Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa
Tras llegada de Ángel Correa, Tigres es el equipo de Liga MX que más Campeones del Mundo ha fichado CRACK 23 LLEGA ‘EL ÁNGEL’ DE LOS TIGRES ¡EL MÁS ‘CAMPEÓN DEL MUNDO’ DE NL!
R. MADRID 4-0 SEMIFINAL
FINAL LISTA BAILE IRREAL
PSG
MUNDIAL DE CLUBES
PSG no tuvo piedad de los errores del Real Madrid y está en la Final del Mundial de Clubes CRACK 25
ELHORIZONTE . MX | J UEVES | 10 DE JULIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,912 | 7 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS
E D I C I Ó N TAMAULIPAS
ENTRAN EN ACCIÓN EN TEXAS
FINANZAS
NUEVO LEÓN 8
VECTOR LA LIBRA EUA AÚN NO SANCIONA EUA extendió 45 días el plazo para sancionar a Vector, CIBanco e Intercam, acusadas de lavado de dinero 21
AUTORIDADES APLICAN ACCIONES Reynosa enfrenta desabasto de agua La COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE y Alcantarillado señaló que el río Bravo tiene bajo nivel, por lo que redujeron la extracción del vital líquido
YA LICITAN 2 TRAMOS Iniciarán obras del ‘Tren del Norte’ en NL para septiembre Gobierno federal prevé adjudicar trazo en la entidad en agosto, para posteriormente arrancar trabajos Los binomios caninos de Protección Civil de NL comenzaron a colaborar con las labores de rescate en las zonas afectadas por las inundaciones en Texas
FINANZAS
TRUMP NO SE FRENA AHÍ VAN MÁS ARANCELES El presidente de EUA anunció aranceles del 50% a exportaciones brasileñas y aplicó al menos cuotas por 20% a otros países 21
mo de agua.
VÍCTOR HUGO GUERRA El Horizonte
En respuesta a esta si- tuación, la Comapa infor- mó que ya fue autoriza- do un bloque adicional de agua cruda por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que permitirá atender la de- manda con mayor eficacia y avanzar hacia la normali- zación del servicio. La dependencia reite- ró su compromiso con la mejora continua del abas- to y agradeció la com- prensión de los usuarios ante las complicaciones derivadas de las condi- ciones climáticas extre- mas. Reynosa es la se- gunda ciudad que tiene crisis de agua, la primera fue Nuevo Laredo. Apenas esta semana el río alcanzó 47 centímetros de caudal, permitiendo la operación de tres bocato- mas de la ciudad. TAMAULIPAS 14
Reynosa está en crisis, se están quedando si agua y esto es debido al bajo nivel que tiene el río Bravo. Ante esta situación las autoridades han tenido que implementar medidas para evitar que la gente se quede sin agua. En algunas colonias se ha reducido la presión y en otras se corta el agua por algunas horas. La Comisión Munici- pal de Agua Potable y Al- cantarillado (Comapa) de Reynosa dio a conocer que, debido al bajo nivel del río Bravo, se reducirá temporalmente la canti- dad de agua que se extrae para abastecer a las plan- tas potabilizadoras, lo que podría generar bajas pre- siones o incluso la sus- pensión del servicio en al- gunas zonas, especialmen-
“Queremos unir la capi- tal con Nuevo Laredo. El tren será una alternativa real de movilidad para millones de personas”, puntualizó. Las licitaciones corres- pondientes serán adjudica- das durante el mes de agos- to, para el mes siguiente ini- ciar con la construcción. La primera fase del “Tren del Norte” contempla 100 km del norte de Monterrey al arroyo El Suez, y 117 km más que van de Derra-
EMMANUEL ESCAMILLA El Horizonte
El gobierno federal confir- mó que, a partir de septiem- bre próximo, se iniciará la construcción del proyecto del “Tren del Norte”. Se trata de un sistema fe- rroviario de pasajeros que recorrerá más de 394 kiló- metros entre Saltillo, Mon- terrey y Nuevo Laredo. Al hacer el anuncio, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la in- tención final es conectar la CDMX con el norte del país.
MÉXICO
te en las más alejadas de la ciudad. Este ajuste operativo se presenta en un contex- to crítico, en el que la po- blación demanda mayor eficiencia en el suminis- tro de agua potable ante las altas temperaturas que afectan a la región. Las recientes olas de ca- lor han elevado las sensa- ciones térmicas por enci- ma de los 40 grados cen- tígrados, incrementando notablemente el consu-
madero hasta Santa Catari- na. NL 4
TOMARÁN AFORES ¿DEBES LA PENSIÓN? La Suprema Corte avaló embargar la subcuenta de Afore para liquidar pensión alimenticia de menores de edad 12
cada vínculo es un hilo que sostiene nuestra trama / ROSA MONTERO
2/editorial
el horizonte
Jueves 10 de julio de 2025
“pasados”?... Pero más aún: ¿estarían dis- puestos PAN y PRI de jugárse- las el uno sin el otro?... Hay quien dice que en lugares como San Pedro y San Nicolás, el PAN no necesita al PRI para ganar; que de hecho le estorba… Pero así mismo, en lugares como Apoda- ca, Santiago o Montemorelos, el PRI no parece necesitar al PAN… ¡Ufff!... ¿Y Monterrey, apá?... ¡Án- dele! Total… Un PAN experimenta- do y democrático aliado a un MC fresco y pujante, es una idea que muchos ven tentadora… ¿Será realmente conveniente?... ¿Cómo la tomaría la gente?... Pues esa será la discusión -se- gún se escucha- a puertas ce- rradas durante próximas sema- nas o quizá meses… Y conste, no abarca sólo a Nuevo León… Pero tampoco lo excluye… ¡Ufffffffff! Y bueno… Anótele bien, estimado lector, porque hoy, 10 de julio, arranca funciones Mike Flores como nue- vo secretario general de Gobier- no de Nuevo León… ¡Ahora sí, oficialmente! Y usted dirá: “¿Pos no que ya estaba más cantado que las Ma- ñanitas?”... Pues sí, pero en Pala- cio de Cantera decidieron espe- rar hasta hoy para que fuera ofi- cialísimo por dos motivos clave: Primero, para que Javier Nava- rro tuviera tiempo de cerrar sus pendientes y preparar su transi- ción a la coordinación del gabi- nete de Buen Gobierno, donde – es la idea– aún tendrá un rol es- tratégico. Y segundo, porque hoy es Día del Abogado, y quisieron que el relevo tuviera esa carga simbó- lica, aprovechando la fecha para que Mike comenzara su gestión con buena estrella... ¡Wuorale! Así que no solo cambia la esta- feta en la segunda oficina más po- derosa del gobierno estatal, sino que el joven Mike arranca con fes- tejo doble: su nombramiento y de paso sui día. ¿Será augurio de
El reciente llamado del
t amaulipas
Puuues con la novedad, estima- do lector, que el alcalde de Gua- dalupe, Héctor García, fue desig- nado como presidente de la Co- misión de Trabajo del Mundial dentro de la Mesa Metropolitana de Alcaldes… Este nombramiento salió de la más reciente reunión de dicha Mesa, donde se acordó que Héc- tor será el encargado de coor- dinar los esfuerzos entre muni- cipios de cara al magno evento deportivo del 2026… Y entonces, ¿qué queda? Pues que ahora habrá dos cabezas vi- sibles en los trabajos metropoli- tanos: por un lado, Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, quien si- gue como presidente general de la Mesa de Coordinación, y aho- ra Héctor, que agarra el timón del barco mundialista. ¡Pero ojo! Que aunque sue- na a comisión dentro de la Mesa, que es la buena, este órgano que verá temas del Mundial podría ser el más “choncho”: obras prio- ritarias, imagen urbana, movili- dad, conectividad, ¡y reflectores! Y no se necesita bola de cristal para ver que estos dos alcaldes, con sus nuevos encargos, se es- tarán placeando bonito rumbo al 2027, cuando podrían ser “gallos giros” en la contienda electoral… ¡y con uniforme de seleccionados metropolitanos!... ¡Andeleeee! secretario de Obras Públicas de Reynosa, Eduardo López Arias, para denunciar la manipulación indebida de semáforos por personas ajenas a la autoridad municipal, vuelve a poner este tema sobre la mesa”
‘ Los Amos del Crucero ’
EN REYNOSA, COMO EN MUCHAS otras ciudades de Tamaulipas, incluso del país, existen prácticas que han echado raíces en la vida urbana SIN QUE NADIE SE ATREVA a ponerles
implicaciones de juntar a quie- nes han sido dos fuertes riva- les -casi casi archi enemigos- en este estado… (Aunque a últimas fechas, hay que decirlo, se les ha visto trabajando más de cerca, hmmm…) La alianza hace sentido por lo si- guiente: La Oposición en México ha visto que ni juntándose PRI y PAN le han podido ganar a Morena, pero además esa combinación de parti- dos a muchos no les convence… Eso porque los panistas eran panistas originalmente en buena medida por su rechazo al PRI y a lo que asociaban -y aún asocian- con ese partido… Mientras que los priistas tambien tienen sus di- ferencias con los “modos panis- tas de pensar”… Lo cierto es que PAN y MC se parecen más… Y con el creci- miento que ha tenido MC a ni- vel nacional, el sumarse al PAN, un partido que es “sinónimo de oposición” actualmente, pueden generar una combinación que al- gunos creen pueda “vencer al oficialismo”… ¡Ufff! Total, en Nuevo León eso plan- tearía escenarios complejos pero a la vez interesantes… MC creció enormemente al ganar varios mu- nicipios nuevos, pero en especial cuatro muy poderosos: Guadalupe, Juárez, Cadereyta y Pesquería… El PAN, por su parte, recupe- ró San Pedro, conservó su bas- tión de San Nicolás, pero podría decirse que de alguna manera “ganó” Monterrey, ya que la ma- yor parte de los votos de Adrián de la Garza fueron con el logo del PAN -aunque, también hay que decirlo, sin el PRI hubiera su- cumbido ante MC-… La cosa es que, particularmen- te en Nuevo León, se volverían una alianza muuuy competitiva… La gran pregunta es, ¿pueden?... ¿perdonarían las ofensas y los
nombre y apellido. Una de ellas es el control infor- mal de los cruceros viales por personas que, sin ningún tipo de autoridad, se apropian de esqui- nas estratégicas, en ocasiones para pedir dinero, otras para lim- piar parabrisas sin consentimien- to, pero en los casos más graves, para manipular los semáforos con toda impunidad. El reciente llamado del secre- tario de Obras Públicas de Rey- nosa, Eduardo López Arias, para denunciar la manipulación inde- bida de semáforos por perso- nas ajenas a la autoridad munici- pal, vuelve a poner este tema so- bre la mesa. Según el funcionario, hay al menos 15 semáforos identifica- dos como objetivos constantes de vandalismo. Lo que no dice con todas sus letras, pero que to- dos los ciudadanos conocen, es que esta manipulación no es ca- sual ni aislada: responde muchas veces a intereses de quienes se autodenominan "amos del cru- cero", quienes han hecho de esa práctica una forma de poder y control territorial. No estamos hablando solo de fallas técnicas o incidentes es- pontáneos. Estamos hablando de la altera- ción premeditada de los flujos de tráfico para garantizar el "nego- cio" diario. Esta situación no solo entorpe- ce la movilidad urbana, sino que pone en riesgo directo la vida de conductores y peatones. Peor aún, los usuarios frecuentes de estos cruces —trabajadores, es-
tudiantes, madres de familia— se convierten en blancos fáciles y predecibles, lo que incrementa su vulnerabilidad ante actos de acoso o extorsión. Por eso urge dejar de normali- zar esta apropiación de lo públi- co por intereses particulares. No basta con llamar la denuncia a través del 911. Se necesita crear mecanismos reales y eficaces para denunciar de forma anónima y segura, sin temor a represalias. Porque quien se atreve a alterar un semáforo, también se atreve a identificar quien lo observa. La ciudad necesita recuperar el control de sus cruces, porque cada esquina manipulada es una amenaza latente contra el dere- cho a la movilidad y a la seguri- dad de todos. La ciudadanía no puede ni debe enfrentar sola este fenó- meno. Se requiere una estrategia coordinada, con tecnología, inte- ligencia urbana y sobre todo vo- luntad política. Que no gane el silencio ni la costumbre. Los cru- ceros no tienen dueños. Las ca- lles son de todos. Pues cómo ve estimado lector que anda circulando entre algu- nos políticos la versión de que se estudia -con seriedad- una alian- za nacional entre el PAN y MC… ¡Ayjoleeee! Lo cual ya trae en profundos dilemas y reflexiones a muchos políticos nuevoleoneses, por las
¡¡Yássas!!
tiempos más tersos en Pa- lacio de Cantera? Pronto lo sabremos…
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,912 Jueves 10 de Julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
4/NUEVO LEÓN
el horizonte CAMBIARÁN TRANSFORMADOR EN JUÁREZ Habrá corte de luz programado Como parte de los trabajos de conexión e instalación de un nuevo transformador, el próximo domingo 13 de julio se realizará una suspensión temporal del servicio eléctrico de 8:00 a 18:00 horas que afectará a aproximadamente 40 colonias del municipio de Juárez.
NUEVO LEÓN
JUEVES 10 DE JULIO DE 2025
Miguel Flores asume cargo en secretaría
VANESSA AGUILAR El Horizonte
Miguel Ángel Flores Serna asume hoy el cargo de Secre- tario General de Gobierno de Nuevo León y dentro de sus funciones clave estarán el coordinar la política interior y garantizar la gobernabili- dad en la entidad. “Nuestro objetivo es claro: construir acuerdos, tender puentes, y asegurar la gober- nabilidad de Nuevo León”, in- dicó Flores. El nombramiento fue anun- ciado el pasado 4 de julio por el gobernador Samuel García Se- púlveda, quien destacó la tra- yectoria de Flores Serna tan- to en la administración públi- ca como en el congreso local. Flores indicó que su prin- cipal objetivo será garanti- zar la gobernabilidad del es- tado y tender puentes con to- das las fuerzas políticas para lograr un gobierno abierto al diálogo.
SE CONECTARÁ ZONAS Se buscará conectar el norte con el centro del país
LICITACIONES SERÁN EN AGOSTO Tren del Norte iniciará su construcción en septiembre
Además, señaló que bus- cará ser el eje estratégico para que avancen las obras y proyectos en beneficio de los ciudadanos. “Vamos a ser una secre- taría que se coordinará con todas las dependencias del Gobierno para que a Nue- vo León siempre le vaya mejor”. OBJETIVOS Miguel Flores dijo que buscará garantizar la gobernabilidad del estado
Los trayectos forman parte de una primera fase que permitirá conectar con zonas industriales claves
taria al destacar que este proyecto recupera la capacidad del estado mexicano para ofrecer transporte público digno y moderno. De acuerdo con el director de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, Andrés Lajous, ya están en curso dos licitaciones para tramos estratégicos del Tren del Nor- te: 100 km entre el norte de Monte- rrey y Arroyo El Suez y 117 km entre Derramadero y Santa Catarina Ambos trayectos forman parte de una primera fase que permiti- rá conectar con zonas industria- les clave y reducir los tiempos de traslado en el noreste del país. La obra comenzará oficialmen- te en septiembre, tras la asigna- ción de contratos en agosto. OBJETIVO: CONECTAR EL NORTE Y CENTRO DEL PAÍS El proyecto Saltillo–Nuevo Lare- do forma parte del plan nacional de transporte ferroviario impulsa- do por la nueva Ley Nacional de Trenes de Pasajeros, que recono-
INVERTIRÁN $157,000 MILLONES DE PESOS EN 2025 El Tren del Norte forma parte de un paquete de obras ferroviarias que contempla una inversión federal de $157,000 millones de pesos para 2025, destinada a: México–Querétaro AIFA–Pachuca Saltillo–Nuevo Laredo Querétaro–Irapuato Adaptación del Tren Maya para transporte de carga Se estima que estas obras generen 70,000 empleos directos y 140,000 indirectos.
Muere vicecónsul de EUA en accidente
EMMANUEL ESCAMILLA El Horizonte
Gobierno federal confirmó que a partir de septiembre de 2025 ini- ciará la construcción del Tren del Norte, un sistema ferroviario de pasajeros que recorrerá más de 394 kilómetros entre Saltillo, Mon- terrey y Nuevo Laredo. Las licitaciones correspon- dientes serán adjudicadas duran- te el mes de agosto, reveló desde Palacio Nacional la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “El rescate de los trenes de pasa- jeros continúa; se acabó el periodo en donde se decía que el Estado no podía construir”, afirmó la manda-
para informar primero a su fa- milia. El Consulado de EUA en Monterrey confirmó el falleci- miento de uno de sus colegas. ‘‘Acompañamos en nues- tros pensamientos y oracio- nes a su familia, amigos y se- res queridos en estos momen- tos difíciles. Esta persona era un valioso miembro de nues- tro equipo, dedicado a apoyar los intereses del pueblo esta- dounidense. Agradecemos a las autoridades mexicanas su apoyo en respuesta a esta tragedia. Solicitamos respeto y privacidad para la familia”.
IRENE ZAPATA El Horizonte
Tras sufrir un accidente auto- movilístico sobre la carrete- ra Saltillo-Torreón, a la altura del tramo conocido como “La Cuchilla”, falleció un vicecón- sul del Consulado de EUA en Monterrey, Nuevo León. Los hechos se registra- ron cerca de las 17:00 horas cuando paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar del accidente y brindaron los primeros auxilios. El nombre fue reservado
ce como prioridad constitucional el transporte de personas por fe- rrocarril.
NUEVO LEÓN/5
el horizonte
Jueves 10 de julio de 2025
PLAN FUE PRESENTADO A LA MESA DE COORDINACIÓN Proponen medidas para disminuir el congestionamiento vial en la ciudad
acordó por unanimidad crear la Comisión del Mundial 2026, que será coordinada por seis meses por el alcalde de Guadalupe, Héctor García. Los trabajos de la Mesa de Coordinación Metropolitana que reunió a alcaldes y al gober- nador Samuel García, además de funcionarios estatales y re- presentantes del sector educati- vo y de seguridad se llevó a cabo en el Museo del Acero, Horno 3 en el Parque Fundidora. Una de las funciones de la Comisión del Mundial será ar- ticular a los municipios, depen- dencias estatales y federales, así como actores clave involucra- dos en los preparativos. ocupación, incluidos los del transporte público. Estos carriles formarían parte de una red metropolitana para definir las vialidades que serán intervenidas. PROPUESTAS PARA MEJORAR MOVILIDAD Modificar los horarios de entrada laboral en distintos sectores económicos, con el objetivo de reducir los picos de tráfico matutino y vespertino, que se registran principalmente entre las 7:00 y 8:30 de la mañana, y después de las 16:00 horas Carriles exclusivos para unidades de gran tamaño y vehículos de alta
El gobierno estatal señaló que se espera disminuir en más del 30% el tráfico que prevalece en el área metropolitana
dad y de educación. Las propuestas fueron pre- sentadas por el Secretario de Movilidad y Planeación Urba- na, Hernán Villarreal. “La estamos socializando con los diferentes municipios y ha ha- bido algunos cambios, por ejem- plo en el municipio de Escobedo, en el proyecto original de carriles no estaba la avenida Raúl Salinas y ahora estamos tratando de que también se incorpore y así estare- mos viendo con los distintos mu- nicipios”, dijo Villarreal. La primera iniciativa busca modificar los horarios de entra- da laboral en distintos sectores económicos, con el objetivo de reducir los picos de tráfico ma- tutino y vespertino, que se re- gistran principalmente entre las 7:00 y 8:30 de la mañana, y des- pués de las 16:00 horas. De acuerdo con Villarreal, el modelo de escalonamien- to fue desarrollado junto con el Tecnológico de Monterrey y plantea dividir los sectores en cinco grupos: industrial, dos grupos de servicios, comercio y salud, y finalmente otras ac- tividades. La otra es la implementación de carriles exclusivos para uni- dades de gran tamaño y vehícu- los de alta ocupación, incluidos los del transporte público. Estos carriles formarían par- te de una red metropolitana y su ejecución se está socializan-
JULIETA GUEVARA El Horizonte
Para desatorar el congestiona- miento vial que prevalece en di- versos puntos de la urbe regia -y más en un año que habrá nume- rosas obras públicas importan- tes en proceso-, el gobierno de Nuevo León planteó en la Mesa de Coordinación Metropolitana un ambicioso plan de mejora de movilidad en donde destaca la propuesta de escalonar horarios de entrada de los trabajadores. También contempla crear los carriles de alta ocupación para coches que lleven más de dos personas y el transporte públi- co; todas estas medidas, se van a consensar con los sectores pro- ductivos para asegurar que sean realistas y eficientes. El objetivo, según se dijo, es ba- jar en más de 30% el tráfico que prevalece en la zona metropolita- na. Las medidas estarían aplicán- dose en lo que resta del año y fun- cionando a plenitud para el mun- dial de futbol en el 2026. En la reunión también se aprobó la creación de la Comi- sión de Preparación para el Mun- dial 2026. También se integró la iniciati- va privada a dicho órgano cuyos presidentes estuvieron presentes. Para ello, será necesario en- viar una iniciativa de reforma al Congreso del estado para que modifiquen las leyes de movili-
SOSTIENEN REUNIÓN Samuel García y Andrés Mijes encabezaron la reunión
do con los municipios para de- finir las vialidades que serán in- tervenidas. Para ello será nece- sario presentar iniciativas de re- forma a las leyes de Movilidad. El gobernador, Samuel García, pidió el apoyo de los alcaldes. “Pedirles que nos ayuden ava- lando la iniciativa del transpor- te escolar obligatorio para en- trar en vigor en el siguiente ci- clo escolar 2025-2026 a partir del primero de septiembre”, dijo el mandatario. La propuesta fue firmada por todos los integrantes de la Mesa, incluido el gobernador, y será tra- bajada en conjunto por especia- listas en movilidad, medio am- biente y educación, con el fin de ser presentada ante el Congreso del Estado para su aprobación. El presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana, el alcalde de Escobedo, Andrés
Mijes, dijo que los alcaldes están de acuerdo porque el plan repre- senta una mejora de 30% en el tráfico vehicular. Durante la sesión, se ratificó a Andrés Mijes como presiden- te del organismo. ‘‘Hay una buena aceptación por parte de los alcaldes, se va presentar una iniciativa y esa iniciativa pues va estar en la can- cha del congreso poner está po- lítica pública para beneficio de todos los ciudadanos porque se estima una reducción del 30% del tráfico vehicular en horas pico, vamos a analizar la inicia- tiva, vamos a revisarla, la vamos a firmar y Congreso es el que va definir”, dijo el morenista.
Y APRUEBAN COMISIÓN PARA EL MUNDIAL
En la sesión de la Mesa de Coordinación Metropolitana se
FOTO: ESPECIAL
6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Jueves 10 de julio de 2025
ALCALDES BUSCARÁN RESOLVER SITUACIÓN Cambio de velocidades en Morones Prieto será un tema prioritario en la Mesa Metropolitana
nes Prieto, este problema se re- pite en otras arterias de la zona metropolitana. Asimismo, García argumentó que es un problema de señalética obsoleta y que es necesario mo- dernizar estos letreros, y forma- rá parte de las propuestas que va a integrar en la comisió. “No solo en Morones, creo que en todas las avenidas, en algunas hablan de 40, en 100 metros ha- bla de 50 y luego te habla de 70. Creo que la señalética ya hay que actualizarla, creo que tenemos señalética obsoleta. De hecho, todavía en Guadalupe hay seña- les que te dicen que vas a un lado y no llegas a ningún lado. “Ahora que viene el tema de los juegos de futbol, imagínese, vamos a mandar a la gente del es- tadio a Santa Catarina porque está equivocada una señal. Es una de las propuestas que vamos a hacer como coordinador de esta mesa del mundial”, detalló García.
En entrevista con El Horizon- te, Andrés Mijes, alcalde de Es- cobedo y presidente de la mesa, reconoció el problema existen- te en esta importante arteria vial que conecta cuatro municipios y señaló que se trabajará en la co- misión de movilidad. “Sí es algo que se debe plan- tear en comisión; tenemos co- misiones de trabajo, y a través de la comisión de Movilidad se va a plantear ese tema", señaló Mijes. En tanto, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, en cuyo municipio también hay varia- ción de velocidades, indicó que el área de vialidad va a revisar el tema. Ayer, El Horizonte dio a co- nocer que en la Avenida Moro- nes Prieto hay hasta cinco velo- cidades a lo largo de sus 26 ki- lómetros y que incluso se llega al extremo de mantener zonas escolares de 30 kilómetros por hora (km/h) a pesar de que la
arteria está diseñada como un “freeway” en donde deben pre- valecer velocidades de 70 a 80 km/h. Sin embargo, en Santa Catarina, las velocidades son de 50 y 60 km/h; en San Pedro, de 70 km/h, con áreas de 30 y 40 km/h; en Monterrey, de 60 km/h, y en Guadalupe, de 60 y 80 km/h. PERO MONTERREY DICE QUE SE QUEDARÍA IGUAL El ayuntamiento de Monterrey indicó que no van a cambiar los límites de velocidad ya existen- tes en el tramo que les corres- ponde de Morones Prieto. También entrevistado por El Horizonte, Emanuel Aceve- do Ojeda, director de Seguri- dad Vial de la Secretaría de De- sarrollo Urbano Sostenible (SE- DUSO), a pregunta expresa de si cambiarían el límite de veloci- dad, argumentó que no contem- plan un cambio.
El alcalde de Guadalupe, Héctor García, señaló que es un problema de señalética obsoleta y que es necesario modernizarlas
más de que Morones Prieto es una vialidad metropolitana. Los presidentes municipales de Guadalupe, Escobedo y San- ta Catarina indicaron que anali- zarán el tema, pues reconocie- ron que no ven conveniente que exista dicha disparidad. El alcalde de Guadalupe, Héctor García, quien fue de- signado presidente de la Co- misión para el Mundial 2026, dijo que el tema se abordará en este órgano porque resulta- ría “trágico” que un turista que va al estadio por esa vía termi- ne en otro lado dado que, ade- más, en la arteria hay señaléti- ca vieja y obsoleta. Indicó que así como Moro-
VÍCTOR AMARO El Horizonte
La “revoltura de velocidades” que prevalece en la Avenida Mo- rones Prieto será un tema “priori- tario” a resolver en el seno de la Mesa de Coordinación Metropo- litana, donde confluyen los alcal- des de la urbe regia, el estado y la iniciativa privada. De hecho, el tema será anali- zado y resuelto tanto en las Co- misiones de Movilidad, pero también en la Comisión Especial de Preparativos para el Mundial 2026. En tanto, en el Congreso lo- cal, diputados pidieron a los ediles que el tema se analice rápido por- que esto genera confusiones, ade-
ANALIZAN SITUACIÓN Los alcaldes de Guadalupe, Héctor García, y de Santa Catarina, Jesús Nava, hablaron sobre el tema de la avenida Morones Prieto
Diputados locales piden coordinación en reglamentos para unificar las velocidades
carse durante las reuniones de la mesa metropolitana, para que San Pe- dro, Monterrey y Guadalupe, princi- pales municipios por donde pasa esta avenida, establezcan un límite único. “Es un buen tema para que lo to- quen en la mesa metropolitana, se coordinen y establezcan un límite de velocidad constante, porque obvia- mente es una vía de flujo continuo. “Esto porque genera confusión en-
tre los conductores que, pasando de municipio, cambian de velocidad y, pues, ahora que ya somos una metró- poli, creo que debe de estar homolo- gado”, dijo Javier Caballero. La avenida Morones Prieto, una de las principales arterias viales del área metropolitana, presenta una falta de uniformidad en sus límites de veloci- dad, ya que cada municipio por don- de cruza impone sus propias reglas.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Ante los diferentes límites de velocidad que hay en la avenida Morones Prieto en cada municipio, diputados del Con- greso Local solicitaron a los gobiernos coordinarse para que esta vialidad cum- pla con su función de flujo continuo. El diputado Javier Caballero del PRI indicó que este tema podría to-
GRAN CONFUSIÓN Javier Caballero dijo que estos cambios de velocidades generan mucha confusión
NUEVO LEÓN/7
el horizonte
Jueves 10 de julio de 2025
EL MEJOR MOMENTO DE LOS ÚLTIMOS 8 AÑOS NL es el estado que más ha reducido delitos: Samuel
En el PERIODO se han DISMINUIDO más del 80% los HOMICIDIOS dolosos y más del 90% los FEMINICIDIOS
Y aprovechó para agradecer a la presidenta el apoyo para lograr la paz política de Nue- vo León a partir de la concilia- ción entre los tres poderes de gobierno. "Los resultados no son ca- sualidad, es fruto de una estra- tegia clara, de una inversión histórica de $23,000 millones de pesos y de mucha coordi- nación. Quiero agradecer a la presidenta Sheinbaum por su compromiso con la paz polí- tica en este estado de Nuevo León. Gracias por su llamado a la conciliación y a la coordi- nación, que permite hoy traba- jar juntos los tres poderes en un solo objetivo: que a Nuevo León le vaya muy bien”, des- tacó. Además, agradeció al Ejér- cito Mexicano y a la Guardia Nacional por su apoyo a la en- tidad. "Por su trabajo hombro con
dios, y todos los delitos comu- nes han tenido una reducción importante de entre 30%, 40% y 50%”, afirmó. El mandatario destacó que, con base en información dada a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum, en este año 2025 nuestra entidad está sentando un precedente. "Este 2025 arranca como el mejor de los últimos 8 años en materia de seguridad, tenien- do Nuevo León tan sólo el 3% de los homicidios de todo el país. Son datos que dio a cono- cer nuestra presidenta (Clau- dia Sheinbaum) en la mañane- ra de ayer”, resaltó. El gobernador dijo que se ha avanzado gracias a la inversión y al trabajo coordinado.
OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte
DESTACAN INVERSIÓN El gobernador de NL, Samuel García, destacó que la disminución de los delitos en la entidad es gracias a una estrategia clara y a una inversión de $23,000 millones
El gobernador Samuel García afirmó que Nuevo León es el estado del país que más ha re- ducido los delitos, entre ellos los homicidios dolosos, los fe- minicidios y los delitos comu- nes, y en materia de seguridad vive el mejor de sus últimos 8 años, gracias a una estrate- gia clara y a una inversión de $23,000 millones de pesos. "Hoy puedo decir con orgu- llo y con resultados que Nue- vo León es el estado que más ha disminuido los delitos de alto impacto en la República, en 8 meses ha reducido más del 80% los homicidios dolo- sos, más del 90% los feminici-
hombro, reconozco la labor, en- trega y compromiso para pro- teger a los nuevoleoneses en cada rincón del Estado”, ase- veró. Afirmó que los tres años que le restan a su sexenio se- rán mejores. "No tengo duda que a este ritmo, los siguientes tres años van a ser aún mejores”, dijo. Aseguró que la seguridad es fruto de mucho trabajo. "La seguridad se construye a base de acuerdos, paciencia,
inteligencia y resultados, to- dos los días, día y noche, sobre todo en las madrugadas y fines de semana”, declaró. Agradeció también al Ejér- cito, a la Guardia Nacional, a la nueva Fuerza Civil, a las fisca- lías de Justicia estatal y federal y a los municipios. "Y a todos a los que nos jun- tamos todos los días a las 8 de la mañana, no podemos bajar la guardia. La paz se constru- ye y defiende todos los días”, sostuvo.
Proponen ayudar con rapidez a familias que pierden hogar por siniestros o desastres
FE DE ERRATAS
En la nota con el título “Esperan por depas más de cinco años ¡y no les dan nada!”, de la edición de El Horizonte del 4 de julio del 2025, se nombra por error a Grupo DAGS como el desarrollador de las Torres Silé, siendo que su participación en dicho complejo es solo como constructor, en el párrafo siguiente: “Estas torres, en la zona sur de Monterrey, pertenecen a Grupo DAGS, del desarrollador inmobiliario e influencer, Gus Marcos,”Cuando debió decir: “Estas torres, en la zona sur de Monterrey, pertenecen a la empresa desarrolladora unidades”… Así como: “El rol de Grupo DAGS, del desarrollador inmobiliario e influencer, Gus Marcos, es el de constructor de dichas torres”. La desarrolladora del proyecto Torres Silé es la empresa Community Factory. Hacemos la corrección para conocimiento de los lectores de El Horizonte y para los fines que sirvan a las partes involucradas. Community Factory, quien es responsable de la entrega de las Torres Silé no pertenece a Grupo Dags, que sólo construyó
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
La bancada local de Movimien- to Ciudadano (MC), junto a la Se- cretaría de Igualdad e Inclusión y el Instituto de la Vivienda del Es- tado, propusieron en el Congre- so darle las facultades al estado para atender a las familias que pierden o sufren daños en su ho- gar tras siniestros o desastres na- turales. El diputado José Luis Garza, junto a Martha Herrera y Euge- nio Montiel, titulares de las dos dependencias antes menciona- das, comentaron que desde hace tiempo detectaron la problemáti- ca de no poder ayudar de mane- ra inmediata a quienes sufren da- ños en sus viviendas, por lo cual buscan que ya quede establecido en la ley, para actuar lo más rápi- do posible. “Para nosotros es fundamen- tal actuar con rapidez, porque cuando alguien está en riesgo de perder su vivienda o incluso su vida, no podemos pedirle que espere meses mientras se resuel- ven los trámites.
DETECTAN PROBLEMÁTICA El diputado José Luis Garza, junto a Martha Herrera y Eugenio Montiel comentaron que desde hace tiempo detectaron la problemática de no poder ayudar de manera inmediata
“Necesitamos que esta ley permita al Instituto de la Vivien- da contar con las herramientas y facultades para intervenir de manera inmediata. Las contin- gencias, desastres o cualquier situación que ponga en riesgo a una familia o que la deje sin ho- gar, requieren una respuesta ágil y efectiva”, dijo Martha Herrera.
Por su parte, Eugenio Montiel indicó que esto es para tener ra- pidez en el momento de la ayuda, ya que en su mayoría los ciuda- danos se tienen que salir de sus casas y no tienen donde vivir. “La ley que creó el Instituto de la Vivienda consideraba, efecti- vamente, no un aspecto social, sino un aspecto de inversión.
“Hoy le estamos dando un carácter también social, no so- lamente a la parte de inversión, porque creemos que es a donde va dirigido, y esa es la coordina- ción que yo tengo con la Secreta- ría de Igualdad e Inclusión, preci- samente ver a la vivienda como un bien social, no como un bien mercantil”, agregó Montiel.
8/NUEVO LEÓN
el horizonte
Jueves 10 de julio de 2025
BRINDAN APOYO EN LAS LABORES DE BÚSQUEDA Entra en acción equipo de rescatistas de NL en Texas
El equipo de 15 elementos fue desplegado en distintos sectores del río Guadalupe
VE EL VIDEO
HUMBERTO SALAZAR El Horizonte
El equipo especial enviado por el gobierno de Nuevo León, a través de Protección Civil, ya se encuen- tra en operaciones activas en el estado de Texas, brindando apo- yo en las labores de búsqueda y rescate tras las graves inundacio- nes que afectaron la región. El grupo conformado por 15 rescatistas especializados, fue desplegado en distintos secto- res a lo largo de un tramo de 5 ki- lómetros del río Guadalupe, una de las zonas más impactadas por el desbordamiento. La misión incluye una opera- ción completa de búsqueda, en la que también participan cua- tro binomios caninos certifica- dos, integrados por “Joe”, “Aby”, “Loretta” y “Danna”, quienes ya se encuentran en terreno reali- zando rastreos. Los perros cuentan con el acompañamiento de dos veteri- narios encargados de su cuidado durante las jornadas de trabajo. La presencia de Protección Ci- vil de Nuevo León se suma al es- fuerzo de cientos de rescatistas que trabajan sin descanso para localizar a personas desapare- cidas. Hasta el momento, las auto- ridades han reportado más de 100 fallecimientos a causa de las inundaciones, además de daños severos en diversas co- munidades. Por instrucción del goberna- dor Samuel García, se manten- drá activa la colaboración con las autoridades estadounidenses en esta emergencia. MANDAN MÁS AYUDA El segundo contingente de Pro- tección Civil del Estado se en- cuentra listo para partir rumbo al estado de Texas, con la misión de apoyar en las labores de búsque- da y localización de personas. Esta nueva brigada de apoyo
TRABAJAN SIN DESCANSO La presencia de Protección Civil de NL se suma al esfuerzo de cientos de rescatistas que trabajan para localizar a personas desaparecidas.
estuvo integrada por elementos especializados de Protección Ci- vil del Estado, así como personal de diferentes municipios, entre los que destacan San Pedro Gar- za García y Juárez, quienes se han sumado a este esfuerzo de colaboración internacional ante la emergencia. Los equipos de rescate viaja- rán equipados con unidades to- doterreno, embarcaciones y tec- nología especializada para loca- lizar personas desaparecidas en zonas de difícil acceso. La coordinación con autorida- des estadounidenses se mantie- ne activa, y se ha señalado que los brigadistas mexicanos serán desplegados estratégicamente en áreas donde las labores de res- cate se han visto rebasadas por la magnitud de los daños. Con este nuevo envío, ya son dos los contingentes enviados desde Nuevo León para colabo- rar con las autoridades texanas, como parte de un esfuerzo con- junto por mitigar los efectos de esta emergencia. Se prevé que el contingente se mantenga en territorio estadou- nidense el tiempo que sea nece- sario para cumplir con las labo- res asignadas.
NUEVO LEÓN/9
el horizonte
Jueves 10 de julio de 2025
¿Por qué estamos dimensionando mal en Monterrey el caso de #LadyRacista?
COLUMNA
SIN CENSURA
POR ELOY GARZA
un tránsito, y no en el paso de un convoy del crimen organizado circulando en una avenida a plena luz del día con armas de grueso calibre, habla de la falta de bal- ance en el uso de las redes sociales, más alarmadas por la falta de buenos mo- dales que por la violencia en las calles. Que muy pocos se exalten y difundan en redes la aberrante y cobarde censu- ra de un gobernante contra la libertad de expresión de un periodista exhibe cruel- mente que los acentos los ponemos en las zonas erróneas del interés colectivo. Monterrey y la Ciudad de México serán más civilizados no en la medida en que nos escandalicemos por agravios a la buena educación cívica, sino por la salva- jada de matar inocentes, por la canalla- da de integrar criminales a nuestro entor- no social y por la normalización absurda de voltear hacia otro lado cuando asesin-
• • • “También es común escuchar a
Es sabido que en el ÁREA METROPOLITANA de MONTERREY abunda la figura de la #LadyRacista y del #LordRacista, semejante al caso de la argentina Ximena Pichel, avecindada en la Ciudad de México, que INSULTÓ a un AGENTE de TRÁNSITO y a una MUJER POLICÍA D enuestos y sentencias peyora- tivas las escuchamos frecuent- emente en boca de regiomon- tanos que humillan a traba- jadores oriundos de San Luis Potosí o de Zacatecas.
regiomontanos insultar a representantes de la autoridad, con razón o careciendo de ella” • • •
Que sea tendencia una mujer insultan- do a la autoridad está bien, pero que esa tendencia, de millones de vistas en X e Instagram, sea desproporcionada frente a la escasa atención que, en las mismas re- des sociales, suscitó el asesinato de tres niñas junto con su madre en Hermosil- lo, Sonora, habla de que no estamos po- niendo los acentos del escándalo digital y de la indignación pública en el lugar cor- recto. Que el foco de la atención general esté en el video de una mujer ofendiendo a
an a un vecino nuestro en la puerta de su casa, frente a sus propios hijos, que nun- ca en su vida podrán recuperarse de tan aterradora vivencia.
También es común escuchar a regio- montanos insultar a representantes de la autoridad, con razón o careciendo de ella. Sin embargo, para ser justos, importa saber dónde la opinión pública pone los acentos.
ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 me- dios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del pro- grama de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.
FORTALECEN LA SEGURIDAD EN LA ENTIDAD Destruyen más de 1,000 armas aseguradas a la delincuencia
El armamento fue incautado en operativos en las calles donde también han participado elementos de Seguridad Pública estatal
eliminado. Este es el resultado del esfuer- zo de los tres órdenes del gobier- no para devolverle la paz a las co- munidades, fortaleciendo el esta- do de derecho. El gobernador Samuel García agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los militares por esta acción. Y declaró que esta destrucción representa oportunidades para la sociedad. "Las armas han sido retira- das de las calles y no volverán a amenazar a una familia de Nuevo León”, expresó. "Decomisar y destruir arma- mento usado por los delincuen- tes es un acto de justicia, paz y es- peranza para nuestro país, porque
OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte
En tierras regias, el Ejército Mexi- cano destruyó 1,090 armas de fue- go aseguradas a la delincuencia en operativos en Nuevo León, Ta- maulipas y San Luis Potosí, como parte de una remesa de 7,991 ar- mas retiradas e inhabilitadas en todo el país. En el Día Internacional de Des- trucción de Armas de Fuego, esta ceremonia se realiza de modo si- multáneo en toda la Nación, a tra- vés de las 12 regiones militares. En el Parque Fundidora, en Monterrey, las autoridades del Ejército Mexicano y el goberna- dor Samuel García presidieron el acto donde ese armamento fue
ELIMINAN EQUIPO En el Parque Fundidora, las autoridades del Ejército Mexicano y el gobernador presidieron el acto donde ese armamento fue eliminado
representa oportunidad para que nuestras niñas y niños crezcan se- guros, para que una jefa de familia duerma tranquila, para que una colonia recupere sus espacios pú- blicos, para que más jóvenes eli- jan un camino diferente a la vio- lencia, una oportunidad para vi- vir sin miedo”, sostuvo. El general de división y coman-
dante de la IV Cuarta Región Mi- litar, Juan José Gómez Ruiz, afir- mó que esta acción no sólo forta- lece la seguridad, sino que es un acto de justicia y legalidad, que demuestra que la ley actúa con firmeza frente a la impunidad y la violencia. "Este acto encierra un pode- roso mensaje: en México las ar-
mas ilegales no tienen cabida y toda acción encaminada a desar- mar a quienes actúan al margen de la ley es un paso firme hacia la reconstrucción del tejido social”, advirtió. Las armas largas y cortas han sido aseguradas en operativos donde también han participado elementos de Seguridad Pública.
NUEVO LEÓN/11
el horizonte
Jueves 10 de julio de 2025
MÁS DE 28,000 PLAZAS EN EL PRIMER SEMESTRE Ocupa Nuevo León segundo lugar en creación de empleos a nivel nacional
LANZA INICIATIVA
DATOS DEL IMSS señalan que el estado, tan solo en junio, registró MÁS DE 1,400 TRABAJOS formales; destaca en este rubro
una muestra de la capacidad y fortale- za de la entidad en un contexto no solo nacional, sino global, y reiteró su com- promiso con brindar mejores oportu- nidades laborales. “Nuevo León sigue demostrando su fortaleza y capacidad para gene- rar empleos de calidad, incluso en un contexto nacional desafiante a nivel global. Nuestro compromiso es seguir creando condiciones para que más personas accedan a mejores oportu- nidades laborales”, afirmó Rocha. En relación con el último mes contabilizado por el IMSS, cabe des- tacar que a nivel nacional se perdie- ron 46,000 empleos en un solo mes; donde Nuevo León generó más de 1,300 plazas nuevas, reafirmó su con- tribución al crecimiento económico del país.
VÍCTOR AMARO El Horizonte
Al registrar un total de 28,195 puestos laborales nuevos al corte del primer semestre del 2025, Nuevo León se po- sicionó como el segundo lugar en ge- neración de empleos a nivel nacional. De acuerdo con los datos publica- dos por el Instituto Mexicano del Segu- ro Social (IMSS), tan solo en junio, Nue- vo León registró 1,328 nuevos empleos formales y, sumado a los otros meses, da los poco más de 28,000 empleos. Mientras que el total nacional fue de 87,297 plazas nuevas; es decir, que el Estado logró obtener el 32.3% del to- tal de empleos generados en el país. Por su parte, Betsabé Rocha, ac- tual secretaria de Economía de Nue- vo León, señaló que este resultado es
PROPONEN PRUEBAS Y ATENCIÓN GRATUITA DE ETS EL DIPUTADO LOCAL DE MORENA, JESÚS ELIZONDO , presentó una iniciativa de reforma para garantizar la aplicación gratuita de pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y ampliar los servicios de orientación, prevención y educación sexual en la entidad. La propuesta busca incorporar estos servicios como parte de una política pública permanente, con especial atención en zonas de alta marginación.
EXCELENTES RESULTADOS NL ha generado más de 28,000 plazas de trabajo en el primer semestre
Emergencias: Diferencia entre N.L. y Texas
COLUMNA
FORTALEZA CIUDADANA POR LUIS GERARDO TREVIÑO
El fin de semana anterior, un poblado cercano a nuestra querida comunidad de SAN ANTONIO , TEXAS, fue impactado por un fenómeno hidrometeorológico de GRANDES DIMENSIONES. E n las afueras de la localidad de Kerrville, a unos 104 kilómetros al noroccidente de San Antonio — por donde pasa el río Guadalu-
nio para ser más precisos, Nuevo León fue visitado por la tormenta tropical “Alberto”. Por aquellos días, la gente que especula y critica todo tipo de cosas opinaba respec- to de la sugerencia imperativa de nuestro gobernador de paralizar la actividad eco- nómica y productiva, al suspender las es- cuelas y el trabajo, salvo para actividades vitales como las de médicos, enfermeras y otros servicios vitales. Sí, tuvo un mon- tón de críticas, pero al ver lo que pasó en Texas y lo que nos dejó “Alberto”, la ma- yor parte del balance fueron cosas bue- nas: se llenaron nuestras presas, los cerros reverdecieron y se aplacaron los polvos que ya nos traían muy maltratados, en- tre otras cosas que resultaron favorables para nuestra gente. Gracias a ello, incluso se ha podido compartir el vital líquido con Tamaulipas y cumplir con los acuerdos de agua asignados por el Estado o de los que se forma parte por decretos de hace mucho tiempo. Las comparaciones son odiosas, y más cuando hablamos de tragedias. Quizás ahora a quien critiquen sea a quien escri- be esta opinión. Me tildarán de porrista o de que me conviene engrandecer las ac- ciones del titular del Ejecutivo. Pero, pa- sado un año desde “Alberto” y viendo lo que acaba de pasar a nuestros veci- nos del sur de los EUA, debo reconocer y
aplaudir que lo que se ordenó en ese mo- mento fue lo correcto. Ese tipo de deci- siones hacen la diferencia entre la vida y la muerte. Ya quisieran los güeros que su goberna- dor hubiera cancelado los eventos cerca- nos a los ríos, y así no estar contando tra- gedias como sucede todos estos días. Además, se ha enviado a nuestros elemen- tos de Protección Civil y rescatistas. Mé- xico y Nuevo León siempre seremos so- lidarios y estaremos dispuestos a apoyar, como también ocurrió durante los incen- dios de Los Ángeles, a pesar de los ma- los tratos que han recibido nuestros her- manos migrantes. Ellos contribuyen a que la economía de los EUA sea fuerte con su trabajo en distintas actividades donde se contrata a los hispanos y mexicanos. En resumen, bien por Nuevo León, que va y apoya. El resultado que dio Samuel Garcia a sus gobernados fue mejor al que tuvo su similar de la parte de México que ahora tiene el estado de Texas, en la unión americana. luisgerardotrevinogarcia@gmail.com Twitter: @luisgfortaleza Instagram: @luisgerardotrevinogarcia Instagram: @fortalezaciudadana Fb: Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad Fb: Luis Gerardo Treviño García
se aprovecha el caso para las pugnas en- tre políticos. Cualquier parecido con los de acá será parte de la naturaleza humana, o no sé a qué atribuir ese comportamiento. También circulan en redes sociales men- sajes que afirman que un funcionario de la autoridad del gobierno de Texas dijo que, si el Creador fuera migrante, le aplicarían las mismas medidas que a los migrantes cuya situación es irregular, es decir, lo ex- pulsarían. Se dice que eso provocó la reac- ción del que manda sobre la naturaleza. Lo cierto es que este tipo de fenómenos se pueden comprender más si se consideran los efectos del cambio climático, que cada día nos presenta eventos diferentes: des- de sequias severas hasta lluvia abundan- te que, como en este caso, causan efectos devastadores. Y, obvio, lo que más due- le son las personas que pierden la vida y la incertidumbre sobre los desaparecidos. Debemos poner más atención en el co- nocimiento científico que en los chis- mes y suposiciones, respetando las creen- cias de cada quien. Luego pensamos que, en el país donde se tienen tantos adelan- tos científicos y tecnológicos, este tipo de eventos se pueden prevenir. Sin embargo, la prevención nomás no jaló, con los resul- tados antes comentados. Al respecto, en el año 2024, el 20 de ju-
pe—, cayó tanta agua que el río se desbor- dó. Como consecuencia, se reporta un sal- do de 100 personas muertas y un núme- ro impreciso de desaparecidas. Entre ellas, se busca a muchos menores de edad que habían acudido a campamentos de verano organizados por grupos de jóvenes que se reúnen en asociaciones de carácter juve- nil y religioso. Hay diversas versiones de los hechos y de lo atípico del fenómeno. La enor- me cantidad de lluvia que cayó en poco tiempo sobre un área relativamente pe- queña produjo las consecuencias de las que hoy hablamos. Joe Herring Jr., alcalde de Kerrville, dijo en entrevista con Pame- la Brown, de CNN, que “no recibió ningu- na advertencia sobre las lluvias torrencia- les que causaron las inundaciones catas- tróficas en la ciudad”. Algunos sostienen otras narrativas, señalando que, al reducir el presupuesto, el gobierno federal elimi- nó personal que se dedica a prever el esta- do del clima y otras actividades que le sir- ven a la población. Se argumenta que esta es la causa de que no se enteraran a tiem- po. Como todo, si se politiza o partidiza,
LUIS GERARDO TREVIÑO GARCIA: El autor es abogado, presidente de Fortaleza Ciudadana, expresidente de Vertebra, miembro del primer Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, ex Segundo Con- cejal Sindico del Concejo Municipal del Municipio de Monterrey, Diplomado en Seguridad Nacional, Diploma- do en Anticorrupción y Maestría en Derecho Energético y Sustentabilidad de la UANL.
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32Made with FlippingBook Ebook Creator