En Movitécnica, buscamos que todos nuestros trabajadores se desarrollen profesionalmente, para nosotros es importante el crecimiento de cada uno de ellos; no haymayor gratificación para mí como jefa, que verlos convertidos en profesionales exitosos. -Cuéntanos, sobre los principales proyectos de Movi- técnica, para el 2021-2022 Como Movitécnica tenemos proyectos importantes para el 2021-2022, orientados a ofrecer una mejor experiencia de usuario a nuestros clientes, mi mensaje para todo mi equipo de trabajo es que todos somos vendedores y nos debemos a nuestros clientes, nuestro objetivo principal es sobrepasar sus expectativas con respecto a nuestra empresa. Estamos convencidos que la educación es el principal pilar del país, como Movitécnica queremos poner un granito de arena en crear profesionales más capacitados; por ello, estamos lanzando capacitaciones gratuitas a universidades y escuelas técnicas considerando que no enseñan sobre equipos de izaje actualmente. Movitécnica es una escuela para todos los técnicos e ingenieros que contratamos, ellos siempre están recibiendo cursos internacionales; queremos compartir todo ese conocimiento con los futuros profesionales del sector. Hemos adquirido un terreno de 7,500 mt² en Chilca, aquí estamos construyendo nuestra nueva planta que contará con las instalaciones de última tecnología para el desarrollo de proyectos de ingeniería. Actualmente, contamos con una sede en Arequipa, sin embargo, para el 2022, planteamos tener un local de 3000 m² que nos permitirá atender de manera más ágil a nuestros clientes de la región sur. Creemos en la importancia de la transformación digital e innovación, por lo que, en este año, estaremos lanzando un soware orientado a ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes;conestesistemapodrángestionarlosmantenimientos de sus equipos. Además, estamos trabajando en una nueva plataforma web en donde podrán realizar la compra inmediata de repuestos para equipos de izaje.
para asumir una gerencia o un puesto ejecutivo, el ser mujer no significa que tienes menos capacidades que un hombre, quizás las mujeres tenemos ciertas habilidades que nos permiten hacer varias cosas a la vez, pero tú vas a asumir una mayor responsabilidad en la medida de que estés preparada profesionalmente y demuestres de lo que eres capaz. -En cuanto a la equidad de género ¿cuánto ha avanzado Movitécnica en este aspecto? Como Movitécnica nos enfocamos en evaluar al personal por su talento, capacidades, habilidades interpersonales y profesionalismo. Actualmente, tenemos técnicas mujeres, ingenieras de seguridad mujeres, administradoras mujeres, jefaturas mujeres, a todas ellas se les ha contratado por su experiencia, sus conocimientos y sus motivaciones. Personalmente, pienso que, lo más importante es que exista respeto entre hombres y mujeres; que valoremos a las personas por su experiencia y no por su género. - ¿Qué mensaje podría darle a las mujeres que quieren incursionar en el sector? Que no se pongan límites, que se preparen mucho profesionalmente. Mi crecimiento profesional ha sido gracias a los estudios que he realizado y el empeño que he puesto; la mejor inversión que podemos hacer en nosotras es capacitarnos y educarnos. También debemos ponerle pasión a lo que hacemos y amar nuestro trabajo. Hay que convencernos que tenemos todas las capacidades para salir adelante; en mi opinión, no debe haber una competencia entre hombres y mujeres; la competencia debemos realizarla con nosotras mismas, retándonos a lograr nuevos objetivos. - ¿Ha tenido apoyo de la empresa en tu crecimiento profesional? Sí, justamente mis compañeros de trabajo que en su gran mayoría son ingenieros me han ayudado a entender el negocio, he podido participar de ferias y congresos que me han permitido adquirir mayores conocimientos sobre los productos y servicios que ofrecemos.
Made with FlippingBook - Online magazine maker