NUEVO LEÓN/9
el horizonte
Jueves 10 de julio de 2025
¿Por qué estamos dimensionando mal en Monterrey el caso de #LadyRacista?
COLUMNA
SIN CENSURA
POR ELOY GARZA
un tránsito, y no en el paso de un convoy del crimen organizado circulando en una avenida a plena luz del día con armas de grueso calibre, habla de la falta de bal- ance en el uso de las redes sociales, más alarmadas por la falta de buenos mo- dales que por la violencia en las calles. Que muy pocos se exalten y difundan en redes la aberrante y cobarde censu- ra de un gobernante contra la libertad de expresión de un periodista exhibe cruel- mente que los acentos los ponemos en las zonas erróneas del interés colectivo. Monterrey y la Ciudad de México serán más civilizados no en la medida en que nos escandalicemos por agravios a la buena educación cívica, sino por la salva- jada de matar inocentes, por la canalla- da de integrar criminales a nuestro entor- no social y por la normalización absurda de voltear hacia otro lado cuando asesin-
• • • “También es común escuchar a
Es sabido que en el ÁREA METROPOLITANA de MONTERREY abunda la figura de la #LadyRacista y del #LordRacista, semejante al caso de la argentina Ximena Pichel, avecindada en la Ciudad de México, que INSULTÓ a un AGENTE de TRÁNSITO y a una MUJER POLICÍA D enuestos y sentencias peyora- tivas las escuchamos frecuent- emente en boca de regiomon- tanos que humillan a traba- jadores oriundos de San Luis Potosí o de Zacatecas.
regiomontanos insultar a representantes de la autoridad, con razón o careciendo de ella” • • •
Que sea tendencia una mujer insultan- do a la autoridad está bien, pero que esa tendencia, de millones de vistas en X e Instagram, sea desproporcionada frente a la escasa atención que, en las mismas re- des sociales, suscitó el asesinato de tres niñas junto con su madre en Hermosil- lo, Sonora, habla de que no estamos po- niendo los acentos del escándalo digital y de la indignación pública en el lugar cor- recto. Que el foco de la atención general esté en el video de una mujer ofendiendo a
an a un vecino nuestro en la puerta de su casa, frente a sus propios hijos, que nun- ca en su vida podrán recuperarse de tan aterradora vivencia.
También es común escuchar a regio- montanos insultar a representantes de la autoridad, con razón o careciendo de ella. Sin embargo, para ser justos, importa saber dónde la opinión pública pone los acentos.
ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 me- dios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del pro- grama de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.
FORTALECEN LA SEGURIDAD EN LA ENTIDAD Destruyen más de 1,000 armas aseguradas a la delincuencia
El armamento fue incautado en operativos en las calles donde también han participado elementos de Seguridad Pública estatal
eliminado. Este es el resultado del esfuer- zo de los tres órdenes del gobier- no para devolverle la paz a las co- munidades, fortaleciendo el esta- do de derecho. El gobernador Samuel García agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los militares por esta acción. Y declaró que esta destrucción representa oportunidades para la sociedad. "Las armas han sido retira- das de las calles y no volverán a amenazar a una familia de Nuevo León”, expresó. "Decomisar y destruir arma- mento usado por los delincuen- tes es un acto de justicia, paz y es- peranza para nuestro país, porque
OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte
En tierras regias, el Ejército Mexi- cano destruyó 1,090 armas de fue- go aseguradas a la delincuencia en operativos en Nuevo León, Ta- maulipas y San Luis Potosí, como parte de una remesa de 7,991 ar- mas retiradas e inhabilitadas en todo el país. En el Día Internacional de Des- trucción de Armas de Fuego, esta ceremonia se realiza de modo si- multáneo en toda la Nación, a tra- vés de las 12 regiones militares. En el Parque Fundidora, en Monterrey, las autoridades del Ejército Mexicano y el goberna- dor Samuel García presidieron el acto donde ese armamento fue
ELIMINAN EQUIPO En el Parque Fundidora, las autoridades del Ejército Mexicano y el gobernador presidieron el acto donde ese armamento fue eliminado
representa oportunidad para que nuestras niñas y niños crezcan se- guros, para que una jefa de familia duerma tranquila, para que una colonia recupere sus espacios pú- blicos, para que más jóvenes eli- jan un camino diferente a la vio- lencia, una oportunidad para vi- vir sin miedo”, sostuvo. El general de división y coman-
dante de la IV Cuarta Región Mi- litar, Juan José Gómez Ruiz, afir- mó que esta acción no sólo forta- lece la seguridad, sino que es un acto de justicia y legalidad, que demuestra que la ley actúa con firmeza frente a la impunidad y la violencia. "Este acto encierra un pode- roso mensaje: en México las ar-
mas ilegales no tienen cabida y toda acción encaminada a desar- mar a quienes actúan al margen de la ley es un paso firme hacia la reconstrucción del tejido social”, advirtió. Las armas largas y cortas han sido aseguradas en operativos donde también han participado elementos de Seguridad Pública.
Made with FlippingBook Ebook Creator