EH3912 TAMPS 10JUL2025

14/MÉXICO

el horizonte

Jueves 10 de julio de 2025

TAMAULIPAS

@elhorizontetamaulipas

El Horizonte Tamaulipas

@EHTamaulipas

REDUCEN EXTRACCIÓN DEL RÍO BRAVO Reynosa entra en crisis por falta de agua potable N DEL RÍO BRAVO

La COMAPA DIO A CONOCER que se han tenido que implementar acciones como la reducción del agua en las casas ER R acciones en las casas

lización del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso con la mejo- ra continua del abasto y agra- deció la comprensión de los usuarios ante las complicacio- nes derivadas de las condicio- nes climáticas extremas. Rey- nosa es la segunda ciudad que tiene crisis de agua, la primera fue Nuevo Laredo. Apenas esta semana el río alcanzó 47 centíme- tros de caudal, permitiendo la operación de tres bocato- mas de la ciudad.

mayor eficiencia en el sumi- nistro de agua potable ante las altas temperaturas que afectan a la región. Las recientes olas de calor han elevado las sen- saciones térmicas por encima de los 40 grados centígrados, incrementando notablemen- te el consumo de agua. En respuesta a esta situa- ción, la Comapa informó que ya fue autorizado un bloque adicional de agua cruda por parte de la Comisión Nacio- nal del Agua (Conagua), lo que permitirá atender la de- manda con mayor efica- cia y avanzar ha- cia la norma- cia en el sumi- potable ante las uras que afectan s recientes olas levado las sen- cas por encima os centígrados, o notablemen- de agua. ta a esta situa- pa informó que ado un bloque agua cruda por omisión Nacio- (Conagua), lo atender la de- ayor efica- ha-

VÍCTOR HUGO GUERRA El Horizonte

La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarilla- do (Comapa) de Reynosa dio a conocer que, debido al bajo nivel del río Bravo, se reducirá temporalmente la cantidad de agua que se extrae para abaste- cer a las plantas potabilizado- ras, lo que podría generar bajas presiones o incluso la suspen- sión del servicio en algunas zo- nas, especialmente en las más alejadas de la ciudad. Este ajuste operativo se pre- senta en un contexto crítico, en el que la población demanda

‘Nuevas empresas generarán 30,000 nuevos empleos’

ALFREDO UVALLE El Horizonte

La secretaria de Economía del gobierno del estado, Ninfa Can- tú Deándar, dio a conocer que se contemplan nuevas inversiones y expansiones de un número consi- derable de empresas, mismas que realizarán 136 acciones en los di- ferentes municipios de Tamauli- pas, lo que representa la genera- ción de más de 30,000 empleos en beneficio de los tamaulipecos. Citó como ejemplo la llegada de la empresa Time Intercon- nect Technology, con sede en Hong Kong, que invertirá en Ta- maulipas $40 millones de dóla- res, teniendo como tierra fértil para este proyecto el municipio de Reynosa, Tamaulipas. “Se trata de una planta que pro- ducirá cables y sus accesorios, principalmente para las indus- trias de telecomunicaciones, data centers, equipo médico y automo- triz”, dijo la funcionaria estatal. Este proyecto que resulta de

Llegan a Nuevo Laredo fuertes inversiones CAPITAL ADUANERA Enrique Morán señala que Nuevo Laredo refuerza su liderazgo como capital aduanera, logística e industrial de México

ciación de Industrias de Expor- tación, Index, para quien Nue- vo Laredo reafirma su liderazgo como capital aduanera, logísti- ca e industrial de México, justo en un entorno de grandes retos globales. “Demostrando con hechos que nuestra ciudad ofrece las mejores condiciones para la ins- talación y expansión de nuevas plantas maquiladoras y proyec- tos de manufactura de exporta- ción”, refirió Morán Romero.

MARTHA CÁZARES El Horizonte

FUERTES INVERSIONES La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, dijo que llegarán a Tamaulipas varias empresas con fuertes inversiones

La expansión de la industria Medline, con inversión de $250 millones de dólares; la prime- ra piedra de la planta de jugos Boing, y la próxima apertura de la Agencia Nacional de Adua- nas de México, ANAM, son un impulso a la economía de esta frontera. Así lo señaló Enrique Morán Romero, presidente de la aso-

FOTO: ALFREDO UVALLE

la agenda de promoción de in- versiones del Gobierno de Ta- maulipas en Asia y que repre- senta una inversión de $40 mi- llones de dólares y la creación de más de 500 empleos en su etapa final, comenzará opera-

ciones en diciembre de 2025. “Tuvimos $236 millones de dólares en el primer trimestre de inversión extranjera directa, no se han detenido las inversio- nes, la economía está muy fuer- te en Tamaulipas”, señaló.

FOTO: MARTHA CÁZARES

Made with FlippingBook Ebook Creator