DCM AWARDS 2025

NOS CUENTA ¡ Qué largo camino ha recorrido el sector industrial desde el nacimiento de la primera cadena de mon- taje imaginada por Ford a principios del siglo XX! Desde entonces, la tecnología aplicada a la industria ha experimentado cambios constantes, algunos tan disruptivos como los gemelos digitales. Hoy en día, estas réplicas virtuales, posibles gracias a la interconexión entre la IA y los centros de datos, per- miten diseñar, probar y optimizar sistemas complejos en tiempo real, redefiniendo los estándares de eficien - cia, sostenibilidad e innovación. Esta (r)evolución abre un enorme abanico de posibilidades, desde la fabricación hasta la asistencia sanitaria, pasando por las infraes- tructuras digitales, la construcción y los centros de datos. El número de casos de uso de los gemelos digitales está aumentando en todo el mundo. Y parecen infinitos.

preventiva y personalizada. Por ejemplo, pueden utili- zarse para crear modelos digitales del cuerpo humano y simular tratamientos médicos antes de aplicarlos. Estas réplicas virtuales también facilitan la formación de los profesionales sanitarios y aceleran la investigación clí- nica ensayando diversos escenarios de respuesta para patologías complejas como comorbilidades y enferme- dades raras. Programas europeos como EDITH (European Virtual Human Twin) reúnen a investigadores, clínicos e industriales para implementar soluciones innovadoras. La industria manufacturera también utiliza amplia- mente esta tecnología para optimizar las cadenas de producción. Los fabricantes de automóviles utilizan gemelos digitales para diseñar y probar virtualmente sus vehículos, lo que reduce los costes de creación de prototipos y acelera los plazos de comercialización. En las fábricas, estos modelos permiten controlar las pres - taciones de las máquinas en tiempo real, identificar los cuellos de botella y mejorar la eficacia operativa. El sector de los centros de datos no es una excepción a esta revolución. Esta tecnología permite optimizar la ges- tión de estas infraestructuras mediante la simulación de los flujos térmicos y energéticos. El resultado: una mayor eficiencia energética, que es posible gracias a una ges - tión mucho más precisa de los sistemas de refrigeración, ya sean de free cooling o de refrigeración líquida directa. Además, los análisis en tiempo real permiten anticipar las necesidades de mantenimiento mediante modelos

predictivos, reduciendo así las interrupciones del servicio y alargando la vida útil de los equipos. Además, con la rápida evolución de las tecnologías de IA y del IoT, las aplicaciones de los gemelos digitales segui - rán multiplicándose, posicionando esta tecnología como un motor de transformación en las próximas décadas. ¿Qué es un gemelo digital de un centro de datos? En este caso, un gemelo digital es una réplica virtual en 3D de un centro de datos que puede simular su compor- tamiento físico en cualquier escenario operativo. Ofrece una representación virtual de los «componentes» de un centro de datos: la cadena de suministro eléctrico, el sis - tema de refrigeración o incluso los equipos informáticos de los principales fabricantes. Además, proporciona un DCIM «aumentado», ya que el gemelo digital ofrece información muy detallada en tiempo real. También facilita la predicción y el control del impacto de los cambios en el rendimiento y la pro- ducción informática del centro de datos. Es una herramienta esencial para la capacity plan- ning (planificación de la capacidad), ya que ofrece una visión prospectiva de la evolución de las salas y permite optimizar la refrigeración mediante la simulación de los flujos de aire (CFD), mejorando así el rendimiento ener - gético y reduciendo el PUE. Al integrar datos reales, esta tecnología también ayuda a evaluar la huella de carbono de las infraestructuras.

Nacimiento y crecimiento de los gemelos digitales

Los gemelos digitales encuentran su origen en la indus- tria aeroespacial en los años 2000, cuando la NASA los utilizaba para simular y supervisar el funcionamiento de los sistemas durante las misiones espaciales. Des- de entonces, esta tecnología ha ido evolucionando para aplicarse a numerosos sectores gracias al auge de la inteligencia artificial y del IoT. En el ámbito de la sanidad, los gemelos digitales ofre - cen perspectivas muy prometedoras para la medicina

DATACENTERMARKET.ES AWARDS 2025 | 64

Made with FlippingBook Digital Publishing Software