ESCENA/31
el horizonte
Jueves 10 de julio de 2025
CULTURA
GRAN PATRIMONIO CULTURAL PRESERVARLO ES PRIORIDAD
Realizan estudio para determinar cuál es la cantidad de personas que debe visitar por día Machu Picchu, en Perú, para cuidarlo y mantenerlo en buen estado
cerá información en tiempo real para que los interesados conozcan la disponibili- dad antes de acudir al lugar de venta y no se presenten grandes filas. La viceministra aseguró que la conser- vación del sitio arqueológico no ha reci- bido ninguna observación por parte de la Unesco y que su valor patrimonial se mantiene intacto. “Nosotros tenemos la responsabilidad y la función de preservar nuestra maravi- lla del mundo”, expresó. El acceso diario actual, fijado en 4,500 personas en épocas de temporada baja y en 5,600 en temporada alta, se basa en es- tudios técnicos aprobados por el Estado y alineados con los criterios de conserva- ción del sitio, que es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Supera récord de visitas y también de ganancias
nuevas, lo que años atrás no había, y este estudio nos va a dar un número nuevo de aforo, el cual se estará socializando en el 2026”, dijo Moira Novoa, viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Cultura- les de Perú. El estudio de capacidad de carga turís- tica se desarrolla actualmente junto con el Ministerio de Comercio Exterior y Tu- rismo (Mincetur). La venta de una parte de los boletos de ingreso al sitio se seguirá haciendo de manera presencial, aunque ahora se ofre-
REDACCIÓN El Horizonte P
erú mantendrá, por el momen- to, el ingreso máximo diario de 5,600 personas a las ruinas de Machu Picchu, mientras se efec- túa un nuevo estudio técnico so- bre el aforo que puede recibir el
sitio arqueológico. “Estamos trabajando para hacer el es- tudio de la capacidad, porque desde el año pasado se han implementado rutas
REDACCIÓN El Horizonte
El Museo del Prado, en España, cerró el 2024 con un superávit de 22.8 mi- llones de euros, principalmente por los ingresos por la venta de entradas, pues alcanzaron los 27 millones, un 13 % más que el año anterior. Además, obtuvo otros 10 millo- nes por otras actividades, por lo que el total de ingresos propios supera- ron los 37 millones de euros, según informó el museo. El organismo supervisor ha apro- bado las cuentas de cierre del ejerci- cio 2024, que reflejan que los ingre- sos totales se elevaron a 85.2 millo- nes, de los que 37.2 fueron ingresos propios y algo más de 48 correspon- dieron a subvenciones públicas. La principal fuentes de ingresos fueron las subvenciones públicas por valor de 48 millones de euros, de los que unos 20,5 millones fue- ron destinados a las obras previstas en el Salón de Reinos. La primera fuente de ingresos propios fue la venta de entradas, que se elevó hasta los 26,8 millones ya que el Prado estableció un nue- vo récord, con 3,457,057 de visitan- tes, de los que el 45 % accedió de ma- nera gratuita. El museo, ubicado en Madrid, es rico en cuadros de artistas españo- les y de varias escuelas pictóricas del resto de Europa entre los siglos XV y XVIII. Es considerado el museo más importante del mundo si a pin- tura europea se refiere, por ello es de los más visitados.
Made with FlippingBook Ebook Creator