Paginas internas Estados Financiero Banesco Seguros 2024

BANESCO SEGUROS, S. A. (Subsidiaria 100% de Banesco (Panamá), S. A.)

24

(Panamá, República de Panamá) Notas a los estados financieros

(3) Políticas contables materiales, continuación

La evaluación de si se presentó o no un incremento significativo en el riesgo de crédito de un activo financiero es uno de los juicios críticos implementados en el modelo de deterioro. La provisión para pérdidas crediticias en inversiones se reconoce por el monto equivalente a la PCE de 12 meses en los siguientes casos: - Inversiones en instrumentos de deuda cuyo riesgo de crédito se determina como bajo a la fecha de reporte; y - Otros instrumentos financieros sobre los cuales el riesgo de crédito no ha incrementado significativamente desde su reconocimiento inicial. Para el resto de los casos, la provisión se reconoce con base en el monto equivalente a la PCE durante el tiempo de vida total remanente del activo. Las pérdidas crediticias esperadas para las primas por cobrar se miden durante 12 meses utilizando un enfoque simplificado de tasa de pérdida. El modelo de pérdidas crediticias esperadas (PCE), presenta tres etapas de deterioro para los activos financieros que se aplican desde la fecha de origen o adquisición. Estas etapas se resumen a continuación: - Etapa 1: Reconoce la provisión de pérdidas crediticias por el monto equivalente a las pérdidas de crédito esperadas de 12 meses. Esto representa la porción de pérdidas crediticias esperadas que resulta de eventos de pérdidas que son posibles dentro de un periodo de 12 meses a la fecha de los estados financieros, asumiendo que el riesgo de crédito no ha incrementado significativamente desde su reconocimiento inicial. - Etapa 2: Reconoce la provisión para pérdidas crediticias por el monto equivalente a las pérdidas crediticias esperadas durante la vida total del activo para aquellos activos financieros que se consideran que han experimentado un incremento significativo del riesgo de crédito desde su reconocimiento inicial. Esto requiere el cómputo de la PCE basado en la probabilidad de incumplimiento durante la vida restante del activo financiero. La provisión para pérdidas de crédito es más alta en esta etapa debido a un aumento del riesgo de crédito y considerando el impacto de un horizonte de tiempo más largo al compararse con la etapa 1. - Etapa 3: Reconoce una provisión para pérdida por el monto equivalente a la PCE durante el tiempo de vida total del activo, con base a una probabilidad de incumplimiento (PI) del 100% sobre los flujos de efectivo recuperables del activo. Incremento significativo en el riesgo de crédito De manera periódica, la Aseguradora evalúa si se ha incrementado de forma significativa el riesgo de crédito desde su reconocimiento inicial considerando información razonable y sustentable relevante y disponible sin costo o esfuerzo desproporcionado.

16

Made with FlippingBook flipbook maker