EH3912 TAMPS 10JUL2025

MÉXICO/13

el horizonte

Jueves 10 de julio de 2025

COLUMNA

EN BREVE

HOMO SOBRIUS

SIETE PUNTOS

POR PADRE FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

1. La reciente boda del magnate Jeff Bezos con Lauren Sánchez no solo llamó la atención de la prensa rosa, sino que trajo a colación un principio que parece ya establecido EN LA ACTUAL ERA POSMODERNA: SI TIENES MUCHO, GASTA MUCHO. A l saberse que el even- to —un fiestón de tres días en Venecia, al que asistieron las persona- • • • “El mundo es bello, y nos permite distraernos, alegrarnos y, especialmente,

do, sino que lo contempla como obra de Dios, compañero de viaje —Concilio Vaticano II dixit— y con el que se puede manejar una do- ble dinámica: servicio a y disfrute de los bienes materiales. El prime- ro, porque el mundo es la nave en la que todos viajamos y necesita- mos ponerle atención, darle man- tenimiento. 6. Pero también el mundo es be- llo, y nos permite distraernos, ale- grarnos y, especialmente, descan- sar, cosa cada vez más difícil en este ambiente productivista en el que vivimos. Reposar no sólo nos ayuda a recuperar fuerzas, a “car- gar la pila”, como decimos colo- quialmente, sino que también nos favorece la meditación, el discer- nimiento y la posibilidad de dedi- carnos a la lectura, la escucha de música, la oración contemplativa. Como lo dijera el arquitecto Lud- wig Mies van der Rohe, en su cé- lebre frase: “menos es más”. Eso significa ser homo sobrius. 7. Cierre icónico. Gracias, en par- te, a los recortes de Trump en el Servicio Nacional de Meteoro- logía, sobrevino la tragedia en Texas, con ya más de 200 perso- nas fallecidas y desaparecidas, muchas de ellas niñas y adoles- centes. En medio del luto y dolor para tantas familias, resplandece la valentía de voluntarios que, no obstante su condición de indocu- mentados, se han hecho presen- tes para colaborar en las labores de rescate, arriesgando su perma- nencia en el vecino país del norte. Una lección de sensibilidad para Trump y sus esbirros, que no co- nocen esa virtud.

PROYECTA CAMBIOS EN PUESTOS CLAVE Reunión SG-INE sobre elecciones La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, para “platicar sobre futuros procesos electorales”. El encuentro tuvo lugar mientras la consejera proyecta cambios en áreas clave del órgano. Asimismo, Claudia Sheinbaum recordó que el instituto es autónomo y debe explicar sus nombramientos.

lidades más VIP de la farándula— le costó al fundador de Amazon poco más de 50 millones de dó- lares, no faltó quien justificara el dispendio: tal cantidad es una bi- coca para quien tiene un patri- monio que ronda los 230 mil mi- llones de la moneda norteameri- cana. 2. Por su parte, los influencers de moda han consolidado otro axio- ma posmoderno: es importante que hablen de ti, bien o mal, pero que estés en la conversación pú- blica. La imagen supera al pres- tigio. De ahí que no tengan em- pacho alguno en subir a las re- des todo tipo de eventos en los que participan: los festejos de sus cumpleaños en restaurantes ex- clusivos, sus viajes en cruceros de lujo, sus residencias espectacula- res —piscina y vestidores inclui- dos— y sus excentricidades. Algu- nos miembros de la clase política son especialistas en este desnudo mediático. 3. La discreción con la que se manejaban los grandes empresa- rios de antaño está ausente en sus herederos. Claro, los poderosos acaudaldos del siglo pasado tam- bién tenían mucho dinero, pero no lo presumían tanto como los ac- tuales. Los magazzines y suple- mentos de los principales diarios, así como las plataformas electró- nicas, nos relatan con abundancia de detalles sus hazañas turísticas, etílicas y gastronómicas. La senci- llez proverbial en los grandes fun- dadores de los emporios indus-

triales ha sido suplantada por la ostentación y el despliegue de lu- jos en sus sucesores. 4. Y así, si para el alemán-nortea- mericano Herbert Marcuse el ser humano, fruto tanto del capitalis- mo yanqui como del comunismo soviético, no era pluridimensio- nal, sino unidimensional, y si Erich Fromm, colega de Marcuse, tomó su concepto y lo materializó en el homo consumens, capaz solo de poseer cosas y consumir más y más, ahora podríamos hablar de un homo sumptuosus: aparatoso, espectacular, lujoso, necesitado ya no de la aprobación ajena, sino simplemente de la contemplación. Para él, será más importante estar en las pantallas… 5. … de los demás que en su aprecio y valoración positiva. ¿Y si cambiamos esos paradigmas y optamos por un valor quizá poco apreciado, pero —me parece —, cada vez más necesario: la sobrie- dad? Esta la entiendo no como una actitud que sataniza al mun- descansar, cosa cada vez más difícil en este ambiente productivista en el que vivimos” • • •

EVALUARÁN PERFILES Morena convoca a Consejo Nacional Morena realizará sesión extraordinaria del Consejo Nacional el 20 de julio para crear comisión evaluadora de perfiles de otros partidos que quieran unirse, y consolidar más de 71,000 comités seccionales. Se discutirán plan organizativo, plan municipalista, creación de la comisión evaluadora y la instalación del Consejo Consultivo Nacional. Luisa María Alcalde anunció que lanzarán convocatoria para formar los comités.

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA : Presbítero católico. Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, Italia. Vicario General de la Arquidiócesis de Monterrey. Es- critor de 17 libros y de innumerables artículos para revistas especializadas en filosofía, teología, pastoral y literatura. Ha corrido 60 maratones. Bueno para escuchar.

CONTÁCTANOS ESCANEA EL CÓDIGO 81 8389 0500 EXT. 921 EDICTOS@ELHORIZONTE.MX RÍO TAMESÍ #300, COL. MÉXICO, MTY, NL ELHORIZONTE.MX

¿EDICTOS? PUBLÍCALOS CON NOSOTROS Y HAZ LLEGAR TU MENSAJE A MÁS DE 330 MIL PERSONAS DIARIAMENTE

Made with FlippingBook Ebook Creator