de 2020. Otro rubro en el que destacó esta mi- nera fue el de “Infraestructura”, en el cual sus inversiones representaron un avance de más de 60%; al pasar de US$ 14.0 millones (enero-agosto 2020) a US$ 40.1 millones (enero-agosto 2021).

llones por canon y regalías a la pro- vincia de Espinar. De acuerdo con la Superintendencia de Comunicación de la compañía, en el 2019 la empresa generó recursos para la población, a través de compras locales en Espinar, por un orden de S/ 174 millones. También precisó que Antapaccay tiene suscrito el Convenio Marco con auto- ridades y comunidades bajo el cual se han ejecutado ya casi 1,000 proyectos, entre agrícolas, ganaderos, de sanea- miento, electrificación, salud y educa- ción; lo que ha permitido beneficiar a 60,000 pobladores y 79 comunidades de Espinar. Asimismo, Antapaccay, a la fecha, ha desembolsado más de S/ 7 millones a favor de la salud y la lucha contra esta pandemia, dotando de equipos de protección al personal de salud y sobre todo incluyendo equipos de úl- tima generación que ayudan a salvar vidas como equipos médicos, camas hospitalarias, balones de oxígeno, respiradores mecánicos, rayos X, equipos de bioseguridad, camas UCI, y una planta de oxígeno en Espinar que, en la actualidad, dota de este vital elemento a los pacientes que lo requieren.

APORTESAL CANON YAPOYOCOVID-19

Entre el 2010 y el 2020, Antapaccay ha entregado cerca de S/ 800 mi-

294 . 295

Made with FlippingBook - Online magazine maker