EH3912 TAMPS 10JUL2025

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Jueves 10 de julio de 2025

ALCALDES BUSCARÁN RESOLVER SITUACIÓN Cambio de velocidades en Morones Prieto será un tema prioritario en la Mesa Metropolitana

nes Prieto, este problema se re- pite en otras arterias de la zona metropolitana. Asimismo, García argumentó que es un problema de señalética obsoleta y que es necesario mo- dernizar estos letreros, y forma- rá parte de las propuestas que va a integrar en la comisió. “No solo en Morones, creo que en todas las avenidas, en algunas hablan de 40, en 100 metros ha- bla de 50 y luego te habla de 70. Creo que la señalética ya hay que actualizarla, creo que tenemos señalética obsoleta. De hecho, todavía en Guadalupe hay seña- les que te dicen que vas a un lado y no llegas a ningún lado. “Ahora que viene el tema de los juegos de futbol, imagínese, vamos a mandar a la gente del es- tadio a Santa Catarina porque está equivocada una señal. Es una de las propuestas que vamos a hacer como coordinador de esta mesa del mundial”, detalló García.

En entrevista con El Horizon- te, Andrés Mijes, alcalde de Es- cobedo y presidente de la mesa, reconoció el problema existen- te en esta importante arteria vial que conecta cuatro municipios y señaló que se trabajará en la co- misión de movilidad. “Sí es algo que se debe plan- tear en comisión; tenemos co- misiones de trabajo, y a través de la comisión de Movilidad se va a plantear ese tema", señaló Mijes. En tanto, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, en cuyo municipio también hay varia- ción de velocidades, indicó que el área de vialidad va a revisar el tema. Ayer, El Horizonte dio a co- nocer que en la Avenida Moro- nes Prieto hay hasta cinco velo- cidades a lo largo de sus 26 ki- lómetros y que incluso se llega al extremo de mantener zonas escolares de 30 kilómetros por hora (km/h) a pesar de que la

arteria está diseñada como un “freeway” en donde deben pre- valecer velocidades de 70 a 80 km/h. Sin embargo, en Santa Catarina, las velocidades son de 50 y 60 km/h; en San Pedro, de 70 km/h, con áreas de 30 y 40 km/h; en Monterrey, de 60 km/h, y en Guadalupe, de 60 y 80 km/h. PERO MONTERREY DICE QUE SE QUEDARÍA IGUAL El ayuntamiento de Monterrey indicó que no van a cambiar los límites de velocidad ya existen- tes en el tramo que les corres- ponde de Morones Prieto. También entrevistado por El Horizonte, Emanuel Aceve- do Ojeda, director de Seguri- dad Vial de la Secretaría de De- sarrollo Urbano Sostenible (SE- DUSO), a pregunta expresa de si cambiarían el límite de veloci- dad, argumentó que no contem- plan un cambio.

El alcalde de Guadalupe, Héctor García, señaló que es un problema de señalética obsoleta y que es necesario modernizarlas

más de que Morones Prieto es una vialidad metropolitana. Los presidentes municipales de Guadalupe, Escobedo y San- ta Catarina indicaron que anali- zarán el tema, pues reconocie- ron que no ven conveniente que exista dicha disparidad. El alcalde de Guadalupe, Héctor García, quien fue de- signado presidente de la Co- misión para el Mundial 2026, dijo que el tema se abordará en este órgano porque resulta- ría “trágico” que un turista que va al estadio por esa vía termi- ne en otro lado dado que, ade- más, en la arteria hay señaléti- ca vieja y obsoleta. Indicó que así como Moro-

VÍCTOR AMARO El Horizonte

La “revoltura de velocidades” que prevalece en la Avenida Mo- rones Prieto será un tema “priori- tario” a resolver en el seno de la Mesa de Coordinación Metropo- litana, donde confluyen los alcal- des de la urbe regia, el estado y la iniciativa privada. De hecho, el tema será anali- zado y resuelto tanto en las Co- misiones de Movilidad, pero también en la Comisión Especial de Preparativos para el Mundial 2026. En tanto, en el Congreso lo- cal, diputados pidieron a los ediles que el tema se analice rápido por- que esto genera confusiones, ade-

ANALIZAN SITUACIÓN Los alcaldes de Guadalupe, Héctor García, y de Santa Catarina, Jesús Nava, hablaron sobre el tema de la avenida Morones Prieto

Diputados locales piden coordinación en reglamentos para unificar las velocidades

carse durante las reuniones de la mesa metropolitana, para que San Pe- dro, Monterrey y Guadalupe, princi- pales municipios por donde pasa esta avenida, establezcan un límite único. “Es un buen tema para que lo to- quen en la mesa metropolitana, se coordinen y establezcan un límite de velocidad constante, porque obvia- mente es una vía de flujo continuo. “Esto porque genera confusión en-

tre los conductores que, pasando de municipio, cambian de velocidad y, pues, ahora que ya somos una metró- poli, creo que debe de estar homolo- gado”, dijo Javier Caballero. La avenida Morones Prieto, una de las principales arterias viales del área metropolitana, presenta una falta de uniformidad en sus límites de veloci- dad, ya que cada municipio por don- de cruza impone sus propias reglas.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Ante los diferentes límites de velocidad que hay en la avenida Morones Prieto en cada municipio, diputados del Con- greso Local solicitaron a los gobiernos coordinarse para que esta vialidad cum- pla con su función de flujo continuo. El diputado Javier Caballero del PRI indicó que este tema podría to-

GRAN CONFUSIÓN Javier Caballero dijo que estos cambios de velocidades generan mucha confusión

Made with FlippingBook Ebook Creator