Descubre los ganadores de la última edición de los DCM Awards, cómo transcurrió la gala, y también las fotografías de nuestra fiesta.
eMAGAZINE PARA EXPERTOS EN CENTROS DE DATOS, CLOUD, HOSTING Y SERVICE PROVIDERS AWARDS DCM 2025
GREEN FUTURE IS NOW!
GUÍA DE NAVEGACIÓN
DIRECCIÓN Lucía Bonilla lucia.bonilla@bps.com.es REDACCIÓN Cristina López Albarrán cristina.albarran@bps.com.es DISEÑO Y MAQUETACIÓN Carlos Entrena carlos.entrena@bps.com.es FOTOGRAFÍA César Pons MARKETING Y EVENTOS Ruth González ruth.gonzalez@bps.com.es Jonay Miranda jonay.miranda@bps.com.es Isabel Sánchez isabel.sanchez@bps.com.es STAFF
Para disfrutar de una experiencia completa, aconsejamos ver esta publicación online y en sentido horizontal. Detallamos a continuación los distintos iconos: INTERACTIVIDAD / ICONOS
PRODUCCIÓN Coordinador de producción Jorge Pariente jorge.pariente@bps.com.es Tel: 913 137 900 CONSEJERO DELEGADO Massimo D’Angelo massimo.dangelo@bps.com.es
PUBLICIDAD Sales executive DCM Paola Forero Paola.forero@bps.com.es Tel: 635 487 196
HOME. Al pinchar sobre él nos llevará al sumario dónde podremos ir a otra sección.
VÍDEO. Al pinchar sobre él se nos abrirá una ventana con un vÍdeo.
International Advertising Europe Prime Media International 31, Old Compton Street, London, W1D 5JT l Richard Pavittl l srpavitt@prime-int.co.uk Tel: +44 207 2872904
FOTOS. Si ves este icono en una página, es que o bien puedes ver una galería de fotos o agrandar alguna de ellas.
SECCIÓN. Al pinchar sobre él nos llevará al inicio de la sección o especial.
Depósito Legal M-7753-1995 - ISSN 1139-9619
Redacción, publicidad, administración y suscripciones
SUMARIO SECCIÓN. Este icono es un sumario dentro de la sección y nos lleva a un apartado dentro de la misma.
ENLACE WEB. Al hacer clic sobre él, nos llevará a un enlace de una página web.
SUSCRIPCIONES Isabel Sánchez isabel.sanchez@bps.com.es Tel: 91 313 79 21 l Móvil: 635 487 656
Camino Valdenigriales, 6, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid Tel: 913 137 900
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2023 | 1
MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA
www.pqc.es
Data Center Arquitectura e Ingeniería
Commissioning
Diseño
Consultoría
Dirección de obra
Due Diligence de Terrenos Test fit Análisis Data Centers en operación
Dirección facultativa Asistencia técnica en obra
Revisión de proyecto Plan de commissioning Niveles 1 a 5
Reingeniería Proyecto de detalle Proyecto básico Proyecto de licencia
SUMARIO
PORTADA
DESPLIEGUE DE REDES DE INTERCONEXIÓN DE CENTROS DE DATOS CORREOS TELECOM COMPROMISO CON EL FUTURO ENERGÉTICO Y AMBIENTAL MERLIN EDGED PROYECTO DE CPD DE RESPALDO DE ALTA CAPACIDAD UNED PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL FLUIDRA CPD DE NUEVA CONSTRUCCIÓN INGENOSTRUM NOS CUENTA… DATA CENTER Y SOSTENIBILIDAD AQUADS
1
43
INTERACTIVIDAD / ICONOS
2 4 5 7 8 9
SUMARIO EDITORIAL
46
49
EVENTO DCM AWARDS
INTRO
52 55
LEITMOTIV
10 12 13 19 20
LA GALA
APERTURA PREMIADOS CLAUSURA PHOTOCALL
59
FALSO SUELO EN DATA CENTER: UN PASO MÁS LEJOS BERGVIK
61
HACIA LA INDUSTRIA 5.0 CON LOS GEMELOS DIGITALES DATA4 CENTROS DE DATOS LISTOS PARA LA GENAI DELL TECHNOLOGIES IAAS DATA CENTER: SOBERANÍA Y CONECTIVIDAD IAAS DATA CENTER MADRID LA INFRAESTRUCTURA DE CABLEADO DE FIBRA BASE 8 Ayuda a la IA PANDUIT
21
LA FIESTA
63
65
CASOS DE ÉXITO APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD ADAM DATA CENTER MODERNIZACIÓN DEL DATA CENTER HMY GROUP
67
22
PQC
69 GESTIÓN AUTOMATIZADA DE LA INFRAESTRUCTURA POWERNET 71 73 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN CENTROS DE DATOS STARLINE 75 REPORTAJE INVERSIONES DE LA AAPP Por Carlos Canitrot, director de Consultoría y Marketing de ADJUDICACIONESTIC 77 SEGURIDAD DEL RACK TI: AMENAZAS MÁS HABITUALES Y MEDIDAS CLAVE RITTAL
25
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
PROYECTO DE MEJORA DE LA CIBERSEGURIDAD Y RENOVACIÓN AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA MEJORA DE LA CONECTIVIDAD OCCIDENT MEJORA DE LAS CAPACIDADES DE POTENCIA DE UN DATA CENTER TEMPLUS PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DCIM ANDORRA TELECOM PROYECTO DE MIGRACIÓN ESTRATÉGICA E INNOVACIÓN A FUTURO GRUPO AIRE
SYSTAM
28
31
VERTIV
34
Y EN WEB
37
BPS
40
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 4
EDITORIAL
LA SOSTENIBILIDAD COMO BANDERA
PODRÍA DECIR QUE PRÁCTICAMENTE HE PERDIDO LA CUENTA de las ediciones que llevamos ya con los DCM Awards. Aunque realmente esa afirmación no es cierta: son más de once años ya, que se dice pronto. Y todo gracias al apoyo incondicional de las empresas que creen en nuestro proyecto. Porque seguir contando casos de éxito vincu- lados al mundo de los centros de datos sigue teniendo todo el sentido del mundo. Sigue siendo tan vigente, actual y necesario como el primer día que empezamos a darle forma a esta iniciativa. Este año, hemos dado protagonismo a la sostenibilidad. Porque el sector es plenamente consciente de la importancia de contribuir a la descarbonización y a la reducción de emisiones. Porque hay pocas industrias que verdaderamente puedan presumir de su contribución al pla- neta, y afortunadamente esta, la de los centros de datos es una de ellas. Comunicar y divulgar ha sido nuestra naturaleza y razón de ser en Data Center Market desde el minuto uno como medio de comunicación que somos. Y sabemos que ningún proyecto es pequeño: las iniciativas tecnológicas que se están llevando a cabo desde España son diversas y variadas, con un único punto en común: la transformación digital de las compañías. Y todo ello desde, otro punto en común: el data center como epicentro de toda esa innovación. Enhorabuena a todo el sector por formar parte de ello. Entre todos, cada uno desde su posición, hacemos grande este universo que son los centros de datos.
LUCÍA BONILLA DIRECTORA DE DCM
DATACENTERMARKET.ES DCM AWARDS 2025 | 5
DCM CELEBRA SUS AWARDS 2025 CON ÉXITO DE ASISTENCIA
LA GALA LEITMOTIV INTRO
APERTURA
PREMIADOS
CLAUSURA
PHOTOCALL
Descubre quiénes han sido las empresas galardonadas en la presente edición, cómo trans- currió la gala, y también las fotografías de nuestra fiesta. ¡Muchas gracias a todos los parti - cipantes por hacerlo posible!
LA FIESTA
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 7
O nce años llevamos ya en Data Center Market tra- bajando arduamente para poder divulgar proyectos relacionados con el mundo de los cen- tros de datos en España. Nuestro objetivo a lo largo de estos años no ha sido otro que sacar a la luz iniciativas innovadoras que de otra manera quedarían ocultas, o prácti- camente invisibles a la opinión públi- ca. No hay que olvidar que somos un medio de comuni- INTRO
cación, el único en nuestro país, especializado en el apasio- nante mundo
de los data cen- ters. Gracias por ser parte de este éxito, que va en consonancia con el auge y el momento dulce que está viviendo el sector.
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 8
LEITMOTIV La sostenibilidad busca que vivamos bien hoy sin poner en riesgo el bienes- tar de quienes vendrán después. Impli- ca cuidar el medio ambiente, fomentar el desarrollo económico responsable y asegurar una sociedad justa. Pero hay un actor muchas veces olvidado en esta conversación: los centros de datos, esos lugares donde se almacenan y proce- san millones de datos que usamos cada día, permitiéndonos el acceso a servicios esenciales. En algunos casos, la opinión pública se ha encargado de afirmar que los data centers consumen enormes cantidades de energía y generan mucho calor. Pero la realidad es que todos ellos están ya adoptando prácticas sostenibles, utili- zando energías renovables, mejorando sus sistemas de enfriamiento y optimi- zando el uso de servidores. Las empresas del sector hace tiempo que han tomado conciencia, buscan- do certificaciones sostenibles para sus centros de datos. Esto no solo ayuda al planeta, sino que también asegura que
podamos seguir disfrutando de la tecno- logía de manera responsable. Si quere- mos dejar un mundo habitable para fu- turas generaciones, debemos impulsar la eficiencia energética y la reducción de emisiones en todas las áreas, inclui- da la digital. Afortunadamente, el sector de los data centers lo sabe desde hace tiempo. Con el claim “Green future is now” he- mos querido poner el foco en la im- portancia de esforzarnos para que la innovación vaya de la mano de una mejora en los recursos del pla- neta sin renunciar a las virtudes del desarrollo tecnológico. El video de introducción muestra un panorama desolador en el que un misterioso personaje deambula por los restos de lo que una vez fue una próspera civilización, nos hace reflexio - nar sobre las consecuencias de unas ma- las decisiones y nos muestra una mirada al final positiva que tiene el sector en torno a la sostenibilidad.
GREEN FUTURE IS NOW!
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 9
LA IA EN LOS CENTROS DE DATOS
LA GALA
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para optimizar la gestión de los centros de datos. La IA per - mite analizar grandes volúmenes de información en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa, el consumo energético y la se - guridad de estos espacios. En términos de sostenibilidad, ayuda a predecir patrones de con - sumo y ajustar automáticamente los sistemas de enfriamiento, lo que reduce el uso de energía y la emisión de carbono. Además, permite detectar fallos en equipos antes de que ocurran, minimi - zando tiempos de inactividad y costos de mantenimiento. La automatización inteligente también optimiza el tráfico de
Fran Ramírez, secretario general de Spain DC, re - lató la labor que están llevando a cabo desde la asociación.
La clausura corrió a cargo del Consejero de Digitali - zación de la Comunidad de Madrid, confirmando la apuesta de la región por el sector data center.
Massimo
D’Angelo, consejero
Lucía Bonilla, directo - ra de Data Center Market (DCM) dio la bienvenida a los asistentes.
delegado de BPS, editorial de DCM, se encargó de inaugurar la gala.
datos, garantizando un mejor ren - dimiento de las aplicaciones y servi - cios que dependen de estos centros, desde plataformas de streaming hasta servicios financieros. Finalmente, la IA refuerza la seguri - dad cibernética, detectando y res - pondiendo a amenazas en tiempo real. Esto es fundamental para pro -
teger la información crítica de empresas y usuarios. Integrar la IA en los centros de datos no solo mejora su eficiencia y seguridad, sino que también contribuye a un ecosistema tecno - lógico más sostenible y resiliente. Su adopción es clave para en - frentar los desafíos del futuro digital.
Alex Dakov, experto conferenciante en sos - tenibilidad e impacto medioambiental, fue el presentador de la gala.
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 10
Vertiv™ Liebert® AFC Low-GWP
¡Fuera el calor, dentro la densidad! El chiller con compresor de tornillo de alta capacidad Vertiv™ Liebert® AFC ofrece hasta 2,2 MW de refrigeración en un único bastidor compacto. Esto permite a las instalaciones adaptarse a sus necesidades de refrigeración para aplicaciones informáticas de alta densidad. Mantén el frío con un chiller de 2,2 MW en un solo bastidor.
Vertiv.com/DCM
© 2025 Vertiv Group Corp. Todos los derechos reservados. Vertiv™ y el logotipo de Vertiv son marcas comerciales o marcas registradas de Vertiv Group Corp.
APERTURA LAS DEMANDAS DE SPAIN DC FRANCISCO RAMÍREZ SECRETARIO GENERAL DE SPAIN DC
El secretario general de la asociación Spain DC dio la bienve- nida a los asistentes, explicando el interesante momento que está viviendo el sector de los centros de datos en España, pero también comentando las demandas y peticiones que tienen desde la asociación. “Nuestro país se ha convertido en los últimos años en uno de los destinos favoritos de las inver- siones y no es algo casual. Lo es por tres razones fundamen- tales, la primera es que somos uno de los principales produc- tores de energía renovable del mundo, y las otras dos, por la ubicación y la conectividad”. Desde Spain DC, asociación que ya supera los 200 miem- bros, presentaron recientemente un informe que asegura que, con el actual ritmo de crecimiento, la industria de los centros de datos multiplicará por seis la actual potencia ins- talada, hasta superar los 2.100 MW y atraerá inversiones por más de 58.000 millones de euros. “Pero muchas de estas previsiones se pueden quedar en el camino si no consegui- mos dar solución a los problemas. El primero es que que hay que solucionar es el acceso a la energía. Y digo acceso, no producción”, explicó Ramírez. “Esperamos que el Gobierno en su próximo plan de transporte de energía 2025-2030 de solución a las necesidades de los centros de datos, que quedaron excluidos en la última mo- dificación”, añade el secretario general. Otro punto importante es que “necesitamos a las Administracio- nes, a todas, a nuestro lado, no enfrente. Colaborando para mejorar la regulación, acelerando tramites, buscando soluciones, enten- diendo que buscamos lo mismo, lo mejor para el país”, concluye.
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 12
PREMIADOS
+PREMIADOS >
APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD ADAM DATA CENTER
MODERNIZACIÓN DEL DATA CENTER HMY GROUP
Miguel del Moral, Channel Sales Director Southern Europe de Vertiv (izq), le entrega el trofeo a Alfonso Pascual, Coordinador del Área de Infraestructuras en Madrid Alcalá de Adam Data Center
Daniel Trocho, Data Center Specialist & IT Project Manager de Rittal, sostiene el trofeo que entregó a Mario Paricio Peribáñez, CTO y CISO (drcha), y Rubén Gutiérrez Sánchez, Technical Infrastructure de HMY GROUP (izq).
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 13
PREMIADOS
+PREMIADOS >
PROYECTO DE MEJORA DE LA CIBERSEGURIDAD Y RENOVACIÓN AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA José Luis Casaus, socio director de Aquads Technology (izq) junto a Félix Sendino Monreal, jefe del Servicio de Redes y Sistemas en el Ayuntamiento de Zaragoza
MEJORA DE LA CONECTIVIDAD OCCIDENT
Pol Jiménez Burgueño, director de Mantenimiento de Edificios, y Ricardo Ibáñez Navés, IT Infrestructure Coordinator and Engineer de Occident, recogen el trofeo de manos de Fernando Recuero, Data Center Account Manager Southern Europe de CommScope (izq)
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 14
PREMIADOS
+PREMIADOS >
MEJORA DE LAS CAPACIDADES DE POTENCIA DE UN DATA CENTER TEMPLUS Cristina Albarrán, redactora jefe de DCM, entrega el trofeo a Nacho Velilla Rincón, CEO (izq), y Lorenzo Castillo Ramírez, COO de Templus
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DCIM ANDORRA TELECOM
Manel Orobitg, CEO de Systam Technology (izq), entrega el DCM Award 2025 a Joan-Antoni Rodríguez Angrill, director técnico, y Andreu Isal Jiménez, responsable de Instalaciones, de Andorra Telecom
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 15
PREMIADOS
+PREMIADOS >
PROYECTO DE MIGRACIÓN ESTRATÉGICA E INNOVACIÓN A FUTURO GRUPO AIRE Fran Ramírez, country manager DATA4 (izq) entrega el premio a Zigor Gaubeca, director de Red de Aire Networks
DESPLIEGUE DE REDES DE INTERCONEXIÓN DE CENTROS DE DATOS CORREOS TELECOM Esteban Novales, director comercial de IaaS Datacenter (izq) entrega el galardón a Enrique Cervera Grajera, director general, y Yolanda Platero Ibáñez, responsable de Desarrollo de Negocio, de Correos Telecom
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 16
PREMIADOS
+PREMIADOS >
COMPROMISO CON EL FUTURO ENERGÉTICO Y AMBIENTAL MERLIN EDGED Jorge Maroto, Territory Account Manager en Panduit (izq) junto a Enrique Ramírez, Regional Operations Director en Merlin Edged
PROYECTO DE CPD DE RESPALDO DE ALTA CAPACIDAD UNED A la izquierda, María del Rocío Muñoz Mansilla, Vicerrectora de Tecnolo- gía, y José Emilio Permuy MuñozRivero, Subdirector del Centro de Tec- nología de la UNED, recogen el galardón de parte de Daniel Trocho, Data Center Specialist & IT Project Manager de Rittal y Albert Casadejust, Chief Executive Officer de Omega Peripherals
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 17
PREMIADOS
TRANSFORMACIÓN DIGITAL FLUIDRA
CPD DE NUEVA CONSTRUCCIÓN GALICIA GREEN DATA CENTER DE INGENOSTRUM A la izquierda, Luis Enrique Ramos Naveira, director de la casa de Galicia en Madrid, entrega el premio a Gabriel Nebreda, CEO de Ingenostrum
A la izquierda, Juan Meca, director comercial Enterprise de Dell Technologies, hace entrega del DCM Award 2025 a David Bultà, CIO Office Director de Fluidra
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 18
CLAUSURA LA APUESTA DE MADRID POR LOS CPD
MIGUEL LÓPEZ- VALVERDE ARGÜESO CONSEJERO DE DIGITALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Para la clausura de los DCM Awards 2025, el consejero de Digitalización de Madrid aseguró que han ayudado a 70 empresas a instalar sus centros de datos en la región, a través del ase- soramiento de la Oficina de Impulso de Centros de Procesamiento de Da- tos (OICPD). Este organismo, creado en 2023, “ha demostrado ser una he- rramienta clave para atraer inversión estratégica a la región, desde la bús- queda de terrenos hasta la simplifi - cación de gestiones administrativas, acompañamos a las empresas en cada paso del proceso, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo del sec- tor”, menciona. Igualmente, López-Val- verde asegura que la Comunidad de Madrid alberga el 54.8% de la potencia instalada en España para centros de datos, con 31 instalaciones en servicio y 10 más en construcción. Pero, al mis-
mo tiempo, admite que “para seguir siendo competitivos es fundamental reducir barreras. Por eso, en diciembre de 2024 aprobamos la Ley de medidas para un desarrollo equilibrado del me- dio ambiente y la ordenación del te- rritorio, que ha simplificado los trámi - tes necesarios para la construcción de CPD”. El consejero señala también que en la Comunidad “estamos liderando el futuro digital. Nuestro objetivo es claro: atraer inversión, fomentar el desarro- llo de infraestructuras clave y consoli- dar nuestra región como un referente global en tecnología e innovación. Se- guiremos trabajando para que nuestra región so solo sea el lugar donde las empresas quieren estar, sino también donde la transformación digital avanza más rápido y con mayor impacto”, con- cluye.
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 19
PHOTOCALL
PINCHA EN EL ICONO PARA VER LA GALERÍA DE FOTOS
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2024 | 20
LA FIESTA PINCHA EN EL ICONO PARA VER LA GALERÍA DE FOTOS
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 21
CASO DE ÉXITO
APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD ADAM DATA CENTER
Uno de los objetivos empresariales de la com- pañía era disponer de un centro de datos efi - ciente energéticamente y sostenible desde el punto de vista medioambiental, que permitiera unos costes operativos productivos y una solu- ción modular adaptable, con sistemas de refri- geración y alimentación de energía de alto ren- dimiento POR REDACCIÓN DCM
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 22
CASO DE ÉXITO A dam es un provee- tres data center propios, más un cuarto en fase de construcción. Entre sus cen- tros de datos destaca uno de los más modernos del sur de Europa, situado en Alcalá de Henares en Madrid. Uno de los objetivos empresaria- les clave era disponer de un centro de datos eficiente energéticamente y sostenible desde el punto de vista medioambiental, que permitiera unos costes operativos productivos y propor- ciona una solución modular que pudie- ra adaptarse a las necesidades de sus clientes. dor de soluciones data center, cloud (IaaS) y conectividad, que ope- ra en estos momentos Los requerimientos Cuando las necesidades de los clientes en cuanto a servicios de colocation no fueron satisfechos por otros provee- dores, la propuesta de Adam pasó por ofrecer un centro de datos eficiente y conforme con el cumplimiento Tier III
ahorro energético comparable traba - jando dentro de la huella de ocupación. La implementación de los sistemas de refrigeración Vertiv Liebert PDX proporcionó a Adam las unidades de expansión directa de montaje en sue- lo de mayor rendimiento de su gama, con un amplio abanico de opciones de configuración. El sistema de alimen - tación ininterrumpida (SAI) Vertiv Lie- bert APM está diseñado para funcionar con una eficiencia energética máxima de hasta el 96,3%. Y para garantizar un funcionamiento óptimo continuado, se optó por cubrir su nueva infraestruc-
tura con contratos de manteni- miento, cuyo servicio es reali- zado por expertos técnicos de Vertiv. En palabras de Alfonso Pas - cual, responsable de Infraes-
Detalle de los cerramientos de Vertiv instalados en Adam Madrid TecnoAlcalá
tructuras en Adam Madrid TecnoAlcalá, “fueron varios los motivos y objetivos a cumplir que nos llevaron a implemen- tar las soluciones de refrigeración y SAI de Vertiv en Adam. Primero, nece - sitábamos contar con una infraestruc-
y con un diseño adaptado a las instala- ciones de Adam. Tras haber cosechado previamente las ventajas de trabajar con los exper- tos de Vertiv y conocer el éxito de sus
soluciones de free cooling en su cen - tro de datos de Cerdanyola del Vallès en Barcelona, Adam volvió a confiar en la compañía para su nuevo proyec- to de Madrid. El proveedor buscaba un
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 23
CASO DE ÉXITO
tura de primer nivel con la que poder reducir costes gracias a la eficiencia energética de los equipos, tanto en climatización como en UPS. Además, requeríamos de una escalabilidad que nos permitiese crecer de forma modu- lar en función a las necesidades de nuestros clientes, así como ser compa- tibles con diferentes sistemas de moni- torización. También necesitábamos que fuesen soluciones que pudiéramos implementar de forma rápida para faci- litar el despliegue de nuevas salas téc - nicas, todo ello sin afectar a la continui- dad del servicio que marca el estándar TIER III. En definitiva, nuestro objetivo final siempre es construir data centers de primer nivel que sean una alterna- tiva flexible a los actuales proveedores hyperscaler”, confirma. La solución La relación establecida y la estre- cha colaboración entre Adam y Ver- tiv ayudaron a agilizar el trabajo de los departamentos técnico, comercial y de servicio. El ahorro de energía ha sido
notable, los costes se han reducido en un 25%, y la supervisión de los pro- cesos de integración ha mejorado las operaciones diarias. Se han cumplido las expectativas de Adam, dando como resultado un centro de datos eficiente, escalable y sostenible. Actualmente, las soluciones de Ver- tiv están implementadas tanto en el data center de Madrid TecnoAlcalá, el de más reciente construcción y el más moderno de los CPD de Adam ubica - do en Alcalá de Henares, como en su centro de datos del Parc Tecnològic del Vallès, en Cerdanyola del Vallès, Barce- lona. “Las soluciones de Vertiv nos han per- mitido reducir notablemente los costes operativos gracias a la eficiencia de sus UPS y a los sistemas de free-cooling que integran sus equipos de refrigeración. Además, contamos con una infraestruc- tura escalable que se adapta a nues- tras necesidades de crecimiento y que se integra perfectamente con nuestros sistemas de monitorización”, concluye Alfonso Pascual.
El ahorro de la energía ha sido notable: los cos- tes se han reducido en un 25%
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 24
CASO DE ÉXITO
MODERNIZACIÓN DEL DATA CENTER HMY GROUP La compañía ha apostado por la renovación total de un centro de datos ubicado en la localidad de Cariñe- na, municipio de Zaragoza, priorizando el diseño efi - ciente, especialmente en cuanto a potencia y clima- tización, así como las medidas de seguridad pasiva y activa para asegurar la disponibilidad y continui- dad de los sistemas. POR REDACCIÓN DCM
Plano de detalle del data center de HMY Group equipado con tecnología de Rittal.
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 25
CASO DE ÉXITO H MY Group es una com- pañía internacional con más de seis décadas de experiencia, especializada en soluciones a grandes marcas y minoristas. Su filosofía combi - na innovación, diseño eficiente y sosteni - bilidad, ofreciendo desde la conceptuali - zación de espacios hasta su fabricación y mantenimiento. Con presencia en múl- tiples países, HMY Group se posiciona como un referente en transformación de entornos comerciales, integrando prác- ticas sostenibles para crear experiencias únicas y adaptadas a las necesidades del mercado actual. Nuevo centro de datos de HMY en Cariñena, Zaragoza En 2023, HMY inició un ambicioso pro - yecto para construir un nuevo centro de datos en Cariñena, municipio de Zara- goza. Este proyecto tenía como objetivo principal garantizar un diseño eficien - te en cuanto a potencia y climatiza- ción, además de incorporar medidas de seguridad tanto pasiva como activa que
INDICADORES Y PROCESOS DE MEJORA
aseguraran la disponibilidad y conti - nuidad de sus sistemas críticos. “Nuestra sala de servidores ante- rior no contaba con las medidas de seguridad necesarias para garantizar la continuidad del negocio y, además, no era eficiente desde el punto de vista energético. Nos habíamos tenido que enfrentar a problemas como fugas de agua y fallos eléctricos, lo que nos lle - vó a iniciar un proceso de auditoría y consultoría en 2023 para diseñar una nueva sala de servidores y una sala eléctrica en una ubicación más acce - sible y fuera de las oficinas”, explica Mario Paricio Peribáñez, responsable de Infraestructuras, Ciberseguridad y serviceDesk de Grupo HMY. Los tres objetivos fundamentales del proyecto son: Asegurar la continuidad del negocio. Mejorar la eficiencia energética y apostar por la sostenibilidad, eliminando los sistemas antiguos de climatización. Cumplir con las normativas vigentes.
Conectividad: Los sistemas desplegados en la infraestructura del nuevo CPD disponen de conectividad IP, facilitando la monitorización y la gestión en remoto de todos los dispositivos. CCTV: Se han instalado cámaras Axis tanto dentro como fuera del CPD. CCAA: Para la entrada al CPD, a cualquiera de las dos salas, hay un sistema de control de accesos, que se integra con el sistema de CCTV para tener la grabación de cada acceso. Monitorización: El sistema de monitorización se basa en el sistema CMC de Rittal, donde se recogen las señales de los distintos sistemas, y se per- mite interactuar con otros (como, por ejemplo, cambiando de color las ti- ras LED de las puertas si hay alguna alarma). Además, permite configurar el envío de correos electrónicos dependiendo del tipo de alarma.
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 26
CASO DE ÉXITO
DETALLES TÉCNICOS Sala de máxima seguridad GSR de Rittal 40 m2 divido en dos salas; Servidores y Eléctrica 4 Racks VX IT con 2 climatizadores de alta precisión LCP de Rittal 2 SAI + 2 Grupos Electrógenos en alta disponibilidad PCI y Extinción de Incendios automática Monitorización de todos los sistemas del data center Control de Accesos y CCTV Tiempo de ejecución: 4 meses
“En 2023 se aprobó tanto el proyecto como la inversión necesaria. Después de lanzar la licitación, comenzamos la ejecución en agosto de 2024, y finaliza - mos los trabajos en octubre del mismo año”, detalla Mario Paricio. Además de la nueva sala de servido- res, el proyecto incluyó la creación de una sala eléctrica completamente reno- vada. “Esta sala alberga los SAI que dan servicio a todo el complejo, incluyendo las oficinas y la zona de producción, jun - to con sus cuadros eléctricos. También instalamos dos grupos electrógenos para garantizar una alta disponibilidad en el suministro eléctrico”, añade. Con esta iniciativa, HMY reafirma su compromiso con la innovación, la soste- nibilidad y la seguridad, proporcionando una infraestructura tecnológica de última generación que respalda las necesidades presentes y futuras de la compañía. ¿El resultado? “Podemos decir que hemos alcanzado nuestros objetivos. Hemos dado un salto cualitativo en cuanto a seguridad y protección para garantizar la continuidad del negocio y
mas de detección y extinción de incen- dios. Accesos no autorizados: En el nuevo CPD las salas de seguridad están dota- das de protección anti robo de tipo RC2 según la norma EN 1630. Cuentan con puertas y componentes diseñados para resistir intentos de acceso no autoriza- dos.
Innovación en la gestión y diseño del nuevo CPD
también la mejora en la eficiencia ener - gética. Y, a nivel operativo, el nuevo cen- tro de datos es mucho más eficiente”, añade Paricio. Características del nuevo data center Climatización: El CPD anterior, ubicado en las oficinas, contaba con un cerramiento de cristal y máquinas convencionales de climatización en el falso techo. En contras - te, la nueva sala de CPD utiliza un sistema de alta eficiencia y precisión: la solución LCP (Liquid Cooling Package) de Rittal. Monitorización: Sistema de moni-
torización CMC de Rittal, que recoge señales tanto de sensores (temperatu- ra, humedad, líquidos) como de infraes - tructura (grupos electrógenos, SAIs, PCI, climatización, puertas). Protección contra incendios: El nuevo data center corporativo es una sala de seguridad GSR de Rittal, que garantiza una protección en conjunto RF-90 (90 minutos de resistencia fren - te al fuego). De esta forma, se protege todo el con - tenido tecnológico y la información del data center. Además, dentro de cada una de las dos salas, hay sendos siste-
HMY Group ha implementado prác- ticas innovadoras en su nuevo centro de datos, como el uso de un sistema de gestión integral controlado por un “control box” de Rittal, que regula com - puertas de aireación, sobrepresión y accesorios. Las alarmas se integran visualmente mediante tiras LED en los racks, iluminándose en rojo ante inci - dencias. Para optimizar la conectividad, se instaló un armario de distribución de fibras fuera del CPD, conectado con fibra preconectorizada, preservando la estanqueidad de los cables y aseguran - do la máxima eficiencia operativa.
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 27
CASO DE ÉXITO
PROYECTO DE MEJORA DE LA CIBERSEGURIDAD Y RENOVACIÓN DEL DATA CENTER AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
El Ayuntamiento de Zaragoza ha emprendido un proyecto de renovación de las infraestructuras de sus Servicios Digitales Corporativos, que incluye la modernización de sus centros de datos, permitien- do una gestión más eficiente y segura de la infor - mación ciudadana y garantizando mayor capaci- dad, fiabilidad y sostenibilidad energética en sus infraestructuras. POR REDACCIÓN DCM
Fachada del edificio Seminario perteneciente al Ayuntamiento de Zaragoza
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 28
CASO DE ÉXITO E l Ayuntamiento de Zara- goza ha iniciado el Plan General de Transfor- mación Digital Zitiverse 2024-2030 que define los pilares que regirán la evolución del entorno tecnológico de la ciudad. Dentro de este plan, se ha iniciado el proyecto de Renovación de las infraes- tructuras de los Servicios Digitales Corporativos, que incluye la moder- nización de los Centro de Datos per- mitiendo una gestión más eficiente y segura de la información ciudadana y garantizando mayor capacidad, fiabili - dad y sostenibilidad energética en sus infraestructuras. El objetivo del Ayuntamiento es modernizar y optimizar sus infraes- tructuras y sistemas de información para adaptarse a las demandas actua- les. Esto implica implementar tecno- logías y sistemas más avanzados que permitan a los empleados municipales trabajar de manera más rápida y efi - ciente. Al mejorar la infraestructura, se busca no solo aumentar la productivi -
dad del personal, sino también ofrecer servicios de mayor calidad a los ciuda- danos. Para lograr esto, el consistorio pla- nea invertir en nuevas tecnologías de la información y comunicación, actua- lizar los sistemas de gestión y admi- nistración, y mejorar las instalaciones físicas. Estas mejoras permitirán una mejor coordinación entre los diferentes departamentos municipales, facilitan- do la resolución de problemas y la aten - ción a las necesidades de la comunidad de manera más efectiva. Durante el año 2024 desde el Servi- cio de Redes y Sistemas se ha llevado a cabo el proyecto de remodelación y mejora de los actuales Centros de Datos del Ayuntamiento de Zaragoza, situa- dos en la casa Consistorial de la Plaza del Pilar y en el edificio Seminario en Vía Hispanidad.
El proyecto de diseño realizado por Aquads Technologies parte de la pre- misa de disponer unas infraestructuras seguras y eficientes energéticamente. Este objetivo establece la necesidad de medir y gestionar los activos de los cen- tros de datos mediante herramientas de monitorización de las infraestructu- ras (DCIM). El proyecto tiene como objeti - vo una remodelación completa de las infraestructuras de los centros de datos, dotándolos de una mejora en la disponibilidad, reduciendo los riesgos de parada y consiguiendo una continuidad del servicio a pesar de producirse pérdidas en el suministro eléctrico. Estos centros de datos son nodos principales de interconexión de las distintas sedes municipa- les y los puntos de interconexión de las redes municipales con las redes Públicas y por lo tanto, un elemento crucial para el acceso a lo servicios de la Nube. Por lo que se busca, ade - más, la mejora de las redes de comu - nicaciones, haciéndolas más robus -
El edificio Seminario fue rehabilitado para conver - tirse en el centro administrativo municipal de la capi - tal de Aragón
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 29
CASO DE ÉXITO
y gestión de todas las infraestructuras mediante un sistema centralizado. El objetivo no es sólo conseguir ins - talaciones más seguras sino también más eficientes en términos energéti - cos, que está relacionado con la soste- nibilidad y el uso óptimo de los recur - sos naturales, como resultado de una disminución de la huella de carbono y un avance hacia el objetivo de emisio - nes netas cero. La eficiencia energética en los cen - tros de datos consigue la reducción de los costos operativos, mediante un mejor control y gestión de los activos de TI y de los componentes adicionales de la infraestructura. Todas estas iniciativas de mejora y eficiencia se espera que contribuyan a una mayor transparencia y accesibi - lidad de los servicios públicos, permi - tiendo a los ciudadanos interactuar con el ayuntamiento de manera más sen- cilla y rápida. En resumen, el objetivo es crear un entorno de trabajo más efi - ciente y un servicio al ciudadano más ágil y de mayor calidad.
estado de las infraestructuras, lo que facilita una respuesta rápida ante cualquier incidencia, evitando así interrupciones en el servicio. La ges- tión de incidencias forma parte de un mantenimiento integral de la instala- ción, que incluye revisiones preventi- vas para asegurar el buen estado del centro de datos. Ambos centros de datos se conectan para disponer de una monitorización Fachada de la Casa Consistorial de Zaragoza, ubica - da en la Plaza del Pilar de la ciudad
tas y dotándolas de conectividad más avanzada. Los centros de datos están equi- pados con un sistema de recepción de información a través de sensores. Estos sensores, junto con los datos obtenidos de los sistemas eléctricos, UPS y equipos de refrigeración, pro- porcionan información valiosa para monitorear digitalmente el estado operativo del centro de datos en todo
momento. Esta recopilación de datos permite analizar la situación actual y establecer metas a medio y largo pla - zo para mejorar la eficiencia de la ins - talación. Además, los centros de datos cuen- tan con un sistema de gestión de alar- mas y control remoto disponible las 24 horas del día, los 7 días de la sema- na. Este sistema permite acceder a información en tiempo real sobre el
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 30
CASO DE ÉXITO
MEJORA DE LA CONECTIVIDAD OCCIDENT
Occident necesitaba establecer un CPD principal en su nue- vo edificio en Madrid. La infraestructura requerida debía asegurar una continuidad operativa en aplicaciones de misión crítica con un diseño Tier III. El sistema de cablea - do debía responder a la máxima tolerancia a fallos, garan - tizando un alto nivel de disponibilidad y fiabilidad en la conectividad del CPD, facilitando y acortando el tiempo de instalación y los crecimientos en caso necesario POR REDACCIÓN DCM
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 31
CASO DE ÉXITO O ccident, compañía de seguros líder en Espa- ña, necesitaba esta- blecer un Centro de Procesos de Datos (CPD) principal en su nuevo edificio de Madrid, como parte de un proyecto más amplio que incluye un CPD de respaldo en Barcelona. La infraestructura requerida debía soportar 250kW con capacidad de ampliación hasta 500 kW de carga crítica, asegurando continuidad ope- rativa en aplicaciones de misión crí- tica con un diseño referenciado al modelo Tier III. El sistema de cableado debía res- ponder por tanto a la máxima toleran- cia a fallos, tomando como referencia el modelo clase 4, especificado en la norma UNE EN 50600 clase 4 , lo que garantiza un alto nivel de disponibili- dad y fiabilidad en la conectividad del CPD, facilitando y acortando el tiempo
Principales retos del proyecto Ante estos requisitos del cliente, el pro- yecto tenía que hacer frente a: Construcción de un nuevo CPD en el nuevo edificio de Occident en Madrid, en la planta 16 de un edificio de 20 plan - tas de altura, con la alta necesidad de recursos humanos, medios materiales, organización/planificación, para imple - mentar las soluciones diseñadas en el espacio para el CPD e instalar los equi- pos de capacidad,
enfriadoras y GES en la azotea, siendo una zona urbana de Madrid.
Definición de un diseño y distri - bución complejos para poder salvar dos pilares e integrarse en la arquitectura del edificio.
Máximas prestaciones y escalabi-
lidad garantizas en el SCE.
Capacidad de ampliación en corto espacio de tiempo y sin interrupción de las operaciones. El diseño del CPD ha supuesto un reto significativo en el ámbito de la digi - talización, al lograr que todo el equi- pamiento sea completamente monito- rizable e integrable con el sistema de gestión del edificio (BMS), establecien - do una infraestructura avanzada y ple- namente interconectada. Plazos y solución implementada El proyecto -llevado a cabo por Power- net-, se completó en un plazo de 7
El importe total del proyecto, llevado a cabo
por Powernet y completado en 7 meses, ascendió a 3 millones de euros, incluyendo diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de todas las infraestructuras críticas
de instalación y los cre- cimientos en caso nece- sario.
Edificio de Occident.
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 32
CASO DE ÉXITO
meses (en concreto, el sistema de cableado estructurado se instaló en 4 meses en coordinación con el resto de las disciplinas), cumpliendo los hitos acordados con el cliente y asegurando la puesta en marcha del CPD sin inte- rrupciones en sus operaciones. El integrador se encargó de la imple- mentación de las familias de producto Systimax, de Commscope, que incluye: Fibra óptica OM4 ULL (Ultra Low Loss) : fibra preconectorizada de ultra bajas pérdidas con conectores MPO. La solución ULL permite maxi - mizar la velocidad de red, su alcan- ce y las opciones de topología para migraciones de red ágiles y flexibles mientras que el MPO permite conse - guir más capacidad en las troncales, una menor ocupación en canaliza- ciones (menor número de cables de fibra a utilizar) y una mayor densi - dad de conexiones. Todas estas ven- tajas llevan asociadas una reducción de costes en la implementación del cableado de fibra.
Cobre Categoría 6A Instapatch : sistema preterminado que reduce los tiempos de instalación con un des- pliegue rápido, sencillo y fiable, pues la solución ya viene 100% testeada de fábrica. Asegura una transmisión de datos de alta velocidad (prestaciones de
10Gb) con un rendimiento superior.
El SCE instalado está preparado para evolucionar en el futuro a un siste- ma de gestión AIM. Asimismo, la distribución del cableado se realizó de acuerdo con una topología con dos HDA gemelos que dan servicio a la sala fría y ZDA zonales distribuidos uniformemente en la sala y conectados de forma diversificado a los HDA, garantizando redundancia en la conectividad . Conclusión Este proyecto de CPD, diseñado y desa- rrollado bajo la norma UNE 50600 clase 4 para el sistema de cableado estructu- rado y con infraestructura de acuerdo a Tier III del Uptime Institute, ha permi - tido a la compañía de seguros disponer de un centro de datos altamente dis- ponible, eficiente y escalable. Gracias a la implementación de soluciones de vanguardia en cableado estructurado, energía y climatización, el cliente cuen- ta con una infraestructura preparada para afrontar los retos actuales y futu- ros de su operativa crítica.
HDA construidos con bastidores abiertos dotadas de pasahilos hori- zontales y verticales de gran capacidad para facilitar las tareas de administra- ción.
BENEFICIOS PARA EL CLIENTE Con la implementación de estas soluciones, Occident ha obtenido los beneficios que buscaba: Alta disponibilidad : El diseño del SCE bajo la norma UNE 50600 clase 4 y con infraestructuras equivalentes a Tier III garantiza la conti - nuidad operativa de los servicios críticos. Escalabilidad modular : Gracias a la implementación de SAI modu - lares y una arquitectura de climatización eficiente, el CPD puede cre - cer de manera progresiva según las necesidades del cliente. Eficiencia energética : La solución de climatización con tecnología de agua de Schneider Electric reduce significativamente el consumo energético, contribuyendo a la sostenibilidad operativa. Monitorización de todo el entorno del CPD , asociado a la gestión efectiva de los activos y en concordancia con el resto del edificio.
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 33
CASO DE ÉXITO
MEJORA DE LAS CAPACIDADES DE POTENCIA DE UN DATA CENTER TEMPLUS
En los próximos años se prevé, no solamente la cons- trucción de nuevos data centers, sino también la adquisición de muchos otros centros, tanto corporati- vos como de operadores, que requerirán una repoten- ciación y una adaptación a los estándares actuales de sostenibilidad. Eso es lo que ha hecho Templus en su Data Center de Alcalá, que se convertirá en una insta- lación de referencia en el mercado POR REDACCIÓN DCM
Fachada del data cen- ter de Alcalá de Henares
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 34
CASO DE ÉXITO E n los últimos años, espe- cialmente tras la pande- mia, las necesidades IT han aumentado de for- ma exponencial, lo que ha dado lugar a un mayor número de data centers y, sobre todo, a una poten- cia mucho mayor en cada uno de ellos. Además, la implantación progresiva de soluciones de inteligencia artifi - cial, cuya capacidad de procesamiento necesita servidores de alto consumo energético, ha generado una previsión muy elevada de grandes Data Centers con densidades de potencia y consu- mos de energía nunca vistos hasta el momento. Estos data centers de gran tama- ño y consumo, ubicados en las proxi- midades de las grandes ciudades, son parte de lo que se podría llamar “autopistas de la información” y, en la mayoría de los casos, prevén alo- jar clientes de tipo hiperescalar. Sin embargo, toda esta infraestructura necesita complementarse con otro tipo de centros de datos, que corres-
ponderían a las “carreteras de la información” y cuya función es acer- car el dato al usuario final. Estos data centers, no alojan necesariamente a clientes hiperescalares, sino a todo tipo de empresas. Son instalacio- nes cuyo un rango de potencia IT está, aproximadamente, entre 1MW y 5 MW y que se encuentran repartidas por todo el territorio, cons- tituyendo el llamado “Edge Computing”. En paralelo, la llegada de la nube y la popula- rización de los servicios de “colocation” ha hecho que muchas empresas se cuestionen la necesidad de disponer de un data center propio y se planteen externali- zar este servicio. En pocos años, la tendencia ha cambiado y se ha evo- lucionado de un escenario en el que las empresas disponían de su pro- pio centro de datos a otro en el que el alojamiento de los datos en las ins-
Templus está llevando a cabo numerosas reformas que permiten que los centros de datos se adapten a las necesidades actuales de disponibilidad, densidad de potencia o sostenibilidad, entre otros factores
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 35
CASO DE ÉXITO
Se trata de actuaciones que, haciendo un símil, implican la sustitución del motor de un avión en pleno vuelo. El resultado es un data center de úl- tima generación, fiable, robusto y eficiente
talaciones de un tercero es el mode- lo preferido. De esta forma, muchas empresas se han podido focalizar en su actividad propia y no en mante- ner y operar un CPD, tarea que, como todos los que trabajan en el sector saben, es tremendamente compleja y delicada. Modernización en Templus Templus ha detectado la necesidad de disponer de una red de centros de datos de cercanía y ha adquirido varios cen- tros de datos corporativos distribuidos por toda España, creando una platafor- ma que constituye una red capilar de data centers de proximidad cuya razón de ser es, entre otras, la cercanía al cliente. Una vez analizadas y adquiridas las instalaciones, Templus está lle- vando a cabo numerosas reformas que permiten que los centros de datos incorporados a la plataforma se adap- ten a las necesidades actuales de dis- ponibilidad, densidad de potencia o sostenibilidad, entre otros factores.
actualmente de instalaciones ubi- cadas en Madrid, Barcelona, Málaga, Mallorca y Sevilla. Templus continúa con su expan- sión y prevé ampliar su plataforma de manera considerable durante el año 2025. Su objetivo es generar una red capilar de data centers comple- tamente adaptados a las necesida- des actuales, que harán de la cerca- nía al usuario uno de sus principales valores. Estos centros podrán alojar diferentes empresas, proveedores de servicios, operadores de telecomuni- caciones, así como otros actores del sector. Además, sus clientes poten- ciales incluyen la Administración Pública, lo que refuerza su posición en el mercado. Las grandes ventajas de Templus son tener costes predecibles y con- trolados, lo que proporciona una gran tranquilidad a sus clientes. También destaca su firme compromiso con la sostenibilidad, con un programa de ESG muy potente y alineado con la agenda 2030.
Estos proyectos suponen todo un reto ya que, en la mayoría de los casos, el vendedor, y/o sus clientes, permane- cen como usuarios de la instalación. Se trata de actuaciones que, haciendo un símil, implican la sustitución del motor de un avión en pleno vuelo. El resultado es un data center de última generación, fiable, robusto, eficiente, sostenible y adaptado a las necesida- des de potencia actuales. La remodelación de un centro de datos en funcionamiento es uno de los trabajos más complejos que exis- ten en nuestra industria. El cliente no se puede permitir una parada de sus servicios IT, que requieren con- tinuidad 24x7. Cualquier actuación, por pequeña que sea, necesita una planificación minuciosa, unos pro - cedimientos rigurosos y detallados
(MOP) y, sobre todo, especialistas en la materia desde el punto de vista de diseño, instalación y operación. Muchas de las actuaciones se reali- zan en ventanas temporales especí- ficas que minimizan el riesgo, como son las horas nocturnas o de fin de semana. Por todos estos motivos, Templus ha recibido, para su centro de proce- so de datos de Alcalá de Henares, el premio “Mejora de las capacidades de potencia de un Data Center” en la presente edición de los DCM Awards 2025. Este reconocimiento premia no solamente el trabajo realizado en la repotenciación y adaptación de esta instalación, que ha sido llevada a cabo por especialistas del sector de cen- tros de datos, sino también la trayec- toria de la plataforma, que ya dispone
DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 36
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32 Page 33 Page 34 Page 35 Page 36 Page 37 Page 38 Page 39 Page 40 Page 41 Page 42 Page 43 Page 44 Page 45 Page 46 Page 47 Page 48 Page 49 Page 50 Page 51 Page 52 Page 53 Page 54 Page 55 Page 56 Page 57 Page 58 Page 59 Page 60 Page 61 Page 62 Page 63 Page 64 Page 65 Page 66 Page 67 Page 68 Page 69 Page 70 Page 71 Page 72 Page 73 Page 74 Page 75 Page 76 Page 77 Page 78 Page 79 Page 80 Page 81 Page 82Made with FlippingBook Digital Publishing Software