EH3912 TAMPS 10JUL2025

NUEVO LEÓN/5

el horizonte

Jueves 10 de julio de 2025

PLAN FUE PRESENTADO A LA MESA DE COORDINACIÓN Proponen medidas para disminuir el congestionamiento vial en la ciudad

acordó por unanimidad crear la Comisión del Mundial 2026, que será coordinada por seis meses por el alcalde de Guadalupe, Héctor García. Los trabajos de la Mesa de Coordinación Metropolitana que reunió a alcaldes y al gober- nador Samuel García, además de funcionarios estatales y re- presentantes del sector educati- vo y de seguridad se llevó a cabo en el Museo del Acero, Horno 3 en el Parque Fundidora. Una de las funciones de la Comisión del Mundial será ar- ticular a los municipios, depen- dencias estatales y federales, así como actores clave involucra- dos en los preparativos. ocupación, incluidos los del transporte público. Estos carriles formarían parte de una red metropolitana para definir las vialidades que serán intervenidas. PROPUESTAS PARA MEJORAR MOVILIDAD Modificar los horarios de entrada laboral en distintos sectores económicos, con el objetivo de reducir los picos de tráfico matutino y vespertino, que se registran principalmente entre las 7:00 y 8:30 de la mañana, y después de las 16:00 horas Carriles exclusivos para unidades de gran tamaño y vehículos de alta

El gobierno estatal señaló que se espera disminuir en más del 30% el tráfico que prevalece en el área metropolitana

dad y de educación. Las propuestas fueron pre- sentadas por el Secretario de Movilidad y Planeación Urba- na, Hernán Villarreal. “La estamos socializando con los diferentes municipios y ha ha- bido algunos cambios, por ejem- plo en el municipio de Escobedo, en el proyecto original de carriles no estaba la avenida Raúl Salinas y ahora estamos tratando de que también se incorpore y así estare- mos viendo con los distintos mu- nicipios”, dijo Villarreal. La primera iniciativa busca modificar los horarios de entra- da laboral en distintos sectores económicos, con el objetivo de reducir los picos de tráfico ma- tutino y vespertino, que se re- gistran principalmente entre las 7:00 y 8:30 de la mañana, y des- pués de las 16:00 horas. De acuerdo con Villarreal, el modelo de escalonamien- to fue desarrollado junto con el Tecnológico de Monterrey y plantea dividir los sectores en cinco grupos: industrial, dos grupos de servicios, comercio y salud, y finalmente otras ac- tividades. La otra es la implementación de carriles exclusivos para uni- dades de gran tamaño y vehícu- los de alta ocupación, incluidos los del transporte público. Estos carriles formarían par- te de una red metropolitana y su ejecución se está socializan-

JULIETA GUEVARA El Horizonte

Para desatorar el congestiona- miento vial que prevalece en di- versos puntos de la urbe regia -y más en un año que habrá nume- rosas obras públicas importan- tes en proceso-, el gobierno de Nuevo León planteó en la Mesa de Coordinación Metropolitana un ambicioso plan de mejora de movilidad en donde destaca la propuesta de escalonar horarios de entrada de los trabajadores. También contempla crear los carriles de alta ocupación para coches que lleven más de dos personas y el transporte públi- co; todas estas medidas, se van a consensar con los sectores pro- ductivos para asegurar que sean realistas y eficientes. El objetivo, según se dijo, es ba- jar en más de 30% el tráfico que prevalece en la zona metropolita- na. Las medidas estarían aplicán- dose en lo que resta del año y fun- cionando a plenitud para el mun- dial de futbol en el 2026. En la reunión también se aprobó la creación de la Comi- sión de Preparación para el Mun- dial 2026. También se integró la iniciati- va privada a dicho órgano cuyos presidentes estuvieron presentes. Para ello, será necesario en- viar una iniciativa de reforma al Congreso del estado para que modifiquen las leyes de movili-

SOSTIENEN REUNIÓN Samuel García y Andrés Mijes encabezaron la reunión

do con los municipios para de- finir las vialidades que serán in- tervenidas. Para ello será nece- sario presentar iniciativas de re- forma a las leyes de Movilidad. El gobernador, Samuel García, pidió el apoyo de los alcaldes. “Pedirles que nos ayuden ava- lando la iniciativa del transpor- te escolar obligatorio para en- trar en vigor en el siguiente ci- clo escolar 2025-2026 a partir del primero de septiembre”, dijo el mandatario. La propuesta fue firmada por todos los integrantes de la Mesa, incluido el gobernador, y será tra- bajada en conjunto por especia- listas en movilidad, medio am- biente y educación, con el fin de ser presentada ante el Congreso del Estado para su aprobación. El presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana, el alcalde de Escobedo, Andrés

Mijes, dijo que los alcaldes están de acuerdo porque el plan repre- senta una mejora de 30% en el tráfico vehicular. Durante la sesión, se ratificó a Andrés Mijes como presiden- te del organismo. ‘‘Hay una buena aceptación por parte de los alcaldes, se va presentar una iniciativa y esa iniciativa pues va estar en la can- cha del congreso poner está po- lítica pública para beneficio de todos los ciudadanos porque se estima una reducción del 30% del tráfico vehicular en horas pico, vamos a analizar la inicia- tiva, vamos a revisarla, la vamos a firmar y Congreso es el que va definir”, dijo el morenista.

Y APRUEBAN COMISIÓN PARA EL MUNDIAL

En la sesión de la Mesa de Coordinación Metropolitana se

FOTO: ESPECIAL

Made with FlippingBook Ebook Creator